CHIHUAHUA
DIARIO DE CHIHUAHUA

El amor se demuestra con presupuesto: Rocío González

La diputada panista por Chihuahua, Rocío González, manifestó su respaldo a la propuesta oficialista encaminada a fomentar programas de expresión artística, coral y musical en las escuelas públicas del país, sin embargo, criticó la falta de presupuesto para su implementación. "El amor se demuestra con presupuesto”, expresó la legisladora, quien explicó que la iniciativa promovida en la Comisión de Derechos de la Niñez y la Juventud, de la cual forma parte y que fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene como propósito atender las causas de la violencia que afecta a niñas, niños y adolescentes, mediante el fortalecimiento de actividades de arte, cultura, música y deporte. González Alonso señaló que este tipo de políticas públicas, que buscan impulsar la cultura de la paz a través de la reconstrucción del tejido social y la atención a las problemáticas de inseguridad desde sus causas, contarán con su respaldo, ya que su finalidad es beneficiar a la niñez y a la juventud mexicanas.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

Propone Armando Tejeda eliminar el ISR sobre el aguinaldo

El aguinaldo es un reconocimiento para las personas que trabajan, es inaceptable que el gobierno se deje el 30 por ciento de esta prestación que con esfuerzo se ganaron los trabajadores, puntualizó Armando Tejeda Cid, diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), al presentar una iniciativa para eliminar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el aguinaldo. A nombre de las y los diputados de Acción Nacional, Tejeda Cid expresó que esta propuesta busca apoyar directamente a la economía de las familias mexicanas, especialmente durante la temporada decembrina, cuando los gastos aumentan y el poder adquisitivo se ve más comprometido. “El objetivo de esta iniciativa es eliminar el pago de ISR sobre el aguinaldo, a través de la reforma a la Ley de Impuesto Sobre la Renta (LISR), la Ley Federal del Trabajo (LFT) y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. El propósito es claro: que las y los trabajadores reciban íntegramente su aguinaldo, sin descuentos fiscales”. Señaló que el pago del ISR en el aguinaldo de los trabajadores se dio a partir del año 2014, al establecerse que el gobierno se quede con el 30 por ciento, por lo que urgió revertir esta situación y apoyar a la economía de los hogares mexicanos.

Ir a la nota
VERACRUZ
EL DEMÓCRATA

Proponen antidoping obligatorio para funcionarios

El diputado federal Carlos Enrique Canturosas Villarreal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa para reformar los artículos 59, 91 y 100 de la Constitución Política, con el objetivo de establecer la obligatoriedad de exámenes toxicológicos anuales para diputados federales, senadores, secretarios de Estado, magistrados y jueces. La propuesta busca garantizar que los servidores públicos ejerzan sus funciones “con plena idoneidad y sin estar afectados por sustancias que puedan comprometer su desempeño”. El legislador fundamentó su iniciativa señalando que el consumo de drogas ilícitas o el abuso de sustancias psicoactivas puede afectar gravemente “la toma de decisiones, el juicio y la capacidad de liderazgo” de los funcionarios. El proyecto establece aplicar las pruebas a legisladores al inicio de cada periodo ordinario de sesiones, mientras que secretarios de Estado, magistrados y jueces de Distrito se someterían a exámenes anuales durante su ejercicio.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
QUADRATÍN SAN LUIS POTOSÍ

Anuncian aumento de más de 3 mil mdp para San Luis Potosí en 2026: Valladares

El diputado federal Juan Carlos Valladares anunció que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 contempla un incremento superior a los 3 mil millones de pesos para San Luis Potosí, lo que representa una noticia positiva para la entidad al fortalecer los rubros de infraestructura y desarrollo regional. El legislador potosino explicó que, a diferencia del ejercicio anterior, el paquete económico proyecta un aumento significativo en las participaciones destinadas al estado, lo que permitirá impulsar obras y proyectos prioritarios. “Viene un presupuesto favorable para San Luis Potosí, con un aumento que ronda los tres mil millones de pesos. Eso es importante porque se traduce en más infraestructura y beneficios para las familias potosinas”, expresó. Valladares destacó que este resultado es fruto del trabajo conjunto entre el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y los diputados federales potosinos, quienes han gestionado recursos adicionales ante la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
AFN TIJUANA

Celebra el PRI paridad de género en ascensos de carrera diplomática

La diputada federal priista Lorena Piñón Rivera celebró la aprobación de la reforma a la Ley del Servicio Exterior Mexicano (SEM), que incorpora la paridad de género como principio vinculante en los procesos de ascenso y designación diplomática. La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en conferencia de prensa realizada en la Cámara de Diputados, aseguró sobre el tema: “No estamos hablando de una cuota, sino de un cambio estructural que garantiza que el mérito y la capacidad se evalúen en condiciones de igualdad real, no de ficción”. Destacó que México cuenta con sólo un 25% de embajadoras, "mientras los países nórdicos superan el 40% (..), en México el techo de cristal diplomático sigue siendo una muralla institucionalizada. Esta reforma viene a demolerla con decisión y justicia”. Sostuvo que el 34% de mujeres en el SEM contrasta con la mitad de la población nacional, una brecha que calificó como estructural y persistente. En su mensaje, la congresista del PRI recordó que la diversidad de género fortalece la diplomacia contemporánea; “los equipos diversos generan análisis más completos y soluciones más sostenibles”, y añadió que las diplomáticas mexicanas “han mostrado especial efectividad en áreas críticas como derechos humanos, seguridad humana y cooperación al desarrollo”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EL INDEPENDIENTE

