PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

PAN propone bolsa de trabajo para mexicanos en retorno

El Grupo Parlamentario del PAN planteó a la Secretaría de Bienestar la creación de una bolsa de trabajo exclusiva para mexicanos que regresen voluntaria o involuntariamente del extranjero. El diputado federal y vocero del GPPAN, Federico Döring, señaló que este sector enfrenta dificultades para solventar sus gastos y conseguir ingresos sostenibles debido a la falta de oportunidades en el país, lo que les impide ser autosuficientes. Acusó que no existe un plan integral de atención a migrantes mexicanos que regresan de otros países y que, en Estados Unidos, alrededor de 16 por ciento vive en pobreza extrema, desempeñándose principalmente en los sectores de producción, transporte y construcción

Ir a la nota
QUERÉTARO
DIARIO DE QUERÉTARO

Lorena García, tenaz y aguerrida ante la adversidad

“No hay nada que hacer contra un trabajo bien hecho”, sentencia, recordando el esfuerzo y los porqués de su camino hasta la cámara de diputados federal, donde actualmente ocupa un escaño. “Todo mi distrito pintaba para otro color y yo en las encuestas, en todas las encuestas, iba perdiendo. Para mí fue un gran reto, pero no dejé de hacer ningún esfuerzo para buscar los resultados, con esmero y en contacto genuino con la gente. El triunfo me llenó de satisfacción”. Quizá el ejemplo más claro y extremo del espíritu aguerrido de Lorena García Alcocer se remonta al 2012, cuando cayó 30 metros en la Montaña de Celaque, en Honduras, y se destrozó la espalda. Luego de 10 horas logró llegar sola hasta donde la asistieron, para después ser trasladada hasta México donde fue intervenida de urgencia para reconstruirle la espalda y salvarle la vida. “Soy una perseguidora de metas, con la definición muy clara de hacia dónde quiero ir”, reflexiona sobre la personalidad que le salvó la vida y que le ha ayudado a ir por ella con tenacidad

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Sánchez Rodríguez exige a Sheinbaum transparentar gasto, viáticos y esquema de contratación de médicos cubanos

Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN y de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en San Lázaro, exhortó hoy al Gobierno Federal a informar sobre los filtros y estándares que maneja para medir el desempeño de los médicos cubanos adscritos en el sector salud, que vinieron a México para impulsar populismo vulgar. El panista apuntó que, desde el 2022, México ha ejercido más de dos mil millones de pesos para mantener a médicos cubanos sin resultados para la ciudadanía. “Es claro que no han dado satisfacción a los indicadores internacionales que aplican para modelos de salud universales como el que tiene México o Dinamarca, de lo que tanto presumía el sexenio anterior de la 4T”. Ernesto Sánchez lamentó que tanto la Secretaría de Salud, el IMSS Bienestar y el ISSSTE, han evadido los esquemas de transparencia y rendición de cuentas que, como sujetos obligados deben cumplir

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

PAN exige a SHCP informe detallado sobre médicos cubanos

El diputado Ernesto Sánchez Rodríguez (PAN), integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, exigió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dar un informe completo acerca de cuántos médicos cubanos están contratados en México, qué función realizan en específico, a qué unidades están asignados y cuál es el monto de viáticos que ejercen. "Se trata de saber si verdaderamente están trabajando en clínicas u hospitales públicos, y no estén haciendo labor política para enaltecer dictaduras", dijo. Señaló que desde el 2022, México ha ejercido más de dos mil millones de pesos para mantener a médicos cubanos "sin resultados para la ciudadanía". "Es claro que no han dado satisfacción a los indicadores internacionales que aplican para modelos de salud universales como el que tiene México o Dinamarca, de lo que tanto presumía el sexenio anterior de la 4T", dijo

Ir a la nota
YUCATÁN
NOTICARIBE

Exige diputado panista transparentar recursos y desempeño de médicos cubanos en Quintana Roo

Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, exigió al gobierno de Quintana Roo un informe sobre el gasto y desempeño de los médicos cubanos adscritos en el sector salud público y al servicio en la entidad. Desde su curul en la Cámara de Diputados, el legislador mencionó que en Quintana Roo no se ofrece un servicio de salud de calidad. En ese sentido, el panista exigió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dar un informe completo acerca de cuántos médicos cubanos están contratados, qué función realizan en específico, a qué unidades están asignadas y cuál es el monto de viáticos que tienen actualmente en la entidad.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Plantean fortalecer el marco normativo para la inclusión digital de personas con discapacida Proponen reforzar la inclusión digital para personas discapacitadas

