OAXACA
RÍOXACA

Raúl Bolaños Cacho, el inútil Senador Tapete, hoy diputado adjunto

A río revuelto.. Qué sería del ex Senador Tapete, hoy diputado federal adjunto, Raúl Bolaños Cacho (@RaulBCCue ) de no tener esa cercanía con el morenista Ricardo Monreal Ávila (@RicardoMonrealA ). Como Garrapata Política, el tapete de varios actores del partido verde (@partidoverdemex ) y morena (@PartidoMorenaMx ) solo habla cuando le ordenan subir a tribuna. O acaso ha dicho algo ante los devastadores incendios forestales en Oaxaca. ¡No!, lo suyo fue defender al polémico diputado federal Cuauhtémoc Blanco (@cuauhtemocb10 ). Raúl Bolaños Cacho volverá a Oaxaca cuando necesite votos para competir por un espacio legislativo federal o quizás local. Aunque para eso tiene a la sumisa militancia de Morena (@MorenaOaxaca1 ), sí aquellos a quienes mandó a la chingada.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

“Ariadna Montiel es una mujer profesional, con actitud y resultados”: Monreal Ávila

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), cuestionado sobre que en la reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena se habría solicitado la destitución de la secretaria del Bienestar, Aridana Montiel Reyes, dijo: “Sí se expresaron algún tipo de comentarios de desacuerdos con la secretaria Montiel de parte de algunos diputados y diputadas que han solicitado información y a veces no se les proporciona oportunamente”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, aseguró: “Creo que es un tema de comunicación, que lo vamos a resolver. Considero que la secretaria Ariadna Montiel es bastante razonable, es una mujer profesional, es una mujer con actitud y resultados. Para mí es una de las mujeres más eficaces que tiene la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. “Y estoy seguro que son, a veces, malos entendidos, falta de comunicación, y que haré las veces de interlocutor de buena fe con ella para zanjar estas diferencias que existen con un grupo de diputados y diputadas. Que no es unánime… Es un grupo que tiene razón en expresarlo, y que yo respeté su expresión de inconformidad por alguna conversación que tuvieron con ella. “Entonces, espero que no se llegue a formalizar ningún tipo de solicitud de ésta, y que la podamos resolver por la vía del entendimiento racional entre nosotros”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Pide Monreal a la secretaría de Salud no descuidar los casos de sarampión “es un problema de salud pública”

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), pide a la secretaría de Salud no minimizar los casos de sarampión y de tos ferina registrados en nuestro país, porque “es un problema de salud pública”. De ahí a que llame a cuidar los impactos entre la población en esa materia tan delicada, y no permitir que se incrementen los casos detectados de sarampión «Hasta este momento creo que se ha contenido, pero no descuidemos la estrategia de atenderla”, comentó. El zacatecano, se comprometió “vamos a intensificar esta vacuna universal para que no se quede ningún niño sin vacunar. Atender de inmediato los efectos” para este tipo de casos que están resultando con motivo de sarampión. “Hay que tener mucho cuidado y extremar precauciones”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LATITUD MÉXICO

Orden del día de las tres sesiones que tendremos esta semana los días martes, miércoles y jueves: Ricardo Monreal

Una reunión de la Junta de Coordinación Política para revisar el contenido del orden del día de las tres sesiones que tendremos esta semana de pascua, martes, miércoles y jueves, y en donde tendremos varios temas que se ha aprobado discutirlos. Una ley de armas de fuego y explosivos que será discutida, dictámenes de la Comisión de Hacienda de monedas conmemorativas, pero también un documento muy importante que es el Reglamento de la Comisión Permanente que tiene más de 100 años que no se modifica y que se aplica todavía el del siglo pasado, ahora tendremos la posibilidad de modernizar, actualizar los debates, agilizar los trabajos de la Comisión Permanente y que resulten de mayor utilidad a la población nacional. Esta semana esperamos sacarlo. También vamos a intentar, con motivo de la extinción del INAI, tener las normas jurídicas propuestas a modificar para que se sustituyan las facultades y se atribuyan al órgano de control interno y al órgano de transparencia de la Cámara de Diputados. Es un nuevo ordenamiento jurídico y algunas modificaciones a la ley y al reglamento actual.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Diputados alistan pronunciamiento por campaña de EEUU contra los migrantes

