ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Ana González pide a CFE solución efectiva a los cortes de luz en Nuevo León

Ante el aumento de cortes de luz por las intensas olas de calor en Nuevo León, la diputada federal Ana Isabel González González solicitó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que garantice infraestructura y personal suficiente para atender los reportes de manera eficaz. Al presentar un Punto de Acuerdo, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI hizo un llamado a la CFE para que en coordinación con la Subgerencia de Distribución de la División de Golfo Norte atiendan inmediatamente todos los llamados y reportes que haga la población, principalmente en las colonias del sur del municipio de Monterrey. Con dichas acciones, dijo la legisladora, se contribuye a brindar y cumplir con la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en su meta 7 y 7.1 que señala que se debe garantizar el acceso a una energía asequible fiable, sostenible y moderna de aquí a los próximos cinco años.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputado del PRI Mario Calzada reconoce la fuerza del sector rural queretano

Durante una visita a Alfajayucan, municipio de El Marqués, el legislador queretano por el Quinto Distrito dijo: “eliminar los apoyos al campo, sin ofrecer alternativas reales, ha sido uno de los errores más graves de la 4T, por eso hoy los productores se sienten solos”, El diputado del PRI advirtió que, a pesar de la adversidad, el campo queretano sigue de pie gracias al esfuerzo de sus productores, quienes con recursos limitados continúan sembrando, cosechando y aportando a la economía local: “pero es inaceptable que lo hagan sin el respaldo de programas tan valiosos como los que ofrecía la federación”. El congresista destacó que: “el gobierno del estado ha hecho su parte, pero no puede solo. Se requiere voluntad política desde la federación para reactivar al campo nacional, no solo discursos en giras presidenciales”. Finalmente, el diputado Mario Calzada señaló que seguirá levantando la voz desde el Congreso, para pedir el regreso de apoyos directos a los productores, así como recursos para tecnificación y equipamiento.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

México debe avanzar en erradicar la violencia laboral: Dip. Mercado

La representante Patricia Mercado, junto a activistas en temas laborales, realizó una mesa de diálogo Hacia la construcción de mundos del trabajo libres de violencia: diferentes perspectivas en torno a las necesidades de armonización legislativa del C190 en México, para conocer los avances y los pendientes en la materia, y así erradicar los diferentes tipos de violencia que se presentan en los espacios de trabajo. El convenio implica que las autoridades en México, el sector empresarial, junto a las y los trabajadores, se comprometan en adoptar una responsabilidad en los espacios de trabajo, que permita atender la violencia, y garantizar que todas las denuncias que inicien en el trabajo, terminen en tribunales, donde no se corra el riesgo de alguna intimidación laboral. “Es importante conocer cuál es el contexto, y los caminos para avanzar en términos legislativos para hacer de este convenio una realidad en México. Aunque ya se presentó un informe, siendo nuestro país uno de los primeros países en ratificarlo, se debe continuar avanzando”, reconoció Patricia Mercado, integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
ZETA

Sheinbaum culpa a opositores por acusación de Noem; góbers y legisladores “4t” la respaldan

Tras las críticas de Kristi Noem, titular del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS, por sus siglas en inglés), quien la acusó, un día antes, de alentar más protestas de Los Ángeles, California, con sus comentarios, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo culpó, el 11 de junio de 2025, a la oposición. Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, la titular del Poder Ejecutivo Federal hizo un repaso para sustentar que llamó a los mexicanos a movilizarse, pero contra el impuesto a las remesas. la bancada de Morena en San Lázaro anunció que solicitará al Congreso de Estados Unidos, a los gobiernos locales en EE. UU. y a los organismos internacionales de derechos humanos, a vigilar y frenar los excesos que se cometían durante las redadas contra migrantes. En un pronunciamiento, que la mayoría legislativa de Morena pondría a consideración de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión mexicano, condenó estos operativos, las detenciones arbitrarias y el uso desproporcionado en contra de inmigrantes por parte de autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El Congreso se pinta de azul por los océanos

Un atardecer de junio, el frontispicio de la Cámara de Diputados se iluminó de azul. No fue un gesto decorativo ni un simple capricho visual: fue un mensaje. Uno que, aunque silencioso, buscaba llamar la atención de millones sobre un tema tan inmenso como ignorado: nuestros océanos. Este 8 de junio se conmemoró el Día Mundial de los Océanos, y desde el Congreso mexicano se levantó la voz —y la luz azul— para recordarnos que no hay vida sin mar. La diputada Azucena Trinidad Arreola, de Morena y presidenta de la Comisión de Pesca, puso las cartas sobre la mesa: los océanos no son un paisaje de postal; son oxígeno, comida, trabajo, clima, economía. Y hoy, más que nunca, necesitan que nos pongamos las pilas.

