El juramento de la Presidenta de la República, Sheinbaum Pardo sobre que no le fallará al pueblo, ni hay cabida a la corrupción dentro de la 4T, debe ir en paralelo con acciones contundentes, y no quedarse sólo en el discurso, consideró Kenia López Rabadán, presidenta del órgano de gobierno en la Cámara de Diputados. En entrevista previo a la JUCOPO, la legisladora federal de Acción Nacional, celebró el compromiso de la Jefa de Estado. “Yo estoy absolutamente de acuerdo, también me parece que es importante porque México anhela que los discursos se vuelvan una realidad, que quien comete un delito, quien se enriquece de manera ilegal, quien tiene excesos abusos de poder, pues evidentemente sea sancionado”, dijo. Como ejemplo recordó el desfalco millonario por huachicol fiscal, tema que le duele a México, por lo que debe hacer sanciones ante uno de los fraudes más grandes en la historia de nuestro país. E insistió en que las personas involucradas, deben ser sancionadas, pues al no pagarse esos impuestos por huachicol fiscal se cancela la posibilidad de que haya más hospitales, mejores carreteras y escuelas, lo que lastima directamente a los mexicanos.
Ir a la notaLa Comisión de Justicia de San Lázaro está próxima a aprobar un dictamen crucial que busca endurecer las penas para quienes recluten a jóvenes para el crimen organizado, según anunció la diputada Kenia López Rabadán. La iniciativa, impulsada por la propia panista en su rol de presidenta de la Cámara de Diputados, contempla elevar las sanciones a un rango de 10 a 20 años de prisión para aquellos que formen parte de grupos delictivos y recluten a menores de edad. "Esta mayor rigidez es importante porque hemos sido testigos de cómo los jóvenes son utilizados por el crimen organizado, y es fundamental sancionar a aquellos criminales que afectan el presente y futuro de nuestros jóvenes", afirmó López Rabadán.
Ir a la notaConceden licencia por tiempo indefinido al diputado Omar Antonio Borboa Becerra (PAN) La Mesa Directiva dio trámite a comunicaciones de diputadas, del Instituto Federal de Especialista de Concursos Mercantiles y de Conagua. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, tomó la protesta de ley a Hernando Castañeda Córdova (Distrito 13-Jalisco) como diputado federal e integrante de la LXVI Legislatura Previamente, el Pleno autorizó, en votación económica, la licencia por tiempo indefinido solicitada por el diputado Omar Antonio Borboa Becerra (PAN-Distrito 13-Jalisco), para separarse del cargo a partir del 8 de octubre La Mesa Directiva dio cuenta de la modificación de turno de seis iniciativas de la diputada Anayeli Muñoz Moreno (MC), en materia de conciliación de la vida familiar y profesional, licencia de maternidad, reformas a las leyes del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado y sobre autonomía matrimonial de las mujeres. También, del relativo al punto de acuerdo de la diputada Carmen Rocío González Alonso (PAN), por el que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a realizar la redirección del recurso presupuestario subejercido por los ejecutores del gasto al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social correspondiente al ramo 33.
Ir a la notaPregunta.- Buen día, diputada, ¿qué tal? Respuesta.- Buenos días, compañeras, compañeros. Quiero informarles, el día de ayer publiqué en mis redes sociales una pregunta a propósito de una iniciativa que trabajamos en la oficina, con la intención de ayudar a la economía familiar. Más del 90 por ciento de las personas que participaron en mis redes sociales me dicen que sí la presente y me parece que es momento de agradecer a las y los mexicanos que participan en estos ejercicios, porque es una nueva manera en la que los legisladores nos comunicamos con la ciudadanía. Quiero decirles que 7 de cada 10 familias tienen, cuando menos, una mascota, incluso hay familias que evidentemente tienen más, por eso es que presento una iniciativa para ayudar a la economía familiar. Estoy proponiendo que haya cero por ciento de IVA a alimentos y medicinas para mascotas. El pacto social, esta posibilidad de pagar impuestos, se hace porque pagándose impuestos se tienen beneficios y pues todos sabemos que no hay hospitales para mascotas, bueno, incluso no hay transporte público en muchas ocasiones, en donde los dueños de las mascotas se puedan subir con ellas.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que la Ley de Ingresos y la reforma a la Ley de Amparo serán dictaminadas y votadas en el pleno la próxima semana. En entrevista, comentó que ambos ordenamientos serán dictaminados el próximo lunes en comisiones y votados en el pleno en las sesiones que se llevarán a cabo el martes y el miércoles. Monreal detalló que en materia de ingresos, la Comisión de Hacienda trabajará lo que resta de esta semana e incluso el fin de semana para presentar el próximo lunes el dictamen. El lunes, adelantó, también prevén votar la reforma en materia de amparo, que ayer fue turnada por la Mesa Directiva a las Comisiones de Justicia y de Hacienda, porque también considera modificaciones al Código Fiscal de la Federación.