YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El G20 y el liderazgo de Claudia Sheinbaum: La mirada del PT

Cuando se habla de foros internacionales como la Cumbre del G20, la primera pregunta es siempre: ¿cómo beneficia a México? En esta ocasión, la respuesta llegó directamente del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), que salió a felicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum por su destacado desempeño en dicho evento. Según el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del PT, el papel de Sheinbaum no solo fue clave para fortalecer la presencia de México en el escenario global, sino que también reflejó una clara defensa de los intereses del pueblo mexicano. La Cumbre del G20, celebrada recientemente, reunió a las principales potencias económicas del mundo. Para México, estar presente no es solo cuestión de asistir, sino de dejar una huella en los debates internacionales. En este sentido, Sandoval Flores destacó que la presidenta Sheinbaum no solo abogó por políticas que buscan el bienestar del pueblo mexicano, sino que además, puso sobre la mesa un modelo de cooperación internacional basado en la justicia social, algo que resuena profundamente con los valores de la Cuarta Transformación.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Entrevista concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Hoy tuvimos una reunión, tengo varias reuniones, pero me solicitó una cita la presidenta del INE; estuvimos conversando sobre el presupuesto y, de paso, sobre la situación de la elección de ministros, jueces y magistrados. Y lo que me dijo en lo de la elección me dio tranquilidad porque vamos a lograr llevarla a cabo y se va a organizar de manera correcta y va a haber certeza jurídica, y certidumbre social, en la elección. Y estuvimos hablando sobre el presupuesto; lo vamos a revisar para que de manera consensada apliquemos ajustes y se lo dije: que no se podía quedar así. Ella es muy razonable, bastante razonable y vamos a revisar todo el tema los próximos días. Como ya ayer comenté en algún video, tenemos un calendario que pretendemos concluir el día 13 de diciembre todo. Ahora tenemos mañana la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, luego tendremos tres o cuatros días reunidos con funcionarios para ver rubro por rubro el Presupuesto, pero también Ley de Ingresos y Miscelánea Fiscal.

Ir a la nota
CHIAPAS
AQUÍ NOTICIAS

Reforma de superpolicía avanza sin resistencia

En un movimiento considerado por expertos como un cambio fundamental en la estrategia de seguridad nacional, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la reforma al artículo 21 de la Constitución. Este proyecto otorga nuevas facultades de investigación de delitos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), liderada por Omar García Harfuch. La reforma, respaldada previamente por el Senado y enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca dotar a la SSPC de herramientas jurídicas para intervenir directamente en investigaciones criminales, fortaleciendo su papel en el sistema de seguridad pública. El dictamen, aprobado con 37 votos a favor, será discutido en el Pleno de la Cámara de Diputados, donde se espera un debate intenso pero un respaldo mayoritario, considerando los amplios consensos en las bancadas parlamentarias.

Ir a la nota
PUEBLA
RETO DIARIO

Diputados federales por Puebla, a desquitar el sueldo

Señoras y señores diputados federales por Puebla, a desquitar el sueldo, del partido que sea (guinda, azul, colorado, verde, rosa) llegó el momento de ver de qué están hechas y hechos. En el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó a la Cámara de Diputados este 15 de noviembre, no le va tan bien a Puebla. Hay partidas presupuestales con recortes y otras con aumentos inferiores al índice inflacionario previsto para el próximo año. ¿Ejemplos? Ahí está el caso de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Para la institución hay una partida de 8 mil 195.6 millones de pesos para el próximo año, mientras que en este 2024 fue de 8 mil 102.7 millones de pesos. El incremento es de 93 millones, el equivalente a 1.1 por ciento. Esto en medio de las presiones financieras de la universidad para continuar con las obras de CU2 y el aumento de la población estudiantil.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Morena impulsa medidas responsables en el PEF 2025, se fortalece la confianza fiscal: Vicecoordinadora, Gabriela Jiménez

“La reducción del gasto público para 2025 es una medida responsable y también necesaria para equilibrar las finanzas del país y asegurar un crecimiento sostenible. Este recorte responde a la necesidad de contener el déficit y reducir la dependencia de deuda adicional, lo que contribuye a la estabilidad fiscal y fortalece la confianza en el manejo financiero del gobierno”, aclaró la Vicecoordinadora de Morena, Dip. Gabriela Jiménez Godoy. Agregó que la disminución se concentra en áreas que ya completaron sus objetivos de inversión, lo que permite enfocar el gasto en sectores prioritarios sin comprometer los servicios esenciales. Además, expresó que el objetivo de este primer paquete económico era enviar un mensaje de certidumbre a los mercados. Con relación al ajuste del déficit público, explicó que una de las cifras más esperadas en el paquete fue la previsión del déficit público, que se estima en 3.9% del PIB para 2025.

