QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputados federales del PRI votan en contra de la Ley Aduanera, perpetúa militarización y su fin es recaudatorio

Las y los diputados federales del PRI, coordinados por Rubén Moreira Valdés, votaron en contra de la reforma a la Ley Aduanera, impulsada por Morena, ya que no busca mejorar la administración, perpetúa la militarización y su fin es recaudatorio. Busca eximir de toda responsabilidad a los funcionarios públicos, pese a que son pieza clave en los esquemas de corrupción, mientras tanto pretende castigar de manera desproporcionada a los agentes aduanales. Al inicio de la sesión, a nombre del Grupo Parlamentario priista, el diputado Christian Castro presentó una moción suspensiva por ser “un producto legislativo atropellado, incompleto y violatorio de los derechos humanos, que lejos de atender a los grandes retos a los que hoy nos enfrentamos, construye un sistema represor que contribuye a la corrupción”. Alertó sobre las multas excesivas de hasta 300 por ciento que esta ley impondría a los agentes aduanales, las que consideró no combaten la corrupción ni atacan el contrabando. Son mecanismos punitivos cuyo único fin es aumentar la recaudación a costa de los bolsillos de la gente”, expresó.

Ir a la nota
GUANAJUATO
LA SILLA ROTA

Diputados suprimen transitorio y eliminan retroactividad de la Ley de amparo

El presidente de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, distribuyó entre los integrantes de dicha instancia el proyecto de dictamen sobre las reformas a la Ley de Amparo, el cual plantea suprimir el artículo transitorio que el Senado había incorporado para otorgar efectos retroactivos a la norma. El legislador explicó que el documento retoma la versión original enviada por la Presidencia de la República, sin incluir el cambio impulsado por la Cámara Alta. “Se eliminó lo que mandó el Senado en ese transitorio y se propone el texto en los términos originales. Sí se mantienen algunos artículos transitorios, pero no el que proponía el Senado. Como cámara revisora, creo que debemos corregir esa página”, señaló Moreno. De acuerdo con fuentes legislativas, el dictamen podría discutirse y votarse la próxima semana en comisión, antes de pasar al Pleno de la Cámara de Diputados para su posible aprobación.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión de Hacienda se reúne con funcionarios del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas para analizar el Paquete Económico 2026

La Comisión de Hacienda y Crédito Público, que encabeza el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena), se reunió con funcionarios del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas “Ifigenia Martínez y Hernández”, quienes detallaron en qué consiste el Paquete Económico 2026. El presidente de la instancia legislativa explicó que en esta reunión se abordarán la iniciativa de las leyes Federal de Derechos, del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y la de Ingresos de la Federación 2026, así como el Código Fiscal de la Federación, por lo que agradeció la presencia de los funcionarios. Durante la reunión en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Emilio Suárez Licona (PRI) indicó que el costo de la deuda pública en México ha presentado un incremento, por lo que expresó su inquietud por saber a qué se debe este aumento, ya que representa un costo mayor para las y los mexicanos. El diputado Federico Döring Casar (PAN) comentó que el incremento recaudatorio de 200 mil millones de pesos, al que hizo referencia el Gobierno Federal, no obedece a una mayor eficiencia sino al incremento de aranceles en más de 500 productos mediante decretos emitidos en 2023 y 2024.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Presentan en San Lázaro el libro “Migración: bienestar social e inclusión laboral”

La Comisión Asuntos Migratorios presentó el libro “Migración: bienestar social e inclusión laboral”, en coordinación con Alma Eunice Rendón Cárdenas y Pablo Almuli Cassigoli, obra colectiva que refleja la importancia de garantizar derechos, fomentar la inclusión y generar bienestar social en el contexto migratorio. La diputada que preside esta Comisión, Marcela Guerra Castillo (PRI), comentó que desde su encomienda asumen la responsabilidad de colocar el tema migratorio y a los migrantes en el centro de la agenda legislativa, que son quienes están en movilidad día con día buscando una mejor vida y huyen por cuestiones laborales, cambio climático, violencia y pobreza. “Este libro permite y nos da muchos enfoques. Los datos recientes son contundentes: millones de personas transitan y retornan a México cada año enfrentando la mayoría de ellos, abusos, violencia, y exclusión social. Tenemos el compromiso de promover reformas a la Ley de Migración y leyes conexas, y armonizar nuestro marco jurídico con los tratados internacionales”, expresó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
CÚSPIDE

El TLCAN abrió la puerta a un comercio que hoy alcanza más de 56 mil millones de dólares: Pedro Haces

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) abrió la puerta a un comercio que hoy alcanza más de 56 mil millones de dólares, así lo señaló el diputado Pedro Haces, al participar en la reunión de trabajo protocolar en la instalación del grupo de amistad México – Canadá. En su intervención, el legislador federal sostuvo que el “hablar hoy de la relación entre México y Canadá es hablar de una historia que, aunque distante en sus geografías y en sus lenguas, se ha ido entrelazando con la fuerza de los siglos y con la convicción de que dos naciones, con realidades distintas, pueden caminar juntas hacia un futuro de prosperidad compartida”. Después de dar la bienvenida al senador canadiense Peter Boehm, distinguido representante del Parlamento de Canadá, con una trayectoria ejemplar en la diplomacia y la cooperación internacional, Haces Barba sostuvo que su presencia en la Cámara de Diputados confirma la relevancia de tender puentes entre nuestros parlamentos.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
GIMPERIÓN