Ir a la nota
QUERÉTARO
DIARIO DE QUERÉTARO

“Es más caro no tener agua”: Gerardo Ángeles sobre proyecto El Batán

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Querétaro, Gerardo Ángeles Herrera, afirmó que ya fue entregado a los 25 diputados el proyecto hídrico El Batán y que este será estudiado a profundidad, al tratarse de una obra clave para el futuro del estado. El legislador señaló que se trata de un documento extenso, de entre seis mil y siete mil hojas, acompañado por 54 anexos, y que su análisis se realizará de forma transparente y abierta. Durante rueda de prensa, Ángeles Herrera enfatizó que el proyecto no se encuentra en discusión por la falta de agua actual, sino por la necesidad de prever escenarios futuros. El legislador también aprovechó para invitar a los diputados federales a traer recursos a Querétaro a “que gestione dinero la federación para que tengamos más oportunidad en Querétaro de hacer proyectos, que es la chamba que hacen los diputados federales”, dijo al ser cuestionado sobre el papel del diputado federal Gilberto Herrera.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputadas y diputados plantean en la Comisión Permanente sus posturas sobre la relación con los Estados Unidos de América

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, PRI y MC plantearon sus posturas sobre la relación con el gobierno de los Estados Unidos de América, en el apartado de Agenda Política, durante la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente. Sumar esfuerzos en defensa de las personas migrantes La diputada Dolores Padierna Luna (Morena) afirmó que la respuesta del gobierno de México ante el fenómeno migratorio ha sido amplia y solidaria, tanto con las personas migrantes como con las y los mexicanos que residen en Estados Unidos, quienes únicamente buscan mejores condiciones de vida. Rechazó que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, promueva manifestaciones violentas. Añadió que la titular del Ejecutivo ha sido ejemplo de prudencia, certidumbre, presentando estrategias de solución para los temas de la agenda bilateral, priorizando el diálogo y la defensa de la soberanía. Llamó a la unidad nacional y a sumar esfuerzos en defensa del interés de México y de las personas migrantes. “No es digno de ningún mexicano ni mexicana hacerse eco de las políticas racistas y xenófobas del gobierno estadounidense”. Del PAN, el diputado José Mario Íñiguez Franco afirmó que se ha dejado a las y los migrantes a la deriva. “Mandamos un mensaje fuerte y claro: la violencia no es la vía, y no debe de tener cabida en un país democrático”.

Ir a la nota
COAHUILA
EL SIGLO DE TORREÓN

Oposición señala fallas y omisiones para defensa de mexicanos en Estados Unidos

Este miércoles, la Comisión Permanente del Congreso sesiona sobre las protestas en ciudades como Los Ángeles contra las redadas de migrantes en Estados Unidos, aparte de las reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum. Al tomar la palabra, el panista Ricardo Anaya afirmó que no se debe confrontar a los legisladores estadounidenses porque se pone en riesgo la vida de los mexicanos en Estados Unidos y por eso hizo un llamado a no politizar la discusión, sino en centrarla en acciones que puedan tomarse desde México como aumentar el presupuesto de los consulados para que brinden apoyo legal a los millones de connacionales. La legisladora emecista Laura Ballesteros señaló de inicio que se está viviendo en Estados Unidos “un mal gobierno”. Manifestó que con el gobierno de Donald Trump 2.0 se están llevando a cabo redadas en las casas y dejando a niños solos; mientras se militariza la Seguridad Pública desplegando a militares que no están capacitados para labores civiles. "Un presidente que se cree rey, la política interna hoy en Estados Unidos está descompuesta y ese es contexto ante el que hoy en México, como parte del Estado mexicano nos encontramos y nos llama a tener una profunda responsabilidad". Rubén Moreira declaró que al PRI "le preocupa muchísimo lo que le sucede a las hermanas y hermanos migrantes" "Nuestra solidaridad, nuestra intención de hacer todo lo necesario para que mejore su situación y el rechazo a la política de persecución que se da en el vecino país".

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La diputada María Josefina Gamboa Torales (PAN) notifica a la Comisión Permanente que se reincorpora a sus tareas legislativas

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión informó de la reincorporación de la diputada María Josefina Gamboa Torales (PAN-Distrito 4-Veracruz), a los trabajos y actividades en la LXVI Legislatura, a partir del 5 de junio. La asamblea quedó de enterada y se pidió comunicar de ello a la Cámara de Diputados. También, dio trámite a una comunicación de la diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla (MC) sobre un pronunciamiento relativo a la elección en el estado de Veracruz, en particular la que tuvo lugar en el municipio de Papantla. La asamblea se dio por enterada. Comunicaciones a la Cámara de Diputados y a sus comisiones fueron turnados diversos oficios; uno, del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación relativo a su Informe anual de Actividades del Ejercicio Presupuestal 2024, se envió a la Comisión de Derechos Humanos. Otro, de la Comisión Federal de Electricidad que contiene el informe sobre el uso del endeudamiento de la CFE, correspondiente al segundo semestre de 2024, fue remitido a la Comisión de Energía.La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio cuenta de los reportes de información específicos correspondientes a los financiamientos y obligaciones de las entidades federativas, municipios y demás entes públicos, reportados con corte al 31 de marzo de 2025. Fueron turnados a la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Ballesteros Mancilla pide solicitar a Sedena establecer mecanismo transparente y auditable de destrucción de armas incautadas

La diputada Laura Ballesteros Mancilla (MC) solicitó, por medio de un punto de acuerdo, a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhortar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a que, una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, establezca un mecanismo transparente y auditable de destrucción de armas incautadas y decomisadas. En conferencia de prensa, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente que tiene lugar en el Senado de la República, la diputada especificó que su proposición busca “garantizar la rendición de cuentas y prevenir su desvío al mercado ilegal, esto con el fin de que se establezca un protocolo público y auditable para la destrucción de armas incautadas y decomisadas, que incluya un registro detallado de cada arma decomisada y destruida por número de serie, tipo y modelo”.

Ir a la nota