Ir a la nota
JALISCO
INFORMADOR

Jornada laboral 40 horas: ¿Cuál es la nueva fecha tentativa en la que podría aprobarse?

La reducción de la Jornada Laboral a 40 horas, es una de las reformas más esperadas por las y los trabajadores, sin embargo la fecha de su posible aprobación se ha postergado en varias ocasiones. En los últimos días, se ha mencionado nuevamente que tal vez deba esperar un poco más, ya que se plantea la posibilidad que se apruebe hasta el 2025, así lo confirmó el pasado 12 de noviembre la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy. La diputada señaló que la reforma para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral en México es un tema prioritario para el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota
JALISCO
INFORMADOR

Jalisco está siendo cuidado presupuestalmente: Merilyn Gómez Pozos

La diputada federal de Jalisco, Merilyn Gómez Pozos, afirmó que Jalisco está siendo cuidado presupuestalmente en el proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado 2025. La también presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados dijo, sin especificar detalles, que los recursos para Jalisco estarán garantizados porque la entidad es prioridad para la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “El pueblo de Jalisco sepa que está bien representado. Hay mensajes de la oposición que dicen que Jalisco no está contemplado en el PPEF de 2025, es una mentira, eso es politiquería. Los jaliscienses lo sabemos, (para) la presidenta Claudia Sheinbaum, (Jalisco) es una prioridad para nuestro presupuesto”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Francisco Javier Borrego exige enfoque transversal para erradicar abuso de grúas no reguladas en el país

El diputado Francisco Javier Borrego Adame (Morena) informó que sostuvo un encuentro con integrantes de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A.C. (Conatram) y autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Trasportes (SICT), en el que enfatizó la importancia de abordar la problemática nacional del transporte en México desde un enfoque transversal. Indicó que es preciso involucrar a las dependencias en materia de seguridad, la SICT, la Fiscalía General de la República (FGR) y las entidades federativas, a efecto de erradicar el abuso que las grúas no reguladas cometen contra el transporte. En un comunicado, Borrego Adame señaló que en la reunión, realizada en la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) perteneciente a la SICT, subrayó que con la construcción de paradores seguros y la aplicación de la Norma Oficial Mexicana –NOM-012- se podrá garantizar en mayor medida la seguridad en las carreteras.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Plantea María Teresa Ealy dar prioridad a detección temprana, prevención y tratamiento adecuado del cáncer de ovario

La diputada María Teresa Ealy Díaz (Morena) propuso reformar la Ley General de Salud para dar prioridad a la detección temprana, prevención y tratamiento adecuado del cáncer de ovario, una de las enfermedades más mortales para las mujeres en México. “Esta acción es fundamental no sólo para disminuir las tasas de mortalidad asociadas, sino también para asegurar el derecho de las mujeres a recibir atención de salud integral y de calidad”, destacó. En un comunicado, Ealy Díaz señaló que su propuesta, que modifica las fracciones XV Ter al artículo 3o., XIII Ter al artículo 7o. y XII al artículo 27 de la Ley General de Salud, también plantea asegurar el acceso equitativo a tratamientos adecuados y fortalecer la capacitación del personal médico para la detección temprana.

Ir a la nota
VERACRUZ
MAS NOTICIAS

Confía diputado en resultados positivos de la presidenta Sheinbaum en Cumbre del G20

El diputado Ernesto Sánchez Rodríguez subrayó que la Presidenta de México tuvo una tarea titánica en su primer viaje al extranjero como titular del Ejecutivo Federal, ya que su antecesor se encargó de destruir la mayoría de lazos diplomáticos y es momento de reconstruirlos. “Para ir a hablar de paz, libertad y justicia a otros países, es necesario empezar por casa al darle seguridad a Culiacán, apertura a la oposición y echar atrás la reforma judicial de Morena que da incertidumbre en el mundo”, sostuvo el legislador en un comunicado. Comentó que espera mucho de esta Cumbre, con inversiones históricas y lazos internaciones reforzados. Agregó que la Presidenta tiene la misión de mejorar y acordar acciones para beneficio de nuestro país, de la mano de los mandatarios reunidos en el G20.

Ir a la nota