ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

En la Cámara de Diputados presentan “Los Tr3s Ilustr3s”, una obra que muestra las matemáticas con humor, música y poesía

Entre carcajadas, canciones y juegos escénicos, la compañía de teatro clown “El Gallinero” presentó en la Cámara de Diputados la obra “Los Tr3s Ilustr3s”, un espectáculo que convierte las matemáticas en una experiencia divertida, creativa y cercana para personas de todas las edades. Desde el inicio, las actrices y el actor rompieron el hielo con versos humorísticos y melodías, invitando al público a adentrarse en un viaje por conceptos como la simetría, axiomas, patrones y lenguaje deductivo. Con una dinámica participativa, mostraron cómo las matemáticas pueden habitar tanto en una hoja de papel como en la naturaleza, en el rostro humano o en una coreografía improvisada gracias al “efecto espejo”.

Ir a la nota
PUEBLA
URBANO PUEBLA

Cámara de Diputados impulsa Ley General contra la extorsión; crimen organizado logra 7 de cada 10 casos

La Cámara de Diputados busca crear una Ley General que armonice, sistematice y homologue el delito de extorsión, esto ante el reconocimiento de que el modus operandi del crimen organizado en sus diversas modalidades “supera contundentemente la norma” y tiene éxito en siete de cada diez casos. En el dictamen aprobado este martes por unanimidad en la Comisión de Puntos Constitucionales se advierte que una de estas modalidades es la ejercida por grupos criminales contra autoridades. “La delincuencia organizada ha amenazado a funcionarios públicos con la intención de coaccionar a las instituciones que representan; de esta forma emplean la extorsión como una vía para la realización de otras conductas ilícitas aprovechándose de los servicios públicos a cargo del Estado”, se describe en el proyecto de decreto

Ir a la nota
SINALOA
QUADRATÍN SINALOA

Pide INPI aprobación de ley de derechos indígenas y afroamexicanos

El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino, solicitó a la Cámara de Diputados que se apruebe la ley general de derechos de los pueblos indígenas y afroamexicanos. “Pedimos a los diputados que puedan aprobarla durante las próximas sesiones que empiezan en septiembre. Será la primera vez que se tenga una ley en la materia”, destacó, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Detalló que actualmente se realizan procesos para analizar el contenido de la modificación constitucional y cuando el desarrollo termine, se llevarán a cabo 70 asambleas de consulta a lo largo del territorio nacional.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EXPANSIÓN POLÍTICA

Sergio Gutiérrez y Diana Barreras, de las disculpas al señalamiento por lujos

Los diputados Sergio Gutiérrez Luna y Diana Karina Barreras están de nuevo en el centro del debate público. En un primer momento, la legisladora se vio envuelta en la polémica por exigir a una ciudadana una disculpa por presunta violencia política de género. Ahora la pareja vuelve a ser noticia, pero esta vez por lujos. Ambos forman parte del movimiento de la “Cuarta Transformación”, aunque provienen de distintos partidos políticos. Su trayectoria política no supera las dos décadas, pero lograron ocupar posiciones de relevancia en sus respectivos espacios.

Ir a la nota
COAHUILA
EL SIGLO DE TORREÓN

¿Cuántas iniciativas han presentado los diputados federales de Coahuila y quién tiene más?

Entre los recientes señalamientos al presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, se encuentra que en un sólo año legislativo ha presentado seis iniciativas, sumándose a otras 12. Entonces, ¿Cómo se encuentra los legisladores que representan a Coahuila? Considerando que son 12 diputados federales, tres de Morena, tres del PAN, tres del PRI, dos del PT y uno del Partido Verde, los cuales reciben una dieta neta mensual de 79 mil pesos y un aguinaldo equivalente a 40 días de la dieta bruta, proporcional a los días en que estuvieron en funciones

