DURANGO
EL SIGLO DE DURANGO

Más de 2 mil inscritos para elección judicial

A través de X, anteriormente Twitter, el senador Ricardo Monreal Ávila anunció que el Comité de Evaluación del Legislativo federal ya se encuentra registrando a las y los aspirantes a funcionarios judiciales, quienes serán elegidos o elegidas en junio de 2025. Además, detalló que al 15 de noviembre se han registrado dos mil 378 personas, la mayoría en proceso de validación. También llamó a las y los interesados a participar y recordó que el 24 de noviembre cierra el plazo para postularse. Los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos para participar en la elección judicial: acta de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana; INE vigente; título que acredite al candidato o candidata con Licenciatura en Derecho.

Ir a la nota
ZACATECAS
NTR ZACATECAS

Justo, presupuesto para estado: Morena

Los diputados federales morenistas Julia Olguín Serna y José Narro Céspedes consideraron justo el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025 para la entidad. En tanto, la panista Noemí Luna Ayala reprochó que “Zacatecas vuelve a ser uno de los estados más castigados”. Lo anterior, luego de que el viernes el PPEF del próximo año diera a conocer que se contemplan 40 mil 272.9 millones de pesos en gasto programable para Zacatecas, lo que implica un recorte de 10.8 por ciento, ya que para 2024 se aprobaron 45 mil 162.5 millones. En relación a ello, Narro Céspedes argumentó: “es un proyecto responsable, pues cuida las finanzas del país y es una propuesta que va orientada a fortalecer los programas sociales”. Afirmó que se debe ser realista “en un punto donde hay una desaceleración de las economías” y destacó que se busca fortalecer la política de austeridad y eliminar gastos duplicados. Precisó que el esquema de apoyos como para mujeres de 60 a 64 años, Salud Casa por Casa, además de otros como becas escolares, “es parte de la estrategia de redistribuir la riqueza”.

Ir a la nota
VERACRUZ
VANGUARDIA

Van contra los vehículos doble remolque que provocan muertes y lesionados

Según las estadísticas del Inegi, en México hay 561 mil camiones de carga”. La misma Institución indica que cada año, más de cinco mil personas pierden la vida en accidentes viales, de los cuales más de mil 600 involucran tráileres, especialmente los de doble remolque. “Entendemos que la permanencia de este tipo de vehículos es un tema económico para las empresas que operan flotas de autotransporte de carga pues el uso de estas unidades les representa un recorte significativo de costos operativos al permitirles trasladar más del doble de toneladas de mercancías en cada recorrido”, advirtió el diputado Carlos Alberto Puente Salas, del PVEM “Resulta inmoral que sigamos poniendo en riesgo la vida de las personas que transitan por nuestras carreteras sólo porque algunos buscan mantener intactas sus ganancias”. No se puede omitir el peligro que estas unidades representan para quienes circulan a diario por las arterias terrestres, principalmente porque exceden frecuentemente las dimensiones, los pesos regulados por la ley y violan los límites de velocidad por llegar pronto a entregar una carga porque ya tienen otra en puerta, y no sólo se expone los operadores y sus ayudantes, también a terceras personas que van desde una a varias familias afectadas.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Rubén Moreira y su ‘Lilly-vedetismo’ fuera de control

La impunidad en este país tiene niveles espeluznantes. El año pasado se cometieron 31.3 millones de delitos, de los cuales 29.1 millones no se denunciaron o la autoridad no inició una carpeta de investigación, lo que el Inegi registra como la “cifra negra”. Millones de delitos sin perseguir ni castigar. Millones de víctimas que no han accedido a la justicia ni a la reparación del daño. Es de 82 homicidios al día el promedio que se cuenta este año. Lo peor es que de cada 100 delitos que se cometen, 95 de ellos quedan sin castigo. La impunidad en México es devastadora. Y el diputado Rubén Moreira se opone a la prisión preventiva oficiosa porque así lo dicta una Comisión Interamericana que está en Washington, pero que los gringos no respetan y mucho menos obedecen.

