SONORA
TRIBEUNA SONORA

Sheinbaum envía mensaje tras final de caso 'DATO PROTEGIDO': "El poder se ejerce con humildad"

A un mes de que concluyera el polémico caso conocido como 'Dato Protegido', la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre las implicaciones legales y políticas que dejó este episodio. Como se sabe, el caso involucró a la ciudadana Karla Estrella, quien estuvo obligada a emitir disculpas públicas en sus redes sociales durante 30 días consecutivos a la diputada local de Sonora, Diana Karina Barreras Samaniego (Partido del Trabajo), luego de que esta presentara una denuncia por violencia política en razón de género. Durante su conferencia 'Mañanera del Pueblo', la mandataria mexicana afirmó que es necesario revisar y, en su caso, modificar la legislación sobre violencia política de género, así como las sanciones contempladas para este delito, como parte de la próxima reforma electoral: "Sí, tiene que discutirse [la legislación] todo, y las sanciones también"

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO JALISCO

INE Nuevo León y diputados federales consideran vital la existencia de cargos plurinominales

Ante la posible desaparición de diputaciones y senadurías plurinominales en una nueva reforma electoral, la consejera presidenta del INE en Nuevo León y legisladores federales coincidieron en el programa Cambios que esta figura no debe desaparecer porque representa a las minorías, pero se debe rediseñar la fórmula para las asignaturas. En la mesa de Cambios, conducida por Víctor Martínez, Olga Alicia Castro, consejera presidenta del INE en Nuevo León, comentó que el que existan 500 diputados federales en todo el país no es un número excesivo comparado con los estándares internacionales. Por su parte, Eduardo Gaona, diputado federal por Movimiento Ciudadano (MC), consideró que desaparecer las diputaciones plurinominales sería un error, y aunque reconoció que partidos como el PRI y el PAN han utilizado esta figura para pagar favores o dárselas a sus compadres, lo cierto es que el intentar desaparecerlas pegaría considerablemente a las minorías

Ir a la nota
CHIHUAHUA
AL CONTACTO

Greycy Durán donará útiles escolares a familias de Cuauhtémoc

La diputada federal Greycy Durán Alarcón, representante del Partido del Trabajo, anunció el inicio de una campaña de donación de útiles escolares dirigida a niñas, niños y jóvenes de familias de escasos recursos en el municipio de Cuauhtémoc, con motivo del próximo regreso a clases. “Como madre, sé lo importante que es contar con lo necesario para que nuestras hijas e hijos puedan aprender y crecer. Por eso, desde mi labor como diputada, me comprometo a apoyar a las familias de Cuauhtémoc para que ninguna niña, niño o joven se quede sin útiles este regreso a clases”, expresó Greycy Durán. Las personas interesadas podrán registrarse en la Casa de Enlace de la legisladora, ubicada en Calle 4ta, entre Allende y Guerrero, en un horario de lunes a viernes de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, o bien comunicarse al número telefónico 625 122 8008.

Ir a la nota
JALISCO
PUNTUAL JALISCO

Más allá de las fronteras: la voz de un diputado en la causa palestina

La tarde en que la Glorieta de los Niños Héroes se vistió de consignas y banderas palestinas, el diputado federal José Luis Sánchez González, representante del Partido del Trabajo, se sumó al coro de voces que exigían paz y justicia en una tierra lejana. El gesto, más que simbólico, entraña una lectura que no se agota en la fotografía ni en el aplauso instantáneo: se trata de un acto de definición política. El conflicto palestino-israelí, anclado en décadas de despojo, violencia y ocupación, ha sido objeto de pronunciamientos diplomáticos, resoluciones internacionales y silencios cómplices. Que un legislador mexicano, sin portafolio de política exterior pero con el peso moral de la representación popular, elija alzar la voz, merece atención. No se trata —o no debería tratarse— de un oportunismo mediático, sino de un recordatorio: la defensa de los derechos humanos no admite aduanas ni pasaportes

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
LA JORNADA AGUASCALIENTES

Sergio Gutiérrez Luna y DATO PROTEGIDO denuncian “campaña de mentiras” tras polémica por supuestos lujos

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que es víctima de una campaña para desacreditarlo. Esto, luego de que en redes sociales se vitalizará información sobre presuntos gastos excesivos en ropa, viajes y accesorios, tanto suyos como de su esposa, la diputada Diana Karina Barreras, del Partido del Trabajo (PT). En cuanto a las cifras difundidas sobre el valor de su vestimenta y la de su esposa, el legislador calificó los datos como “falsos y fuera de contexto”. Recordó que Barreras ha sido conocida como “Dato Protegido” por un caso previo de violencia política de género, en el que las autoridades electorales sancionaron a una mujer que se refirió a ella por su nombre.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
LA VERDAD TAMAULPAS

