El diputado federal de Morena Ricardo Monreal advirtió que muy pronto vendrá una reforma fiscal sobre distribución de la riqueza en el país. “México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto porque la distribución de la riqueza y porque la sociedad igualitaria, a la que aspiramos, requiere un mayor esfuerzo de los que más tienen”, manifestó. Durante la discusión del dictamen de reforma para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, el legislador dijo: “Muchos de nosotros creemos, en Morena, en el PT, en el Verde, que México necesitará una reforma fiscal profunda muy pronto”. Y agregó: “La sociedad igualitaria a la que aspiramos, requiere un mayor esfuerzo de los que más tienen; esa es nuestra filosofía, la progresividad fiscal, y vamos a llegar a ella con justicia, con igualdad y con equidad”.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados pretende aprobar el Paquete Económico antes del límite constitucional, con la finalidad de cerrar el periodo de sesiones el próximo 13 de diciembre. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, explicó que esa decisión busca generar certidumbre económica y evitar nerviosismo en los mercados. "Mañana a las 10:00 de la mañana se presenta el Paquete Económico y se inicia todo un proceso hasta el 13 de diciembre, queremos cerrar el día 13 de diciembre. El análisis de Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y Presupuesto de Egresos, el 13 de diciembre, es una propuesta que hemos hecho con varios coordinadores y la vamos a impulsar muy fuerte", dijo en entrevista. "Primero, para generar certidumbre económica, para que no haya nerviosismo en los mercados y para que haya tranquilidad de que tenemos el Presupuesto el día 13 de diciembre". De acuerdo con lo establecido en la ley, la Cámara de Diputados tiene como límite para el Paquete Económico hasta el 31 de diciembre.
Ir a la notaEl presidente de la Junta Coordinadora de Política en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que muy pronto se presentará una reforma fiscal que tiene como objetivo principal mejorar la distribución de la riqueza en México. En sus declaraciones, el legislador de Morena dejó claro que esta propuesta buscará que los que más tienen, aporten más al país, y que eso ayude a crear una sociedad más igualitaria. Durante la sesión del 13 de noviembre, Monreal habló con firmeza desde la tribuna del Palacio Legislativo, dejando claro que la reforma responde a lo que él considera una necesidad urgente: una fiscalidad más justa. Según explicó, la idea es basarse en la filosofía de la «progresividad fiscal», lo que significa que quienes tienen mayores ingresos y más recursos deben pagar más impuestos, para que los recursos se distribuyan de manera más equitativa en la sociedad
Ir a la notaEn una sesión que culminó con 335 votos a favor y 108 en contra, la Cámara de Diputados aprobó reformas que amplían los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, añadiendo extorsión, tráfico de fentanilo y el contrabando de facturas falsas. Se retiraron de la lista el narcomenudeo y la defraudación fiscal, los cuales habían sido propuestos previamente. Ricardo Monreal, coordinador de Morena, explicó que el cambio busca priorizar la reintegración social de jóvenes. Además, tras diálogo con diversos sectores, se decidió que la defraudación fiscal no se considere delito grave, en un esfuerzo por lograr una “unidad nacional”. La propuesta también agrega al catálogo el tráfico de precursores químicos para drogas sintéticas, como el fentanilo, debido a su impacto devastador. Monreal señaló que la medida asegura que los jueces actúen conforme a la norma y eviten liberar a delincuentes bajo argumentos técnicos.
Ir a la notaLuego de sostener una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional junto a todos los legisladores de la Cuarta Transformación que integra. Los grupos parlamentarios de Morena, PT y PVEM en la Cámara de Diputados y Senadores, el coordinador en Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que habrá una disminución en el propuesto planteado por el Instituto Nacional Electoral (INE) de 13 mil 205 millones de pesos para organizar la elección de jueces, magistrados y ministros. Tras calificar el encuentro con la mandataria de “amable” en la que ella fue “muy cortés y atenta”, reveló que no trataron temas específicos ni tampoco les pidió ver el tema presupuestal del INE, sin embargo dijo que adelantó que en los próximos días tendrá un diálogo con la consejera presidenta del órgano electoral, Guadalupe Taddei Zavala, para ver la reducción porque considera que es una cantidad muy alta.
Ir a la notaLa discusión del dictamen en materia de simplificación administrativa, el cual busca extinguir a siete organismos autónomos, se llevará a cabo el 20 o el 21 de noviembre, indicó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila. En conferencia de prensa, señaló que este cambio en la agenda se realizó debido a la carga de trabajo en la Cámara de Diputados. Esto, por la sesión ordinaria para debatir las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de prisión preventiva oficiosa.
Ir a la notaLuego de que el martes se filtró en redes sociales un video en donde se ve al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, abordar un helicóptero para trasladarse presuntamente desde San Lázaro, el legislador guinda lo confirmó y dijo: “a lo mejor me van a ver seguido”. En el corto de poco más de un minuto, se ve a Monreal abordar la aeronave con matrícula N104EC, acompañado del diputado Pedro Haces Barba, otros colaboradores y un niño. “Sí es cierto. Yo desde que era gobernador y después, de vez en cuando uso vehículos así, de tipo privado, lo he hecho desde hace muchos años y lo sigo haciendo cuando hay emergencias, urgencias”, comentó
Ir a la notaEl coordinador Rubén Moreira Valdez nombró al legislador Arturo Yáñez Cuéllar, vicecoordinador de enlace del Grupo Parlamentario del PRI con los diputados locales de este instituto político, con la encomienda de atender sus necesidades y propuestas. Yáñez Cuéllar afirmó que no defraudará la confianza que han depositado tanto el coordinador Rubén Moreira, como la dirigencia nacional de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano. Señaló que tendrá el compromiso de establecer una comunicación permanente con todos los diputados locales, para dar respuesta a sus peticiones y propuestas, para que estas lleguen al Congreso de la Unión. Agregó que el objetivo es que las buenas propuestas en lo local puedan aplicarse en lo federal y puestas a debate en el Pleno del recinto de San Lázaro.
Ir a la notaEn conferencia de prensa, la legisladora llamó a brindar el apoyo a las familias que pagan los tratamientos porque no hay medicinas y el sistema de salud no es el mejor. La representante por el estado de Nuevo León dijo que su iniciativa tiene el objetivo de informar, concientizar y atender de manera temprana la diabetes mellitus tipo 1. La diputada federal Ana Isabel González afirmó que la diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad silenciosa que principalmente llega a la vida de las niñas, niños y adolescentes, por ello propuso realizar un padrón nacional de los infantes que padecen este mal, así como garantizar recursos a través de acciones coordinadas para brindarles insulina a quienes la padezcan a temprana edad. En conferencia de prensa, acompañada del coordinador Rubén Moreira e integrantes de la bancada priista, la legisladora subrayó que es necesario contemplar la disponibilidad de presupuesto y en apego a las normas, programas, lineamientos o protocolos vigentes, para incluir la detección, diagnóstico, tratamiento, control, vigilancia y educación terapéutica de este padecimiento. [
Ir a la notaLa Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside la diputada de morena, Merilyn Gómez Pozos aprobó integrar grupos de trabajo, la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género y los lineamientos para la participación de comisiones y representantes del Ejecutivo Federal en el examen y discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para el Ejercicio Fiscal 2025, así como la convocatoria para realizar mesas de diálogo bajo el esquema de parlamento abierto. Durante su reunión ordinaria, se avaló el acuerdo por el que se integra la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género, cuyo principal objetivo será contribuir al diseño y análisis del gasto público, así como de las iniciativas de ley, buscando generar condiciones para garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
Ir a la nota