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, aseveró que “hay que construir con razones, con argumentos, con verdad”. Lo anterior, luego de que en la sesión de ayer, durante la discusión de las reformas a la Ley de Amparo, el diputado Carlos Gutiérrez Mancilla, del PRI, hizo señalamientos sobre integrantes del Grupo Parlamentario de Morena. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Monreal Ávila indicó que “ayer me habló el diputado del PRI, disculpándose, se disculpó conmigo ampliamente. “Y yo le hacía una recomendación. Está joven y le decía que fuera cuidadoso, que yo entiendo el ímpetu de los jóvenes, su actitud, pero a nada los va a conducir el insulto, la ira, la furia. Mejor hay que construir con razones, con argumentos, con verdad”. Dijo no tener problema “con ninguno de los jóvenes de este país. Al contrario, me gustaría que se formaran y sirvieran mejor que nosotros a nuestra patria, pero no hay que permitir que se llegue a insultos personales, a señalamientos falsos o a actitudes de denuncia que no tienen sustento”.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal pidió a su hermano Saúl Monreal quedarse en Morena para seguir en el proyecto de transformación, de la cual son fundadores y aseguró que su consanguíneo seguirá siendo leal al movimiento. “Mi sugerencia es que se quede en Morena y que luchemos por el proceso de transformación que nos propusimos. Somos fundadores. Yo soy fundador, él es fundador. Hay que continuar con lealtad en Morena”. Ante el llamado que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum, de evitar el nepotismo en Morena, pese a que la Ley entra en vigor hasta el 2030, y ante la insistencia de Saúl Monreal de querer ser gobernador por Zacatecas, Ricardo fue cuestionado sobre las aspiraciones de su consanguíneo, a lo que respondió: “No va a irse de Morena. Él va a continuar siendo leal al movimiento. Yo no he visto eso, que no lo descartó. Simplemente dijo que iba a agotar la instancia dentro de Morena”. A Saúl “le queda vida por delante. Es el más chico de los Monreal. Somos 14 de familia. Yo tenía 16 años cuando él nació. Es un joven inteligente que tiene mucha sensibilidad social y cercanía con la gente”, dijo el diputado zacatecano.
Ir a la notaPregunta.- Buen día. Respuesta.- Buen miércoles, ¿cómo están? ¿Cómo vienen de humor? Pregunta.- Nosotros siempre venimos bien. Ahorita, de buenas. Diputado, la ruta para la Ley de Ingresos, pues ya aprobaron la reforma aduanera, se parece que les va a dejar bastantes recursos, ¿qué van a hacer? Respuesta.- Ayer se aprobó la Ley Aduanera. Esta, como ustedes lo saben, tiene que ir al Senado para su ratificación. Este proceso se le denomina revisión de lo que en la Cámara de Diputados se hace, se realiza, y ahora el Senado ya tiene, desde ayer, esta minuta que contiene las modificaciones a la Ley Aduanera. Serán ellos los que señalen si hay alguna modificación y nos la reenvían, o si ya ratifican lo actuado por la Cámara de Diputados, para que tenga formalidad jurídica y se publique en el Diario Oficial de la Federación para su promulgación. El Paquete Económico tiene Miscelánea Fiscal, incluso hay modificaciones al Código Fiscal de la Federación y la Ley de Ingresos, entre otras.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, llamó a no permitir que se llegue a insultos personales, a señalamientos falsos o actitudes de denuncia que no tienen sustento, en el Pleno de Congreso. “Lo que me asusta es que se use con más frecuencia, cada día, el insulto y el señalamiento de falsedades. Eso no es correcto. El discurso puede ser muy duro. No pasa nada, porque para eso está el Congreso. Si en algún lugar se tiene que expresar la opinión pública de todos, es aquí. Las minorías tienen el derecho de expresar lo que quieran. Por eso es que les digo, nadie puede ser reconvenido. Pero uno tiene que fijar los límites, autocontenerse”. Lo anterior lo manifestó luego de que, en la sesión del martes, durante la discusión de las reformas a la Ley de Amparo, el diputado Carlos Gutiérrez Mancilla, del PRI, hizo señalamientos ofensivos sobre integrantes del partido Morena. Al respecto, Monreal Ávila manifestó que el diputado del PRI le habló para disculpase “conmigo ampliamente”.
Ir a la notaEl pasado 26 de septiembre, en un congreso evangélico, el diputado de Morena, Hugo Eric Flores, afirmó que el 70 % del territorio mexicano está gobernado por presidentes municipales que obedecen las órdenes de grupos criminales. “70 % de este país está tomado por el narcotráfico. ¿Quiénes gobiernan a los presidentes municipales? ¿Los presidentes municipales gobiernan al crimen organizado en este país? No nos engañemos, el crimen organizado pone a los presidentes municipales”, aseguró. Dijo que los grupos criminales “pasaron de financiar, a poner ellos a los gobernantes. La tercera etapa que estamos viviendo, ellos son los gobernantes”, expresó. Al respecto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, descalificó las aseveraciones de su compañero de bancada, y dijo que debe probar sus dichos. Sin embargo, no desmintió que el crimen organizado gobierne regiones del país.
Ir a la nota