La Cámara de Diputados emitirá este martes un pronunciamiento formal para expresar su rechazo a la campaña del gobierno de Estados Unidos contra los migrantes, la cual ha sido transmitida en medios de comunicación mexicanos. La decisión fue tomada por consenso entre todas las fuerzas políticas representadas en el recinto legislativo. Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en San Lázaro, anunció tras la Junta de Coordinación Política que la Mesa Directiva presentará este posicionamiento institucional. Además, adelantó el respaldo de su bancada a una reforma legislativa que prohíba este tipo de contenidos en medios concesionados. "Como no hay ley que lo prohíba, los concesionarios han hecho caso de sus contratos económicos, porque no tienen una prohibición tajante sobre este tipo de anuncios. Se los advierto, vamos a modificar la ley, para que se convierta en norma obligatoria y no solo sea una misiva de solicitud a los concesionarios, sino sea taxativa obligatoria”, señaló el legislador en conferencia de prensa. Monreal calificó como “inapropiado, agresivo y desproporcionado” el mensaje de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, quien aparece en los anuncios. Subrayó que este tipo de contenidos fomentan la discriminación y representan una injerencia indebida en asuntos internos del país. “La Mesa Directiva hará un pronunciamiento, porque no estamos de acuerdo con ese tipo de injerencia de medios y organizaciones extranjeras en el país, aunque se trate de Estados Unidos”, sostuvo.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Omiten diputados pronunciamiento sobre spot antiinmigrante

A pesar de que ayer expresaron su rechazo al spot antiinmigrante pautado por el Gobierno estadounidense en televisión abierta, la Cámara de Diputados incumplió el acuerdo de emitir este martes un pronunciamiento para condenar su contenido. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, informó que el acuerdo no fue emitido porque un exhorto es como un "llamado a misa" y es mejor legislar. "Ayer en la Junta de Coordinación Política se acordó por unanimidad hacerlo a través del Presidente de la Mesa Directiva, sin embargo, nosotros creemos que lo más correcto, lo más conveniente, lo más urgente es modificar la ley, para establecer con precisión que ningún Gobierno y ninguna organización extranjera puede involucrarse en la vida interna del país a través de mensajes ideológicos, políticos, mensajes de tipo excluyente y, además, falsos", dijo. El pronunciamiento reconoce que el promocional contiene elementos discriminatorios, al comparar a las personas migrantes con delincuentes y que, por ello, es violatorio de la Constitución y de la legislación mexicana. Ante ello, solicita a la Cancillería instrumentar canales diplomáticos para condenar su contenido y a la Secretaría de Gobernación (Segob) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que informen las acciones que llevaron a cabo para garantizar el derecho a la no discriminación establecido en las leyes mexicanas y los tratados internacionales suscrito por México

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Monreal acusa a televisoras de no atender llamado de Segob de no transmitir spots antimigrantes de EU

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Gobernación, sí solicitó a los concesionarios de radio y televisión no transmitir los spots antimigrantes del gobierno de Estados Unidos, pero no hicieron caso, ya que consideraron que no se violaba la Constitución. Acusó que los empresarios privilegiaron los contratos económicos por encima del respeto a los derechos humanos, denunció. En dichos mensajes, difundidos en medios mexicanos, aparece la secretaria de Seguridad Interior estadounidense, Kristi Noem, quien criminaliza a los migrantes indocumentados y les advierte que serán perseguidos y deportados. “Sí se detectaron a tiempo. El gobierno envió una misiva a los distintos concesionarios de medios de comunicación nacionales, pero no se atendió. La única manera de que se atienda obligatoriamente una medida de tal magnitud es modificando la ley", explicó Monreal. Por ello, respaldó la propuesta anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar la legislación y convertir en norma obligatoria la prohibición de este tipo de contenidos. “No sólo sea una misiva de solicitud a los concesionarios, sino que sea una taxativa obligatoria en la ley establecida”, subrayó.