Confrontación en redes entre hijos de López Obrador y Calderón

En redes sociales, José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, protagonizó este jueves un fuerte intercambio de mensajes con Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón. La confrontación surgió en un contexto marcado por críticas hacia militantes de Morena que han sido captados en viajes y actividades de lujo en el extranjero. Aunque varios de ellos han aclarado que se trata de vacaciones pagadas con recursos propios, opositores han cuestionado la coherencia del discurso de austeridad del partido en el poder. En paralelo, otros militantes de Morena también han sido señalados por viajes y lujos, entre ellos Sergio Gutiérrez Luna, Mario Delgado, Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal y Layda Sansores.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Sugiere Monreal a Gutiérrez dar la cara por lujos exhibidos

En medio del escándalo que involucra a Sergio Gutiérrez Luna y a su esposa, la diputada del PT, Diana Karina Barreras, Ricardo Monreal consideró que la Presidenta Claudia Sheinbaum debe sentirse decepcionada de muchos de sus compañeros de partido, por lo que recomendó al presidente de la Mesa Directiva dar la cara y explicar los lujos que se hicieron públicos recientemente. Monreal insistió en su llamado a hacer caso a los reiterados llamados de la Mandataria federal, a quien calificó como un ejemplo de austeridad. "Por momentos debe sentirse decepcionada de muchos de nosotros, de sus compañeros, porque ella lucha por mantener la bandera en alto, banderas que hemos sostenidos como principios y a veces no la estamos respaldando. Por eso tenemos que hacer actos de reflexión, estamos a tiempo para no cometer errores, equivocaciones", advirtió.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL SOL DE SAN LUIS POTOSÍ

Voto electrónico permitiría reducir el gasto en elecciones: Aispuro

El delegado del INE en San Luis Potosí Pablo Sergio Aispuro Cárdenas dijo que se debe garantizar la autonomía financiera del Instituto Nacional Electoral y de los Organismos Públicos Locales Electorales en el marco del debate sobre la iniciativa presidencial de Reforma Electoral. Expuso que “deberíamos preservar la autonomía y la independencia de la institución, el IFE nace con un pequeño defecto en el año 1990, trae el esquema de la Comisión Federal Electoral en lo que tiene que ver con que su sustento depende de la determinación de la Cámara de Diputados federal y aquí de las Legislaturas, esto mina de alguna manera la posibilidad de la autonomía y de la independencia, me parece que tiene que garantizar que los institutos electorales operen con integridad, con neutralidad y con profesionalismo”.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
EL HERALDO

Presentará INE opinión técnica para reforma electoral

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, adelantó que el Instituto presentará a la Comisión para la Reforma Electoral una opinión técnica sobre temas que necesitan revisión, como evitar la concurrencia de las elecciones legislativas y judicial en el 2027, y la permanencia de los llamados OPLES. Así mismo, manifestó que aún es prematuro opinar sobre la reforma, porque aún no existe una propuesta formal, por lo que tampoco se puede decir que ya generó polarización la iniciativa presidencial. Aclaró que no proponía «aplazar» la elección judicial, sino convocar a una fecha distinta a la elección para renovar la Cámara de Diputados. También sugirió «valorar» el modelo operativo que ha aplicado el INE por años, de que en las casillas haya como máximo boletas para máximo 750 electores, contra lo que fue la instalación de casillas seccionales en el Poder Judicial.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
DIARIO BASTA

Piden diputados 289 licencias legislativas

La Cámara de Diputados acumula 289 solicitudes de licencia temporal en lo que va de la LXVI Legislatura, según cifras oficiales publicadas en la Gaceta Parlamentaria. Algunas de estas licencias han sido por un día, otras por semanas y varias más por tiempo indefinido. Este fenómeno, común en periodos de reacomodo político, ha derivado en una alta rotación de curules y suplencias. Entre los casos más recientes destaca el del morenista Rigoberto Salgado, quien se separó del cargo el 1 de agosto de 2025 para asumir la titularidad de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Su suplente, Roberto Mejía Méndez, ya fue llamado para ocupar la curul. Salgado, exjefe delegacional en Tláhuac y exsecretario de Bienestar en la Ciudad de México, es considerado uno de los fundadores de Morena.

Ir a la nota