CHIHUAHUA
LA ÓPINION DE CHIHUAHUA

Prefiere mayoría de aspirantes a jueces anotarse vía el Legislativo

En el registro para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que habrá en el 2025, se observa una gran disparidad entre el Poder Legislativo y el Judicial, ya que ante el primero se han apuntado más de dos mil 300 aspirantes, mientras que para el segundo sólo han acudido 134, con corte al 15 de este mes. Pero, además, hay inconsistencias entre las cifras correspondientes al Poder Legislativo, pues el sábado, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, dio a conocer que se han inscrito dos mil 432 personas, y minutos más tarde, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que la cifra es de dos mil 378.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA SUR
EL INDEPENDIENTE

Legislativo ha registrado más de dos mil candidaturas para elección judicial: Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó el sábado que hasta el momento se tienen 2,378 personas registradas para las elecciones del Poder judicial que se llevarán a cabo el próximo 1 de junio de 2025. En un breve mensaje en su cuenta de X, el morenista aseguró que la cifra corresponde a lo reportado por el Comité de Evaluación del Legislativo, que se encarga de recibir los registros de las y los aspirantes a funcionarios judiciales.

Ir a la nota
ZACATECAS
ECO DIARIO

Pide Noemí Luna otorgar a Zacatecas un presupuesto 2025 justo y suficiente

La diputada federal Noemí Luna pidió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum un presupuesto 2025 justo y suficiente para atender las prioridades de la población y disminuir la deuda histórica que la federación tiene con Zacatecas. La solicitud la hizo la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en el marco de la reciente entrega a la Cámara de Diputados de la propuesta del Paquete Económico para el siguiente año, que se envió a través del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O Mediante un video difundido en sus redes sociales, la Representante Popular por Zacatecas fue clara y contundente en su petición a la titular del Poder Ejecutivo federal para beneficiar a su estado natal y cumplir en los hechos la frase que en los últimos años tanto usa el oficialismo de “Amor con amor se paga”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Recorte a Universidades: El PRI Alza la Voz por la Educación Superior en México

En medio de un clima tenso en el Congreso mexicano, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, se mostró preocupado por los recientes ajustes al presupuesto federal que afectan a diversas universidades y centros de educación superior del país. A pesar de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) parece haber rectificado su postura respecto al presupuesto de la UNAM y el IPN, Moreira advirtió que este gesto no resuelve el problema general: el recorte ha golpeado a otras casas de estudio importantes, especialmente en el ámbito rural y técnico.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Paquete Económico 2025 prioriza el bienestar social: Morena

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados afirmó que el Paquete Económico 2025, presentado por la Secretaría de Hacienda, refleja la continuidad de un proyecto de gobierno que prioriza el bienestar social, la inversión estratégica, la disciplina fiscal y la eficiencia en la gestión pública. “El paquete económico se fundamenta en cuatro pilares esenciales: bienestar social con equidad, inversión pública estratégica, disciplina fiscal con austeridad republicana y medidas de simplificación con mayor eficacia operacional”, puntualizó el legislador, Arturo Ávila, vocero de la bancada guinda en el Palacio de San Lázaro.

Ir a la nota
ZACATECAS
PÁGINA 24

Ulises Mejía Haro Mantiene Recorridos Constantes en Zacatecas

El diputado federal Ulises Mejía Haro continúa recorriendo los municipios de Zacatecas, llevando un mensaje de cercanía y compromiso con las necesidades de la ciudadanía, al tiempo que informa sobre los avances de su labor legislativa. Este fin de semana, atendió la invitación de productores de frijol en el municipio de Sombrerete, donde dialogó con ellos sobre las principales problemáticas que enfrentan en el sector agrícola. Durante esta visita, recorrió comunidades como Charco Blanco y otras localidades del norte del estado, reafirmando su respaldo a las familias del campo y al impulso de la soberanía alimentaria, prioridad de la presidenta Claudia Sheinbaum. También estuvo presente en colonias de la capital zacatecana, escuchando las necesidades de los vecinos e informando sobre los trabajos realizados en el Congreso de la Unión.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

María Teresa Ealy plantea dar prioridad a detección temprana, prevención y tratamiento adecuado del cáncer de ovario

La diputada María Teresa Ealy Díaz (Morena) propuso reformar la Ley General de Salud para dar prioridad a la detección temprana, prevención y tratamiento adecuado del cáncer de ovario, una de las enfermedades más mortales para las mujeres en México. “Esta acción es fundamental no sólo para disminuir las tasas de mortalidad asociadas, sino también para asegurar el derecho de las mujeres a recibir atención de salud integral y de calidad”, destacó. En un comunicado, Ealy Díaz señaló que su propuesta, que modifica las fracciones XV Ter al artículo 3o., XIII Ter al artículo 7o. y XII al artículo 27 de la Ley General de Salud, también plantea asegurar el acceso equitativo a tratamientos adecuados y fortalecer la capacitación del personal médico para la detección temprana.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Morena propone dar voz a los jóvenes mexicanos en el extranjero en las políticas públicas

Recientemente, un grupo de diputadas y diputados de Morena, encabezados por Roselia Suárez Montes de Oca, presentó una iniciativa que busca fortalecer los derechos de los jóvenes mexicanos, tanto dentro como fuera del país. Su propuesta tiene como objetivo garantizar la inclusión de los jóvenes migrantes en las decisiones que se toman en México sobre políticas públicas, particularmente en aquellas relacionadas con la juventud. Este proyecto, que se suscribió por varios legisladores, busca, entre otras cosas, reconocer y ampliar el papel de los mexicanos que viven en el extranjero, dándoles una mayor voz en los órganos encargados de definir el rumbo de las políticas que les afectan. La iniciativa tiene su raíz en una preocupación global. En su comunicado, Suárez Montes de Oca explicó que, debido a diversas razones económicas, sociales y políticas, muchos jóvenes se ven obligados a abandonar su país en busca de mejores oportunidades. De acuerdo con cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los jóvenes migrantes representan más del 10% de los 232 millones de migrantes internacionales en todo el mundo. En el caso de los mexicanos, la mayoría de ellos emigra a Estados Unidos, que es el destino de más del 97% de la migración mexicana, según los datos más recientes.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Diputados del PAN buscarán revertir reducción al presupuesto de la UNAM y el IPN en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo traicionó sus ideales y su pasado académico al regatearle dinero público a la educación de nivel superior, aseveraron diputados del Partido Acción Nacional (PAN). El diputado Federico Döring Casar señaló en un comunicado que la reducción al presupuesto a la UNAM y al Instituto Politécnico Nacional, no es un "lamentable error", sino una "traición de la presidenta Sheinbaum a su pasado académico

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Rechaza diputado reducción presupuestal a Semarnat

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Daniel Chimal García, desde la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático 29 (COP 29) en Azerbaiyán, rechazó el recorte por más de 25 mil millones de pesos para 2025 a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). “Con esta decisión arbitraria del gobierno de Claudia Sheinbaum no será posible cumplir compromisos para la política interna, orientados a garantiz PEF 2025 garantiza justicia social y desarrollo estratégico: Ricardo Mejía Berdeja ar una agenda internacional”, afirmó el panista. El legislador recordó que desde 1992, México ha sido parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático. En la COP 29, en Azerbaiyán, el diputado reconoció avances en el cumplimiento de metas en favor del medio ambiente, pero también advirtió que existen otras amenazas.

Ir a la nota