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
REVISTA PUNTO DE VISTA

Diputados niegan lujos y excesos tras señalamientos

Los diputados Diana Karina Barreras Samaniego, conocida como Dato Protegido, y Sergio Gutiérrez Luna rechazaron públicamente las acusaciones sobre la posesión de ropa, accesorios y bienes de lujo no declarados, que en redes sociales y publicaciones periodísticas han sido valuados en más de cinco millones de pesos. Barreras afirmó que los precios difundidos sobre sus pertenencias son falsos y fuera de contexto. Explicó que un sombrero señalado como de 33 mil pesos costó mil 200, que una blusa estimada en 47 mil pesos fue adquirida por menos de mil y que los lentes que usa no superan ese mismo monto, pese a que se les atribuyó un valor de 11 mil. También aclaró que un anillo exhibido como reciente y costoso corresponde a su matrimonio hace 13 años, y que sus relojes están declarados y no son los modelos de alto valor que se han difundido.

Ir a la nota
VERACRUZ
PARABÓLICA

Regaña Luisa Alcalde a Andy, Sergio Gutiérrez y #DatoProtegido

La dirigente de Morena Luisa Alcalde, señaló que aunque los políticos de Morena cuenten con dinero para viajar o comprarse ropa de lujo, se debe predicar con el ejemplo. Alcalde Luján enfatizó que eso no significa que los militantes de Morena no puedan viajar o ir a fiestas, sino que significa gobernar con el ejemplo y tener claridad que el poder es humildad. Tras las vacaciones de ‘Andy’ López Beltrán, secretario de Organización de Morena, así como la vida de lujo que lleva el diputado Sergio Gutiérrez Luna, la dirigente nacional del partido, lanzó un fuerte mensaje para sus compañeros. “Aunque se tengan los recursos de ponerse, por ejemplo, ropa muy cara, pues a lo mejor yo tengo los recursos para comprarme un abrigo de piel de no sé qué cosa, puede ser, pero no hacerlo porque somos dirigentes de un movimiento que tiene que poner el ejemplo de la justa medianía“, sostuvo Alcalde Luján

Ir a la nota
TABASCO
AHORA TABASCO

Actuación de Gutiérrez Luna no es congruente al movimiento que pertenece: Marcos Medina

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana, acompañará al senador y presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, en su gira por tres municipios, Huimanguillo, Centro y Tenosique, este fin de semana. El diputado local, Medina Filigrana, señaló que el senador es una gente que genera polémica, es un buen tribuno y un hombre que sabe dar la cara por este movimiento, afirmó. Asimismo, calificó de «sano» la decisión que tomó Fernández Noroña de no buscar la reelección de la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, «eso da oportunidad para que haya una renovación”. Recordó que hace seis años la primera presidenta de Mesa Directiva fue la tabasqueña, Mónica Fernández Balboa y luego vinieron otros. Por otro lado, Medina Filigrana lamentó la actuación del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, «su actuación no es congruente al movimiento al que pertenece».

Ir a la nota
SONORA
DOSSIER POLÍTICO

Club 51 reconoce regalo a Gutiérrez Luna para la F1 y luego se arrepiente; diputado acusa campaña en su contra.

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, dijo este jueves que los boletos con los que acudió a una fiesta de la Fórmula 1, en 2024, fueron una cortesía de Club 51, un espacio exclusivo para empresarios de alto perfil. Posteriormente, Club 51 confirmó en sus redes sociales lo aseverado por el legislador morenista: “Club 51 ha contado por tres años una suite en la F1 de la CDMX. El evento se realiza para vincular a sus miembros y cada año otorgamos cortesías a diferentes personalidades. En la edición de 2024, ofrecimos dos cortesías al Diputado Sergio Gutiérrez Luna entre otros”, afirmó.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Advierte Monreal crisis si EU interviene territorio

Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena, advirtió que Estados Unidos no puede actuar en territorio mexicano sin la autorización de la autoridad competente, porque de lo contrario provocaría una crisis diplomática. Al referirse a la orden secreta firmada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que autoriza el lanzamiento de ataques militares contra cárteles en territorio extranjero, indicó que actuar en territorio nacional de forma unilateral sería una injerencia y una violación a la soberanía nacional. Subrayó que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha sido firme al señalar que no se permitirá que agentes militares o civiles actúen en México.

Ir a la nota