Turnan 23 iniciativas a comisiones en el Congreso Federal

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC presentaron en sesión semipresencial 23 iniciativas sobre tratamiento farmacológico de la obesidad, tasa cero a las personas trabajadoras de menores ingresos, conservación de especies, recursos de entidades federativas, deportistas profesionales, vivienda para personal de seguridad, revisiones en escuelas, desplazamiento forzado interno, amnistía, conocimiento autodidacta, y conservación vial sustentable. También, para exentar del ISR el aguinaldo, agua potable en instituciones educativas, producción de semillas, protección de los animales, deducible el gasto en consumo de gasolina, tasa cero en el sector médico, violencia institucional por omisión, Muro de Honor, manglares, lenguaje incluyente, actualización de denominaciones y sanciones por daños ambientales.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Diputadas de los seis grupos parlamentarios fijan su posición con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mamá

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mamá, el 19 de octubre de cada año, diputadas de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC plantearon su postura en el apartado de efemérides de la sesión semipresencial de este miércoles. La diputada Marcela Velázquez Vázquez (Morena) externó que más que una efeméride, el día de hoy es hacer conciencia por todas las mujeres que han muerto por cáncer de mama, enfermedad agresiva que es producto de una deformidad de las células y que también los hombres lo pueden padecer, pero que por la cantidad de células que tienen las mujeres en las mamas hay más riesgo y más número, por lo que no se puede prevenir, pero se puede detectar a tiempo. Hizo mención que si bien se necesita la curación para quien ya está enfermo, la prevención es primordial. «Por ello, invita a todas las mujeres a acudir a los centros de salud de primer nivel a hacerse las detecciones correspondientes. Del PAN, la diputada Silvia Patricia Jiménez Delgado señaló que esta fecha convoca a la reflexión, a la acción ya la solidaridad, pues no solo representa una efeméride en el calendario de la salud pública, sino un llamado urgente a la conciencia colectiva y al compromiso institucional, pues el cáncer de mama sigue siendo la primera causa de muerte en las mujeres en el país, y es una enfermedad que, detectada a tiempo, puede ser curable.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Propone Castro Trenti que gobierno regale Ozempic a personas con obesidad

Diputado Fernando Castro Trenti, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley General de Salud, con el objetivo es incorporar explícitamente el tratamiento farmacológico de la obesidad con medicamentos de nueva generación. El legislador fundamenta su propuesta en la alta prevalencia de la obesidad en México, considerada un problema de salud pública prioritario, con los siguientes datos: La prevalencia de sobrepeso y obesidad en adultos de 20 años y más es del 76.2%. La obesidad puede desencadenar diversas enfermedades, como diabetes tipo 2 y cardiopatías. Las enfermedades del corazón y la diabetes mellitus, comorbilidades asociadas a la obesidad, se encuentran entre las primeras causas de defunción en el país. La iniciativa presentada por Castro Trenti se apoya en los resultados favorables de los análogos de GLP-1 (péptido similar al glucagón-1), como la semaglutida y la tirzepatida, conocidos con la patente de Ozempic o Wegovy, en el control de peso y la mejora cardiovascular.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
ZETA

Congelan cuentas a diputada Araceli Brown; busca amparo

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incluyó en su lista de personas bloqueadas a la diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo y ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el congelamiento de sus cuentas bancarias. El acuerdo se dictó de conformidad en el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, y, como consecuencia de ello, a la expresidenta municipal de Rosarito le fue decretada la suspensión del servicio de banca privada así como de las cuentas bancarias que tenga aperturadas en su nombre. Esta acción deriva de la investigación que realiza la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la SHCP, después de que el 18 de septiembre de 2025 el Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una alerta, sancionando financieramente en ese país a personas y empresas presuntamente relacionadas con una de las redes regionales del Cártel de Sinaloa.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL CONGRESISTA

PAN advierte que discusión sobre ley de amparo podría generar conflicto político

En la Cámara de Diputados, la aprobación de la minuta de la reforma a la ley de amparo se perfila como un momento decisivo que podría desencadenar tensiones entre los partidos mayoritarios y la oposición. Diversos legisladores del PAN señalan que, además del procedimiento, el fondo de la modificación legislativa es fundamental, ya que ciertos artículos parecen poner en riesgo el acceso a la justicia y la protección del medio ambiente. Para garantizar un proceso transparente y exhaustivo, el partido insiste en la realización de un nuevo Parlamento Abierto, a pesar de que el Senado ya efectuó un ejercicio similar, con el objetivo de ampliar las oportunidades de debate y análisis sobre los puntos más controvertidos.

Ir a la nota