Ir a la nota
COAHUILA
EL HERALDO DE SALTILLO

Reclama Rubén Moreira por recorte a universidades en el presupuesto 2025

Luego de que la Secretaría de Hacienda, aparentemente, rectificara el presupuesto para la UNAM y el IPN, el diputado federal afirmó que el problema es que también se recortaron recursos a otras casas de estudio, por lo que pidió trato igual para todas las universidades y escuelas de educación media. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI expuso que Morena le quita el 8 por ciento de presupuesto a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), el 8.2 por ciento a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), el 7.6 por ciento al Tecnológico Nacional de México (TecNM). En sus redes sociales, el líder congresista añade que también se le quita el 9.1 por ciento al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), el 4.5 ciento al Colegio de Bachilleres y el 2 por ciento al Conalep.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

PEF 2025 aumenta deuda pública y reduce recursos a sectores esenciales: Ivonne Ortega

El proyecto de Presupuesto de Egresos 2025 presentado por el Gobierno Federal contempla un incremento en la deuda pública y en su costo financiero, así como reducciones significativas en los recursos asignados a sectores fundamentales como la salud y la seguridad, señaló la diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de MC. Estos recortes son superiores al 30 por ciento en comparación con el presupuesto de este año, y representan un riesgo para el funcionamiento de dichas áreas y afectan directamente a la población, destacó en un comunicado. El impacto en el sector salud es particularmente alarmante, ya que enfrenta serias deficiencias en infraestructura y en la atención a los ciudadanos, enfatizó. A esto se suma el contexto de incremento en delitos de alto impacto, evidenciando la necesidad urgente de fortalecer la protección a la ciudadanía, especialmente en los estados que padecen enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada, abundó.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Proponen prisión preventiva oficiosa a quienes atenten contra el haber de retiro de los trabajadores

La diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra (Morena) propone reformar el artículo 19 de la Constitución Política, con el objetivo de establecer que el Ministerio Público solicitará prisión preventiva oficiosa en los casos de delitos cometidos por los participantes en los sistemas de ahorro para el retiro que atenten en contra del haber de retiro de los trabajadores. En el documento, turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, la legisladora señala que robar a los trabajadores mexicanos sus ahorros de los que dependen para su jubilación es de los delitos más aberrantes que pueden existir.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mayra Palomar destaca compromiso de la Presidenta por garantizar vivienda y transporte a las y los mexicanos

La diputada Mayra Dolores Palomar González (Morena) destacó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por garantizar vivienda y transporte a toda la población, durante el foro “Conferencia Transporte Público y Vivienda”. En un comunicado referente a su participación en el encuentro, la diputada dijo que este tipo de ejercicios tienen el objetivo de analizar los retos en materia de vivienda digna y transporte seguro en el área metropolitana, así como presentar los avances impulsados desde la Cuarta Transformación en esos rubros. Resaltó los logros de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como avances significativos en la reducción de la pobreza y la mejora en la calidad de vida de millones de familias. “Fuimos testigos de un incremento histórico en el salario mínimo, la salida de más de 9 millones de personas de la pobreza y la implementación de programas del Bienestar que apoyan directamente a nuestra gente creando un México con mayor dignidad y justicia social”, indicó.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Piden definir con Samuel proyectos con Federación

Diputados federales del PAN por Nuevo León demandaron al Gobernador Samuel García una reunión urgente para definir proyectos por los que deberán pelear recursos, ante lo austero de la propuesta del Paquete Fiscal 2025.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Piden definir con Samuel proyectos con Federación

Diputados federales del PAN por Nuevo León demandaron al Gobernador Samuel García una reunión urgente para definir proyectos por los que deberán pelear recursos, ante lo austero de la propuesta del Paquete Fiscal 2025.

Ir a la nota