COAHUILA
DIARIO DE COAHUILA

Admite el INE ‘apretarse cinturón

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, adelantó que Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, aceptó “apretarse el cinturón” ante el recorte que planteó el Legislativo a fin de que la elección de jueces, magistrados y ministros no cueste 13 mil millones de pesos, como se ha dicho. Así lo afirmó en entrevista con medios tras una reunión privada que sostuvo con la consejera presidenta, sin detallar los montos que se están negociando. “Vino a platicar con nosotros, tuvimos una plática muy previa sobre la idea que hemos externado que se reduzca el presupuesto para el proceso electoral para el próximo año, ella manifestó que ya tiene un análisis de cómo puede ir dándose un ajuste y que se estará reuniendo en los próximos días con la presidenta de la Comisión de Presupuesto”, declaró. Gutiérrez Luna dijo que el objetivo de la propuesta de Taddei es “lograr una reducción de recursos, sin que haya demérito en el proceso electoral”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Espacio Cultural San Lázaro organiza mesa de análisis sobre perspectivas de la Revolución mexicana

La Secretaría General de la Cámara de Diputados, a través del Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, organizaron la mesa de análisis “Perspectivas de la Revolución mexicana”, en el marco del 114 aniversario del inicio de la lucha armada. Al dar la bienvenida a los conferencistas y público que se dio cita en la Biblioteca Legislativa, Robles Andrade señaló que una efeméride tan importante como esta no se puede dejar pasar, porque México sigue viviendo finalmente en esta época posrevolucionaria. Con base en ello, agradeció a los participantes, analistas e investigadores el hacer posible este tipo de conmemoraciones, pues con su gran perfil y experiencia harán de este evento una gran conmemoración de la Revolución mexicana, justo desde diferentes perspectivas.

Ir a la nota
SINALOA
NORESTE

INAI y Coneval: aún hay tiempo para recapacitar

De los siete organismos constitucionales autónomos que Morena pretende desaparecer esta semana, el INAI y el Coneval merecen una defensa aparte. Aún hay tiempo de que el oficialismo recapacite. La Cámara de Diputados se apresta a aprobar la reforma constitucional conocida como “de simplificación orgánica” -una más dentro del llamado Plan C de Andrés Manuel López Obrador-, que en realidad tiene el único objetivo de desaparecer siete organismos constitucionales autónomos. Si el proceso legislativo es tan rápido como el de anteriores reformas del Plan C, en un par de semanas habrán de desaparecer el INAI, Coneval, Ifetel, Cofece, Mejoredu, la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos. El argumento o pretexto es que, con su desaparición, el Gobierno federal podría ahorrarse 32 mil millones de pesos y destinarlos al Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Ir a la nota
QUERÉTARO
CÓDIGO QUERÉTARO

En vilo, organismos de transparencia locales ante inminente desaparición del Inai

Con la reforma que extingue el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) también desaparecerían los organismos autónomos estatales, por lo que expertos y comisionados alertan que garantizar los derechos humanos en la materia a nivel local estaría en vilo y señalan que el Congreso de la Unión debe respetar el federalismo y permitir a las entidades determinar su modelo a seguir. Impulsada en el gobierno del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, la reforma para desaparecer siete organismos autónomos, entre ellos, el Inai, se encuentra en la Cámara de Diputados, lista para su discusión en el pleno. Aunque su análisis fue aplazado, expertos advierten su inminente aprobación por parte de la mayoría de legisladores de Morena y sus aliados.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES

Taddei expone a Monreal razones de presupuesto solicitado para 2025

Esta mañana se reunió la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, para explicarle el presupuesto que solicita el organismo a su cargo para el año entrante. En el encuentro, donde también estuvo presente la titular de la Comisión de Presupuesto de San Lázaro, Merilyn Gómez Pozos, Taddei también solicitó la realización de una mesa de análisis, si la Cámara lo estima conveniente, para analizar cada parte del presupuesto del INE. En un documento enviado por Taddei a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 12 de noviembre, se detalló que el INE le pide al gobierno federal la asignación de poco más de 40 mil millones de pesos (mdp), de los cuales 13 mil 200 serían para el proceso electoral extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. Otros 15 mil 295 mdp serían para el funcionamiento del propio instituto, otros 4 mil 620 millones como “presupuesto precautorio” para la organización de una “eventual consulta popular”; y 7 mil 354 mdp para los partidos políticos. En días pasados, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, consideró excesiva la petición del INE y llamó al organismo electoral a formular una solicitud menor, que para el caso de la elección del PJF, esté entre mil y 9 mil mdp, un rango similar a lo usado para la elección del pasado 2 de junio.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

