NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

¿Qué es la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción? Claves para entenderla

La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos que enviará este 21 de abril la jefa del Poder Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, al Congreso de la Unión busca hacer aplicable a nivel nacional la reforma constitucional en materia de simplificación administrativa y digitalización aprobada recientemente. En la conferencia matutina de este lunes, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, explicó que esta normativa garantizará que las modificaciones legislativas se ejecuten tanto a nivel federal como municipal y estatal.

Ir a la nota
MORELOS
RTV NOTICIAS

Se pronunciará San Lázaro en rechazo a campaña de EEUU contra migrantes

La Cámara de Diputados se pronunciará este martes contra una campaña del gobierno de Estados Unidos que, desde la televisión mexicana, lanza mensajes discriminatorios hacia personas migrantes. Ricardo Monreal, diputado de Morena, señaló que todos los partidos acordaron rechazar la difusión de este t “No estamos de acuerdo con ese tipo de injerencia de medios y organizaciones extranjeras en el país, aunque se trate de Estados Unidos”, expresó Monreal. También calificó el mensaje de la funcionaria estadounidense Kristi Noem como “agresivo y desproporcionado”. Además, se anunció que temas como inteligencia y desaparición forzada podrían discutirse en un periodo extraordinario de sesiones en junio o julio.

Ir a la nota
HIDALGO
NOTICIAS ENFASIS

Diputados discutirá reformas sobre armas de fuego y explosivos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que en esta semana habrá sesiones martes, miércoles y jueves, en donde se discutirán reformas a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, dictámenes de la Comisión de Hacienda sobre monedas conmemorativas, y el Reglamento de la Comisión Permanente que tiene más de cien años que no se modifica. Informó que mañana martes la Mesa Directiva emitirá un pronunciamiento sobre el mensaje que está difundiéndose de parte de la secretaria de Seguridad de los Estados Unidos de Norteamérica, el cual “nos parece inapropiado, agresivo y desproporcionado. Además, violenta toda la parte que hemos luchado por frenar que es la discriminación; promueve la discriminación”. Precisó que, en el mensaje que emitirá el presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, habrá de insistir no sólo en la necesidad de legislar, sino de que se frene este tipo de campañas que ofenden, denigran y discriminan a los mexicanos y las mexicanas

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE NOTICIAS

Fijan periodo Extraordinario para junio, con leyes de seguridad, inteligencia y desapariciones

Morena deja para periodo Extraordinario de junio, 2 leyes de seguridad pública e inteligencia y desapariciones. También la mayoría parlamentaria prepara las leyes secundarias del Poder Judicial, para que estén listas antes de la llegada de los nuevos integrantes del Poder Judicial, que será el 1 de junio. Así lo dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política de los diputados, Ricardo Monreal Ávila

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS PUEBLA

Diputados lamentan el fallecimiento del Papa Francisco

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, recordó que el santo pontífice fue el Papa de las personas más necesitadas, desposeídas, los migrantes, de los derechos humanos y del humanismo ecuménico. “Descanse en paz un gran ser humano y líder espiritual”, manifestó. Noemí Luna, vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, reiteró que el legado del Papa nos acompañará por siempre. “Los lazos más auténticos no se quiebran ni siquiera con la muerte: hay quien sigue amando, aunque la persona amada se haya ido para siempre. Descanse En Paz querido Papa Francisco”, externó la legisladora.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Conferencia de prensa de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, concedida a medios de comunicación, al término de la reunión de la Jucopo, en la Cámara de Diputados

Una reunión de la Junta de Coordinación Política para revisar el contenido del orden del día de las tres sesiones que tendremos esta semana de pascua, martes, miércoles y jueves, y en donde tendremos varios temas que se ha aprobado discutirlos. Una ley de armas de fuego y explosivos que será discutida, dictámenes de la Comisión de Hacienda de monedas conmemorativas, pero también un documento muy importante que es el Reglamento de la Comisión Permanente que tiene más de 100 años que no se modifica y que se aplica todavía el del siglo pasado, ahora tendremos la posibilidad de modernizar, actualizar los debates, agilizar los trabajos de la Comisión Permanente y que resulten de mayor utilidad a la población nacional. Esta semana esperamos sacarlo. También vamos a intentar, con motivo de la extinción del INAI, tener las normas jurídicas propuestas a modificar para que se sustituyan las facultades y se atribuyan al órgano de control interno y al órgano de transparencia de la Cámara de Diputados. Es un nuevo ordenamiento jurídico y algunas modificaciones a la ley y al reglamento actual

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL IMPACIAL MONTERREY

Jornada laboral de 40 horas: ¿Sí mejoraría la calidad de vida de los mexicanos con el cambio a la Ley Federal del Trabajo?

