El Plan Estratégico de rescate para Petróleos Mexicanos (Pemex) anunciado por el gobierno de Morena es un engaño más, un intento desesperado por tapar con dinero público una crisis que ya costó 3.4 billones de pesos al país durante el sexenio anterior, afirmó el diputado federal Rubén Moreira Valdez. En una mesa de análisis con el economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, el legislador del PRI puntualizó que el nuevo plan “Pemexproa” no presenta detalles claro de cómo va a aumentar su producción, ni cómo se va a saldar sus deudas con proveedores, que ya suman más de 400 mil millones de pesos. “Pemex no solo está quebrada, sino que el gobierno quiere que los mexicanos paguemos una y otra vez por un problema que ellos mismos generaron. Este plan es un engaño para la ciudadanía; no hay claridad, no hay estrategia y lo único que queda claro es que seguimos destinando recursos públicos que deberían ir a salud, educación y seguridad”, sentenció
Ir a la notaEl diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, sostuvo que, en lo referente a la reforma electoral, su partido no tiene “angustias ni preocupaciones” y “no hay ningún riesgo; somos 4T, vamos para adelante”. Lo anterior, al ser cuestionado sobre la iniciativa de reforma electoral que construye el Ejecutivo Federal. Enfatizó en que esperarán a que la propuesta arribe al Congreso de la Unión para emitir una postura. “Pues todavía no sabemos cómo viene. Estamos esperando a ver qué cosas nos depara el destino”, comentó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Ir a la notaEn el movimiento transformador que ha permitido el avance de los derechos y la paridad de género en el gobierno federal, el Congreso y la política social en favor de las mujeres “ya no habrá marcha atrás”, expresó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que tiene como eje el sistema de cuidados. “Mientras en otras latitudes del mundo priva la guerra y hay un revés al respeto a los derechos humanos, hoy en México construimos paz, gobernanza con justicia, desarrollo sustentable con bienestar, humanismo, y perspectiva de género”, señaló. Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, donde se desarrollan los trabajos de la conferencia, la funcionaria resaltó que en el país las decisiones de políticas públicas son tomadas por mujeres, resaltó que por primera vez una mujer, Claudia Sheinbaum, ocupa la Presidencia del país, y es la segunda vez que hay un gabinete paritario
Ir a la notaEn el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, inauguraron el foro parlamentario de América Latina y el Caribe en el pleno de la Cámara de Diputados. Este evento reunió a parlamentarias que presiden o integran bancadas y grupos de mujeres a nivel regional, quienes impulsan activamente la igualdad de género. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que México otorga un lugar primordial a las mujeres y que el gobierno de la cuarta transformación consolidó la paridad de género en el Poder Legislativo. Además, compartió que hace unos meses aprobaron reformas constitucionales para reducir la brecha salarial, siempre bajo el respeto a los derechos humanos.
Ir a la notaLa fiscalización a organismos electorales, partidos políticos, campañas y los comicios será un punto importante abordar en la reforma electoral que se está planteando a nivel nacional, consideraron especialistas y diputados federales. La diputada federal de Morena, Patricia Palacios, recordó que este es el momento preciso para tratar de abordar el tema de la fiscalización en todos los rubros electorales. Al respecto, el diputado federal por Movimiento Ciudadano, Eduardo Gaona, sostuvo que el tema de la fiscalización será un gran reto, pues recordó que organismos electorales como el Instituto Nacional Electoral (INE) realizan ejercicios exhaustivos para indagar que se haga buen uso de los recursos públicos
Ir a la notaPrevio a su participación en la graduación de 209 jóvenes del plantel 338 “Heriberto Jara Corona” del Conalep, el diputado federal Zenyazen Escobar, representante del Distrito 16 de Córdoba y coordinador del grupo de Diputadas y Diputados Federales de Morena Veracruz, abordó temas clave de la agenda legislativa y de gestión federal. El legislador veracruzano habló sobre la reforma en materia electoral que actualmente se analiza en el Congreso de la Unión, la cual —dijo— implicará cambios significativos en el sistema político nacional, particularmente en la asignación de espacios por representación proporcional en las Cámaras de Diputados y Senadores. Asimismo, informó sobre las gestiones impulsadas por las y los diputados federales de Morena Veracruz para que el Gobierno del Estado reciba 400 millones de pesos adicionales, destinados a la mejora de la red carretera estatal, un rubro estratégico para la conectividad y el desarrollo económico de Veracruz.
Ir a la notaAlfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, ve en algunos correligionarios comportamientos como si fueran nuevos acaudalados, a quienes la Revolución les hizo justicia. “También hay mucha gente en nuestras filas que tiene un comportamiento como si fueran los nuevos acaudalados de una revolución que les hizo justicia”, explica en entrevista para MILENIO. Para no terminar como algunos partidos de oposición, en la antesala de la extinción, el legislador recomienda que Morena tenga una rendición de cuentas muy sólida hacía la sociedad. “Quizá la mejor vacuna es tener una rendición de cuentas muy sólida, que la sociedad nos esté vigilando, que el pueblo tenga desconfianza de nosotros y nos exija más y en un momento determinado crear los instrumentos para que si uno falla, pues lo metan a la cárcel o lo sancionen administrativamente”.
Ir a la notaEl diputado federal de Morena y secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), Pedro Haces Barba, rechazó categóricamente fungir como presunto vínculo entre personas supuestamente relacionadas con actividades de facturación irregular y outsourcing ilegal. Lo anterior, después de que el columnista de El Universal y periodista, Claudio Ochoa Huerta, revelara que autoridades de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum identifican a Haces Barba como “el principal facturero y encargado del outsourcing en el país”. De acuerdo con su columna “La fiesta de Haces en España y México”, hay en la mira tres personajes que forman la “estructura” echada a andar por el líder de la Catem: René Escobar Bribiesca, Aviv Mizrahi y Jorge López Garza.
Ir a la notaLuego de que el diputado federal Ulises Mejía Haro fuera señalado por la militancia estatal de Morena por aparecer en una fotografía con el panista Miguel Varela, alcalde de la capital, asegurando que “No hay justificación, no hay civilidad política, no hay cálculo para ir y tomarte una foto con Miguel Varela. Es enemigo público de la Cuarta Transformación» y llamándolo a «reflexionar y cambiar su actitud», el día de ayer, el senador Saúl Monreal Ávila publicó en sus redes sociales diversas fotografías en la develación del cartel por los 201 años de la celebración de las fiestas de Bracho, estando en una de ellas con Miguel Varela y los internautas no dudaron en comentar que lo regañarían por «saludar al enemigo». Al respecto, el presidente del consejo estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Rubén Flores Márquez, respondió para este medio que «La congruencia es lo que más se debe valorar en nuestro movimiento
Ir a la notaEl diputado federal de Morena, Pedro Haces, anunció que se plantea que la jornada laboral de 40 horas se implementará de manera gradual, reduciendo dos horas por año hasta alcanzar ese objetivo en 2030. Actualmente, la jornada semanal es de 48 horas. “Ahora vamos a empezar con el tema gradual, como lo pidió la presidenta, que es una cosa muy atinada. De aquí al 2030 nosotros calculamos que en el próximo periodo empecemos a tocar este tema y sean dos horas menos por cada uno de los años subsecuentes”, detalló. Haces explicó que la propuesta es resultado del consenso entre legisladores, organizaciones de trabajadores, representantes patronales y la Secretaría del Trabajo, con el objetivo de colocar a México a la vanguardia en materia laboral
Ir a la nota