De manera consensada se aplicarán ajustes al presupuesto del INE, asegura Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, comunicó que la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, le solicitó una cita para conversar sobre el presupuesto y la situación de la elección de ministros, jueces y magistrados. Sobre la elección, expresó que le dio tranquilidad lo que le dijo, porque se va a lograr llevar a cabo y organizar de manera correcta; es decir, va a haber certeza jurídica y certidumbre social en la elección. Además, se habló del presupuesto, el cual se va a revisar para que de manera consensada se apliquen ajustes. “Le dije que no se podía quedar así; ella es muy razonable, y vamos a revisar todo el tema los próximos días. Tenemos un calendario y pretendemos concluir el 13 de diciembre”.

Ir a la nota
YUCATÁN
POR ESTO!

Ricardo Monreal anuncia discusión sobre extinción de organismos autónomos

El presidente de la Junta de Coordinación Política Jucopo en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que esta semana será clave para debatir la extinción de organismos autónomos y revisar el Paquete Económico 2025. La discusión busca crear un modelo que garantice la libre competencia económica y la eficiencia en las regulaciones. Discusión sobre organismos autónomos Monreal detalló que el objetivo principal es simplificar la estructura orgánica sin descuidar las funciones esenciales de los organismos autónomos. “Procuramos garantizar que existan entes técnicamente independientes, con autoridad suficiente para asegurar la libertad de competencia en sectores estratégicos como telecomunicaciones y radiodifusión”, subrayó.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Vuelo ilegal de Monreal puso en riesgo la seguridad aérea

El Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (Inija) señaló que el diputado por Morena, Ricardo Monreal, realizó el viaje en helicóptero de manera ilegal, ya que violó distintos protocolos de seguridad. “En total violación a los protocolos de seguridad aérea previstos en las respectivas leyes y tratados internacionales, se hicieron maniobras de aterrizaje y despegue en una zona densamente poblada, que no está autorizada por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) como helipuerto, ni cuenta con la infraestructura y tecnología necesaria”, destacó el Instituto. Además, el Inija denunció que se puso en grave riesgo a la población y al espacio aéreo situado sobre la zona metropolitana, ya que no se trató de una maniobra de emergencia, por ejemplo, cuando se traslada un órgano para trasplante.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

‘Tienen una complicidad abierta’: Califica Riva Palacio a Monreal y Pedro Haces como la pareja de la ignominia tras escándalo

Los diputados morenistas Ricardo Monreal y Pedro Haces son calificados por el periodista Raymundo Riva Palacio como la “pareja de la ignominia” hoy su columna “Estrictamente Personal”. El analista político critica los excesos y la altanería mostrados por ambos legisladores tras el escándalo por el uso de helicópteros privados, pero también advierte de la sólida complicidad de estos dos personajes. “Ellos forman la pareja de la ignominia, y desde hace varios años tienen una complicidad abierta”, refiere hoy en su artículo. La semana pasada, Monreal y Haces fueron exhibidos en un video que se volvió viral y en donde se observa a ambos abordar un helicóptero privado desde el Deportivo Venustiano Carranza, ubicado cerca de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Morenistas reaccionan a propuesta de Sheinbaum

Políticos e integrantes del Gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, expresaron su respaldo a la mandataria ante la propuesta en el G20 de Brasil para crear un fondo mundial para destinar el uno por ciento del gasto militar para poner en marcha el “programa de reforestación más grande de la historia”. Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, respaldó a la jefa del Ejecutivo federal quien demuestra liderazgo con visión de Estado, al plantear una “inversión histórica, salario mínimo fuerte y una propuesta audaz para destinar el uno por ciento del gasto militar global a reforestación. México avanza con justicia, sostenibilidad y compromiso internacional”, destacó el legislador. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, expresó que la propuesta de Sheinbaum ayuda a mitigar el calentamiento global.

Ir a la nota