Ir a la nota
YUCATÁN
SOL YUCATÁN

Congreso pospone discusión de reformas clave

En un nuevo ejemplo del rezago legislativo que caracteriza al Congreso de la Unión, los dictámenes en materia de seguridad pública y justicia permanecerán en la congeladora al menos hasta junio o incluso hasta julio, a pesar de que las reformas ya fueron aprobadas en comisiones y están listas para su discusión en el Pleno. El senador Ricardo Monreal, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), confirmó que no habrá periodo extraordinario durante mayo, aun cuando el periodo ordinario concluye el 30 de abril y los temas a tratar son de urgente atención nacional, como la búsqueda de personas desaparecidas y el fortalecimiento de la Secretaría de Seguridad Pública. Las fechas tentativas para retomar los trabajos legislativos se han reducido a dos ventanas: entre el 4 y el 10 de junio o la segunda quincena de julio, lo que significa un retraso deliberado en el tratamiento de reformas que, por su naturaleza, exigen respuestas inmediatas ante la creciente crisis de violencia e impunidad que enfrenta el país.

Ir a la nota
HIDALGO
MILENIO HIDALGO

'Rápido pero sin violar plazos legales', la prohibición a propaganda extranjera: Monreal.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que su bancada aprobará “rápido”, pero sin violentar los plazos legales, la iniciativa de Claudia Sheinbaum para prohibir a gobiernos extranjeros contratar espacios en medios de comunicación con el fin de difundir mensajes políticos e ideológicos. Respondió así al presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, quien anticipó la dispensa de trámites a la propuesta presidencial para aprobarla en el pleno y enviarla mañana mismo al Palacio de San Lázaro. “La idea es que la saquemos rápido, en efecto. Puede ser esta semana, puede ser la próxima, sin violentar los términos jurídicos que establece la Ley Orgánica y el reglamento. Sí es urgente para nosotros. Vamos a esperar si hoy se envió al Senado y si le van a dar esos trámites. Nosotros estaremos a la espera”, puntualizó Monreal. En conferencia de prensa, el líder de la bancada morenista reveló que ambas Cámaras del Congreso prevén convocar a periodo extraordinario de sesiones del 5 al 10 de junio para discutir y votar ocho leyes. Se trata de la legislación en materia de desaparición y búsqueda de personas; las leyes del Sistema Nacional de Seguridad y del Sistema de Investigación e Inteligencia, así como las modificaciones a diversas leyes reglamentarias de la reforma al Poder Judicial

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Reformas en seguridad se discutirán en junio o julio, confirma Monreal

La Cámara de Diputados ha pospuesto para junio o posiblemente la segunda quincena de julio el periodo extraordinario en el que se discutirán dos importantes dictámenes en materia de seguridad pública, así lo confirmó Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Se trata de las reformas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en fortalecer las facultades de la Secretaría de Seguridad Pública y en reforzar el marco legal para la búsqueda de personas desaparecidas. Monreal Ávila explicó que los dictámenes correspondientes ya fueron aprobados en comisiones, por lo que están listos para ser debatidos y votados en el pleno. Aunque el periodo ordinario del Congreso concluye el 30 de abril, no se contempla ninguna sesión extraordinaria durante mayo. En su lugar, se definieron dos ventanas para realizar el periodo extraordinario: entre el 4 y el 10 de junio o durante la segunda mitad de julio. Monreal señaló que estas fechas permitirán abordar las reformas sin contratiempos, aunque dejó abierta la posibilidad de incluir otros temas en la agenda.

Ir a la nota