El diputado Carlos Alberto Guevara Garza, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está impulsando reformas a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. El objetivo de estas modificaciones al marco legal es garantizar que este sector tenga un acceso equitativo a las tecnologías, servicios digitales y oportunidades laborales en entornos virtuales. A través de esta iniciativa se busca la modificación de los artículos 2, 5, 6, 11 y 29, planteando que a los principios que deberían observar las políticas públicas se sumen la participación directa de las personas con discapacidad en herramientas tecnológicas y normativas, así como la promoción de entornos digitales accesibles y tecnología inclusiva.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Partido Verde propone reforma para proteger artesanías de pueblos originarios

La diputada del Partido Verde Ecologista de México, Ciria Yamile Salomón, presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, con el objetivo de prohibir la reproducción total o parcial de diseños y creaciones artesanales textiles sin el consentimiento libre, previo e informado de sus comunidades. a propuesta busca impedir el uso no autorizado de imágenes, formas, colores y características simbólicas o identitarias de los pueblos originarios y afromexicanos, en cualquier medio físico, digital o mecánico. La legisladora recordó casos como el plagio de huaraches por la marca Adidas y la comercialización de la muñeca hñahñu Nxutsi, denunciada por artesanos del Valle del Mezquital, Hidalgo

Ir a la nota
GUANAJUATO
LA NOTICIA AL PUNTO

“No me van a callar”: Diputada Diana Karina Barreras rompe el silencio y desmiente acusaciones sobre lujos y nepotismo

La diputada Diana Karina Barreras Samaniego, integrante del Partido del Trabajo (PT), salió al paso de las críticas y señalamientos en redes sociales que, según denunció, contienen información falsa o sacada de contexto con el objetivo de desacreditar su trabajo legislativo y al movimiento político que representa. La legisladora también rechazó tener una hermana llamada María de los Milagros y negó un caso de nepotismo relacionado con otra hermana que trabaja en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desde hace más de 20 años, cuando ella aún estudiaba en la universidad. Barreras sostuvo que varias de las situaciones que se le imputan ocurrieron hace 7, 12 o incluso 15 años, cuando no ejercía ningún cargo público. “Soy una mujer convencida de que el poder se ejerce con humildad. Hay intereses detrás de esta campaña que busca manchar a una mujer por el simple hecho de alzar la voz, trabajar con firmeza y no dejarse doblegar”, expresó

Ir a la nota
VERACRUZ
PLUMAS LIBRES

En Veracruz, cerramos filas con la gobernadora Rocío Nahle: Javier Herrera

El diputado federal Javier Herrera Borunda refrendó su total apoyo a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y dijo que, así como él, la inmensa mayoría de las y los veracruzanos confía en su liderazgo, visión de gobierno y la estrategia que ha trazado para transformar el estado. Entrevistado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) afirmó que la efectividad de la estrategia encabezada por la titular del Ejecutivo estatal está respaldada por los resultados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), según los cuales en los primeros siete meses de gestión de la mandataria los homicidios dolosos se redujeron hasta 50 por ciento en la entidad

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Intervención del Diputado Federal del PRI, Israel Betanzos Cortés, en foro Alternativas Sustentables para la CDMX, Huella de Carbono

Dip. Israel Betanzos- Pues muy buenos días, la verdad es que agradezco mucho a todos los presentes, quienes nos acompañan a este foro que tocamos, tema muy importante, como es la huella del carbono, temas sensibles, importantes para México, para la ciudad. Agradecemos la presencia del público que nos acompaña, diferentes liderazgos, vi que presentaron algunos, no a todos, pero bueno, hay muchos liderazgos que nos acompañan, preocupados por el clima climático en esta capital y agradezco la convocatoria. Porque todo fue posible que estuvieran aquí, hay gente viéndonos vía remoto, creo que eso habla de la convocatoria, la preocupación que tenemos por este foro, con las personas que hoy nos acompañan y agradezco a la diputada Ivonne Ruiz Moreno, muchísimas gracias, compañera diputada, que nos acompaña, muchísimas gracias en esta ponencia

Ir a la nota