Desde el inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum, se ha retomado una propuesta para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana, lo que permitiría a las personas trabajadoras tener dos días de descanso obligatorios en lugar de uno. La modificación requeriría un cambio al artículo 123 de la Constitución y ajustes a la Ley Federal del Trabajo. El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, explicó que la presidenta busca un cambio gradual con consenso entre todos los sectores. Dijo que “las 40 horas es un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de llevarlas a cabo de manera gradual... Espero que este año empecemos”.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EITMEDIA

Diputado del PAN exige acción diplomática por mensajes antiinmigrantes de EU en medios mexicanos”.

El diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, denunció que la difusión en medios mexicanos de una campaña antiinmigrante impulsada por la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, viola la dignidad de los mexicanos y refleja la ineficacia del gobierno federal para proteger los intereses nacionales. En conferencia de prensa, Lixa Abimerhi señaló que la Secretaría de Gobernación (Segob) tiene la obligación legal de regular este tipo de contenidos y cuestionó su inacción. “No es solo un tema de trámites, es una cuestión de hacer valer nuestras leyes. Permitir estos mensajes es una clara muestra de debilidad institucional”, afirmó. El legislador criticó que, en lugar de actuar, el gobierno busque justificarse con iniciativas posteriores, como la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir anuncios extranjeros. “No se puede usar la falta de claridad legal como excusa para la omisión”, sostuvo. Además, reprochó que el Congreso haya dedicado el último año solo a temas impulsados por el Ejecutivo, olvidando su papel como contrapeso. “El Legislativo no es un apéndice del presidente. Debe atender los problemas reales de los estados y municipios”, recalcó

Ir a la nota
Tabasco
GRUPO VX

"Gobierno de la 4T muestra debilidad por spot de EU contra migrantes", afirma Rubén Moreira

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira Valdez, afirmó que el gobierno de la 4T mostró debilidad por el spot de Estados Unidos difundido en cadenas de televisión en México en el que se afirma que los migrantes son criminales. “A mí lo que me preocupa es la debilidad del gobierno mexicano. Que otro país decida qué hacer acá y pase sobre el gobierno, eso es lamentable”, expresó. Consideró que “el gobierno federal no es contundente porque no basta con decir que no se está de acuerdo”. “¡Pues claro que nadie está de acuerdo! Si usted pregunta aquí, pues ninguno está de acuerdo, incluso estamos ofendidos”, subrayó. Moreira Valdez se refirió al spot difundido en televisoras del país y algunos canales de cable de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien dice: “No entres en este país de manera irregular porque nosotros...”, “perseguimos a los delincuentes.” inaceptable y provoca además odio entre las naciones, entre las personas, entre los países, entre las razas”, destacó.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Presentan iniciativa para incluir internet público en los servicios que tengan a su cargo los municipio

El diputado del PT, Reginaldo Sandoval Flores, impulsó una iniciativa que reforma el artículo 115 de la Constitución Política, a fin de incluir internet público dentro de los servicios que tengan a su cargo los municipios. La iniciativa, girada a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen, señala en sus considerandos que con la facultad reglamentaria que le confiere el artículo 115 constitucional para prestar el servicio de internet en sitios públicos, en caso de participación de particulares el municipio deberá implementar el marco jurídico que le permitirá funcionar y hacer efectivo el derecho a la conectividad. Esto sería válido únicamente durante el período correspondiente a cada administración municipal, en apego a la legislación vigente, agrega. Además, exponen que en dicha contraprestación el servicio público de internet deberá ser gratuito para las y los ciudadanos, y deberá establecerse un límite a las decisiones y actuaciones de los ayuntamientos al momento de suscribir convenios

Ir a la nota