El pasado fin de semana, el diputado federal Juan Ángel Flores Bustamante y el presidente de Cuernavaca, José Luis Uriostegui, coincidieron en la cabalgata anual en honor al General Emiliano Zapata Salazar, en el paraje “ el ahuaje “ en Aneneculico, en donde se saludaron, durante su recorrido con la gobernadora del estado. El diputado federal ha sido un duro crítico de los deficientes servicios públicos que se brindan en la ciudad capital y de los proyectos de seguridad por parte del gobierno que encabeza Uriostegui Salgado.
Ir a la notaLa temporada de lluvias en el país ha logrado que diversas presas de agua estén recuperadas, como es el Cutzamala, la cual registra un aumento en su almacenamiento arriba del 63 por ciento. Daniel Chimal García, diputado federal del PAN, señaló que, en los últimos meses, esta presa de agua ganó 8.03 millones de metros cúbicos de vital líquido. “Ahora es total responsabilidad del Gobierno federal y autoridades estatales del Zona Metropolitana del Valle de México, hacer un manejo responsable y eficiente del recurso natural”. Agregó que las lluvias han aumentado considerablemente en el país, lo que ha permitido tener niveles de agua en presas bastante considerables. “Los tiempos de sequía siguen latentes, aún tenemos colonias y comunidades sin el vital líquido y únicamente por tandeo se ofrece, es necesario adoptar una política hídrica a largo plazo”
Ir a la notaEl gobernador Rubén Rocha Moya asistió a la presentación del primer informe de labores de la diputada federal, Graciela Domínguez Nava, donde destacó la importancia del trabajo de los legisladores federales al aprobar las leyes que se convierten en beneficio de la población, como el hecho de haber elevado a rango constitucional los programas sociales creados por los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación, cuyo lema sigue siendo Por el bien de todos, primero los pobres. Durante su mensaje a cientos de habitantes de los municipios Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, que componen el distrito 01 que representa la diputada Graciela Domínguez Nava, el gobernador Rocha se refirió a los diversos programas sociales que se han creado desde la pasada administración federal y la actual que encabeza ahora la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Ir a la notaLa diputada federal panista Blanca Leticia Gutiérrez Garza, impulsa reforma al Código Penal Federal para que se aplique una pena de seis meses a cuatro años de prisión a quien ejerza violencia contra la madre mediante sus hijas e hijos con la intención de dañarla, por sí o a través de una persona que lo haga por encargo o provecho de otro. La iniciativa, que adiciona un segundo párrafo al artículo 343 Ter del Código Penal Federal, fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen. En la exposición de motivos, señala que la violencia de género sigue siendo un grave obstáculo en las democracias modernas. La violencia ejercida contra las mujeres se manifiesta de diversas maneras, incluyendo la trata de personas, el acoso sexual, la maternidad subrogada, la brecha salarial y las agresiones en relaciones de pareja.
Ir a la notaLos integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua se ha fijado el compromiso de mantener la unidad rumbo a las elecciones de 2027, cuando los habitantes voten por los candidatos a las alcaldías y la gubernatura, afirmó Rocío González Alonso, diputada federal por la entidad. En entrevista, la legisladora emitió un mensaje a los militantes de Acción Nacional, en vísperas del viernes 15 de agosto, cuando la fuerza política abra la convocatoria para renovar gran parte de los Comités Directivos Municipales, salvo el de Ciudad Juárez, que tendrá lugar una semana después, hasta el viernes 18. «Levantamos la voz con los chihuahuenses y vamos a estar cercanos ahí en la ciudad. Vamos juntos, y sabemos que en unidad de acción nacional podemos lograr lo que queramos. Y en 27, juntos, lo vamos a lograr. ¿Sabes qué? Que cada quien tiene su fortaleza y su área de expertiz», declaró González Alonso.