Defiende CSP más controles a agentes aduanales

La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió la reforma a la Ley Aduanera aprobada por la Cámara de Diputados y afirmó que los nuevos controles para los agentes aduanales buscan evitar la evasión fiscal y el contrabando. Durante su conferencia matutina, la Mandataria fue cuestionada sobre las preocupaciones expresadas por representantes del sector aduanal, quienes advierten que las nuevas disposiciones podrían afectar su seguridad jurídica y competitividad en puertos y fronteras. "Se tuvieron varias reuniones con la Secretaría de Hacienda y se modificaron algunos planteamientos originales", aseguró. "Los agentes aduanales son como notarios, un auxiliar del gobierno en las aduanas. Si en un pedimento ponen una cosa y hay otra, pues ni modo que no fueran responsables".

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
ZETA

Sheinbaum propone corregir ley de amparo para evitar confusiones legales

El eco de la reforma judicial volvió a resonar en Palacio Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que desde el Poder Ejecutivo se propuso una nueva redacción al artículo transitorio de la ley de amparo, buscando evitar cualquier confusión que pudiera interpretarse como una aplicación retroactiva de la norma. La iniciativa, que generó debate entre juristas y legisladores, fue diseñada para modernizar los procedimientos judiciales. Sin embargo, un fragmento ambiguo del texto provocó dudas sobre su alcance temporal, lo que encendió alertas en el Poder Judicial y en sectores académicos. Sheinbaum explicó que existen dos vías para subsanar el error: una fe de erratas emitida por el Senado o una corrección directa en la Cámara de Diputados, devolviendo el texto a la cámara alta. Finalmente, el Ejecutivo optó por esta segunda opción, considerada más transparente y formal.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Coparmex exige a Cámara de Diputados a corregir reforma a la Ley de Amparo, "pone en riesgo los derechos de ciudadanos", aseguran

Desde Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) demandamos respetuosamente a las y los Diputados Federales revisar con responsabilidad la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado, pues su contenido representa un grave retroceso en materia de justicia constitucional y vulnera la defensa de los derechos de los ciudadanos y de las empresas en México. Durante más de un siglo, el juicio de amparo ha sido el mayor aporte de nuestro país al constitucionalismo en el mundo. Este instrumento ha protegido la libertad, la propiedad y la seguridad jurídica de millones de personas, siendo un pilar esencial del Estado de Derecho y una garantía para la vida democrática y económica de la nación. Modificarlo sin un análisis técnico, incluyente y responsable, pone en riesgo su eficacia como herramienta de equilibrio entre la autoridad y la sociedad.

Ir a la nota
JALISCO
EL IMPARCIAL GUADALAJARA

Cámara de Diputados prevé aprobar Paquete Económico y Ley de Amparo la próxima semana

La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados definió la ruta para aprobar el paquete económico en materia de Ingresos y la Ley de Amparo la próxima semana. El lunes 13 de octubre, se dictaminará la iniciativa de Ley de Amparo en las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, manteniendo abiertas las puertas para recibir observaciones, propuestas o modificaciones por parte de la ciudadanía. Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva, anticipó que la discusión de la Ley de Amparo podría ser “polarizada”, lo que enriquecerá el debate parlamentario. “El corazón del amparo es proteger a los mexicanos, es garantizar sus derechos humanos, no sean violentados. Yo como presidenta de la Cámara garantizo un debate plural, institucional y transparente”, afirmó. En otro tema, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, confirmó que su hermano, el senador Saúl Monreal, permanecerá en Morena y buscará agotar las instancias internas para ser candidato a la gubernatura de Zacatecas en 2027, a pesar de haber mencionado la posibilidad de ser impulsado por PAN o PRI. “Mi sugerencia es que se quede en Morena y que luchemos por el proceso de transformación que nos propusimos. Somos fundadores, yo soy fundador, él es fundador. Hay que continuar con lealtad en Morena”, dijo el diputado.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Cero impuestos a alimentos y medicinas para mascotas y deducir pago a veterinarios, propone Kenia López Rabadán en apoyo a la economía familiar

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, dio a conocer que presentó una iniciativa para que los mexicanos que tienen mascotas no paguen IVA por sus alimentos y medicinas, así como para poder deducir de impuestos el pago por su salud. “Esta propuesta es que las y los mexicanos no paguen IVA para alimentos y medicinas de sus mascotas, y también un tema que es importante es que estoy proponiendo que los pagos a los veterinarios sean deducibles de impuestos; evidentemente es un tema trascendente que va a ayudar a las y los mexicanos”, explicó en entrevista con reporteros que cubren las actividades de la Cámara de Diputados. Dicha iniciativa, que busca beneficiar a 7 de cada 10 hogares que tienen por lo menos una mascota, propone reformar la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para establecer tasa cero de IVA en alimentos procesados y medicinas para mascotas y animales de compañía, además de la deducibilidad del ISR por el pago de sus gastos médicos.

Ir a la nota