La Cámara de Diputados pretende aprobar el Paquete Económico antes del límite constitucional, con la finalidad de cerrar el periodo de sesiones el próximo 13 de diciembre. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, explicó que esa decisión busca generar certidumbre económica y evitar nerviosismo en los mercados.
Ir a la notaRicardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que “México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto” y aseveró que ésta requerirá “un mayor esfuerzo de los que más tienen”. Dicho reconocimiento fue parte del anuncio del líder parlamentario de que la defraudación fiscal sería excluida del nuevo catálogo de delitos que ameritarán prisión preventiva oficiosa. “No fue fácil, no fue fácil, porque muchos de nosotros creemos, en Morena, en el PT, y en el Verde, que México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto”, dijo el líder de la mayoría legislativa, además de adelantar que "la distribución de la riqueza, y porque la sociedad igualitaria a la que aspiramos, requieren de un mayor esfuerzo de los que más tienen. Esa es nuestra filosofía: la progresividad fiscal. Y vamos a llegar a ella con justicia, con igualdad y con equidad”.
Ir a la notaCon el fin de reconocer la perspectiva e igualdad sustancial de género en la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, la diputada del Grupo Parlamentario del PRI, Verónica Martínez García, presentó la iniciativa que reforma varios artículos de esta ley, como un primer paso para reducir los sesgos de género que como práctica o directriz interna existen en ese ámbito. El proyecto que modifica los artículos 2, 4, 7, 9, 16, 18, 19, 22, 23 y 24 de dicha ley, establece que es indispensable que en los diferentes corporativos o empresas haya políticas o directrices que fomenten la inclusión de las y los trabajadores, la flexibilidad de horarios, así como prestaciones orientadas a apoyar a las mujeres madres de familia en el cumplimiento de sus responsabilidades laborales y domésticas, permitiendo que ambas facetas puedan compaginarse.
Ir a la notaLa diputada Merilyn Gómez Pozos expresó que no hay seriedad en el presupuesto planteado por el organismo electoral La diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, ofreció al INE un techo de 9 mil millones de pesos “hacia abajo” para ajustar el presupuesto de la elección de integrantes del Poder Judicial. En entrevista, luego de la entrega del Paquete Económico 2025, la legisladora expresó que no hay seriedad en el presupuesto de 13 mil 500 millones de pesos que planteó el organismo electoral para organizar la elección de jueces, magistrados y ministros el próximo año.
Ir a la notaLa Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, aprobó los lineamientos de trabajo para el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 (PPEF), que recibirán el viernes 15 de noviembre. La diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), presidenta de la Comisión, confió en que el PPEF será aprobado por el pleno el próximo 5 de diciembre. La Comisión también avaló integrar la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género, que contribuirá al diseño y análisis del gasto público, así como de las iniciativas de ley, buscando generar condiciones para garantizar la igualdad sustantiva; permanecerá por toda la Legislatura, integrada por cinco diputados de Morena y uno por cada grupo parlamentario. También se validó la conformación de grupos de trabajo para analizar el Proyecto del PEF 2025. Las temáticas serán: Gobierno, Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Gasto Federalizado, Presupuesto con Perspectiva de Género y Presupuesto con Perspectiva de Desarrollo Sustentable.
Ir a la notaLa escena de Ricardo Monreal descendiendo de un helicóptero privado en la Ciudad de México ha causado revuelo. Rodeado de asistentes y con lentes de sol, el jefe de la bancada morenista parecía más un magnate que un político de la 4T. Este episodio contrasta profundamente con los principios de la austeridad republicana y la congruencia que Andrés Manuel López Obrador predicó durante su gobierno. El propio AMLO, quien recorría el país en un modesto Jetta o vuelos comerciales, nunca permitió que el lujo opacara su discurso político. ¿Qué pensará el padre del movimiento desde su rancho en Palenque?.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, calificó como «muy buena» la reunión que sostuvieron las y los legisladores de Morena, PVEM y PT con la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que se abordaron los avances en materia de reformas y el paquete económico para 2025. Monreal explicó que la reunión fue una oportunidad para fortalecer la relación entre el gobierno federal y los legisladores, destacando el carácter amable y jovial de la presidenta, quien agradeció el apoyo del Congreso en la implementación de diversas reformas clave. La presidenta Sheinbaum reconoció el trabajo realizado por el Congreso, en especial en las reformas que buscan frenar la privatización y devolver al Estado el control de sectores estratégicos como Pemex, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los Ferrocarriles. «Fue un encuentro cordial, y ella agradeció la voluntad de los legisladores para continuar con los avances en el proceso de transformación del país», detalló Monreal.
Ir a la notaAnte el uso de un helicóptero privado por parte del coordinador de diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, y las críticas que esto generó, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que ignora quién es el propietario, y que el propio legislador federal debe dar una explicación; tras considerar que ellos deben dar ejemplo y que "no debe haber gobierno rico con pueblo pobre". Ayer por la tarde, trascendió en redes sociales un video donde se observa al coordinador de la bancada morenista, quien también preside la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde aborda la aeronave; a lo que este justificó que utiliza aeronaves como "herramientas de trabajo" y no como "vehículos de placer", además de exhibir su traslado en una motocicleta.
Ir a la notaLuego que la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la 4T predicar con el ejemplo, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se disculpó por viajar en un helicóptero en la Ciudad de México. NEn un mensaje en sus redes sociales, aseguró que tratará que no se repita esa situación para no afectar al movimiento. "Hace unos días, al aceptar acompañar en un viaje a un amigo entrañable y a su familia en un transporte privado aéreo, pero sin uso de recursos públicos y sin alterar nuestro horario y responsabilidad en la sesión y el trabajo del Congreso, se han generado comentarios y opiniones distintos, sin embargo, una vez dada a conocer la situación la admití de inmediato. "Intentaré que no se repitan este tipo de situaciones que, aunque de buena fe y utilizadas sólo en caso de emergencias o excepcionales, pueden causar alguna afectación a nuestro movimiento. A las simpatizantes y militantes que se sintieron lastimados u ofendidos les ofrezco una disculpa sincera, y a todas y todos los mexicanos de igual forma", manifestó.
Ir a la notaEl secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, acudirá este viernes a la Cámara de Diputados para entregar el Paquete Económico 2025 que se propondrá para el siguiente año. A las 10:00 de la mañana, el encargado de las finanzas del país presentará el proyecto de Presupuesto de Egresos, la iniciativa de Ley de Ingresos y los criterios económicos para 2025. Por acuerdo del pleno, los documentos se enviarán de forma inmediata a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, así como de Hacienda y Crédito Público. Posteriormente, con el fin de explicar los alcances de la propuesta económica de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario comparecerá ante el pleno de San Lázaro el miércoles de la siguiente semana a las 11:30 de la mañana.
Ir a la nota