Ir a la notaEl diputado federal Carlos Alberto Guevara Garza (PVEM) impulsa reformas a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, con el fin de asegurar el acceso equitativo de este sector a tecnologías, servicios digitales y oportunidades laborales en entornos virtuales. La iniciativa, que modifica los artículos 2, 5, 6, 11 y 29, plantea que a los principios que deberán observar las políticas públicas se sumen la participación directa de las personas con discapacidad en herramientas tecnológicas y normativas, así como la promoción de entornos digitales accesibles y tecnología inclusiva. Añade entre las facultades de la persona titular del Poder Ejecutivo Federal fomentar la participación de ese sector en la vida pública, política y social del país
Ir a la notaDaniela Álvarez Hernández, presidenta del PAN en Chihuahua, alertó por la reforma electoral que pretende impulsar Morena con el fin de apoderarse del Poder Legislativo y eliminar los contrapesos en el país. Se dijo a favor de reducir la cantidad de legisladores por la vía plurinominal y la revisión al presupuesto a los partidos políticos, aunque advirtió, se trata de una reforma a modo para hacerse del control del Instituto Nacional Electoral (INE). Por su parte, la diputada federal María Angélica Granados, acusó que Morena está buscando eliminar los contrapesos a través de engaños a la población, creando cortinas de humo para evitar decir la verdad oculta de la reforma electoral. En su intervención, la diputada Rocío González, recordó las propuestas del PAN acusó que se trata de reformas regresivas y antidemocráticas para hacerse del control de las próximas elecciones federales, por lo que proponen la segunda vuelta, elecciones primarias en los partidos, gobiernos de coalición y eliminar la sobrerrepresentación en las cámaras.
Ir a la notaEl bajar el financiamiento a los partidos políticos no generará que se abra la puerta a dinero que provenga de los grupos delictivos, señaló el diputado federal por Tamaulipas, José Braña Mojica. Explicó que está de acuerdo con el bajar el financiamiento a los partidos políticos y que también se reduzca el mismo en las campañas políticas, además de reducir el número de plurinominales. “No creo que suceda eso (financiamiento del CO), lo que si estoy de acuerdo es a que se reduzcan las prerrogativas y financiamientos a los partidos políticos, eso va a suceder está bien que se les baje al 50 por ciento”, comentó
Ir a la notaLa reforma contra la extorsión, anunciada por la presidenta de la República el pasado 8 de julio y enviada a la Cámara de Diputados, avanza como una de las prioridades legislativas para el próximo periodo ordinario. El diputado federal, Carlos Canturosas explicó que la propuesta modifica el artículo 73, fracción 21, de la Constitución, con el fin de facultar al Congreso para legislar en materia general de extorsión. Esto permitiría homogenizar las penas en todas las entidades y dotar de más herramientas a las autoridades para prevenir y combatir este delito. Canturosas dijo que el gobernador del estado respaldó la iniciativa, reconociendo que la extorsión es un problema que sigue “lacerando y flagelando” a todo el país. Indicó que los índices de incidencia han mostrado un repunte alarmante, lo que obliga a actuar con medidas más efectivas. En la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el dictamen fue aprobado por unanimidad, con el respaldo de todas las fuerzas políticas. Los legisladores coincidieron en que, tratándose de seguridad, es indispensable trabajar de manera conjunta y sin intereses partidistas
Ir a la notaEl diputado federal Ricardo Mejía Berdeja afirmó que la energía y el compromiso de las personas jóvenes en México son indispensables para construir un país más justo, seguro y sostenible; “la juventud, es uno de los pilares más valiosos de la Cuarta Transformación”. En el marco del Día Internacional de la Juventud, el legislador Ricardo Mejía expresó que, “la juventud no es sólo el futuro de México, es su presente activo. Su participación en temas de seguridad comunitaria, prevención y cohesión social es clave para transformar nuestro país y promover de manera permanente la paz”. Mejía Berdeja, legislador federal por Coahuila, recordó que durante su gestión se impulsaron programas de prevención del delito, acciones de fortalecimiento de la Policía de Proximidad y campañas de recuperación de espacios públicos para fomentar la convivencia pacífica, todos enfocados al grupo social juvenil
Ir a la nota