Martín Álvarez Casio, diputado local morenista, rindió su primer informe legislativo este domingo, frente a habitantes de Fresnillo y Sain Alto, en un acto en el que resaltó la presentación de más de 30 iniciativas en el Congreso del Estado, lo que lo convierte “en la voz más productiva de la región” dentro de la LXV (65) Legislatura. Enfatizó que, como presidente de la Comisión de Justicia, no se limitó a los discursos, sino que impulsó 11 iniciativas dictaminadas que derivaron en reformas trascendentes. El evento contó con la presencia y mensajes de figuras políticas federales y estatales; entre ellas, el diputado federal Ricardo Monreal Ávila, quien envió un saludo y reconoció la labor del joven legislador fresnillense: “Quiero felicitar este día a Martín Álvarez, un joven talentoso, apasionado y con futuro, que proviene de una familia de esfuerzo. Hoy, desde su tierra natal, demuestra que es posible hacer política cercana a la gente. Le deseo que nunca se canse de recorrer comunidades y de atender las necesidades de nuestra gente. ¡Que viva Plateros, que viva Fresnillo!”, expresó Monreal Ávila.
Ir a la notaLa Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad, Puebla se convirtió en sede del Primer Reentrenamiento Regional de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI Capítulo México. Expertos de seis países latinoamericanos intercambiaron prácticas y estrategias con cuerpos policiales locales. La presencia del FBI y de agregados de seguridad de naciones como Chile o Colombia colocó al estado en un espacio de vanguardia en materia de seguridad. El foro, con más de mil participantes entre asistentes presenciales y virtuales, marcó el compromiso de robustecer capacidades técnicas y operativas para blindar a la ciudadanía. En paralelo al ejercicio de seguridad, el debate político tomó fuerza durante el primer informe legislativo de diputadas y diputados federales por la entidad. Ahí, el diputado Ricardo Monreal subrayó que el gobierno estatal ha impulsado un proceso de transformación con medidas de cero tolerancia a la corrupción, especialmente en movilidad y medio ambiente. Reconoció la apertura al diálogo entre fuerzas políticas, lo que —dijo— ha permitido reconfigurar la vida pública poblana. Más allá de los elogios, la declaración reflejó el interés nacional en seguir de cerca la gestión del estado.
Ir a la notaCancelar una tarjeta bancaria en México podría dejar de ser un calvario. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, presentó una iniciativa que busca reformar la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, con el fin de obligar a bancos y comercios a respetar la voluntad de los usuarios: cancelar en un máximo de tres días hábiles, sin costos adicionales, ni requisitos absurdos. La propuesta también blinda a los consumidores frente a un abuso recurrente: la entrega de plásticos no solicitados. La emisión de tarjetas de crédito o débito sin el consentimiento expreso del cliente sería considerada nula de pleno derecho. En consecuencia, ninguna anualidad, comisión o reporte al Buró de Crédito podría derivarse de esos plásticos fantasma. Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024, 59% de los adultos en México tiene una tarjeta de débito y circulan más de 37 millones de tarjetas de crédito con un portafolio de 637 mil millones de pesos. Sin embargo, persisten trabas: trámites presenciales obligatorios, demoras injustificadas y promociones engañosas que inducen a los usuarios a aceptar productos sin claridad. En 2024, la Condusef recibió 251,528 reclamaciones; de ellas, más de 7 mil correspondieron a solicitudes de cancelación no atendidas.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que el proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera —conocidos como autos chocolate— se encuentra actualmente suspendido, pero tendrá continuidad en la próxima Ley de Ingresos. “Estoy enterado y está suspendido ahorita el proceso. En la Ley de Ingresos viene regulada esta parte de autos de procedencia extranjera. Cambia el procedimiento, aunque se mantiene la posibilidad de legalizarlos; se establece un nuevo procedimiento. Se sabrá antes del 20 de octubre”, señaló el también presidente de la Junta de Coordinación Política de Cámara de Diputados. En entrevista posterior, Arturo Ávila, vocero de la bancada de Morena, confirmó que la regularización no se cancelará, aunque sí tendrá modificaciones en el costo. “Se prevé un aumento marginal en el trámite, pero la continuidad de esta posibilidad está asegurada”, subrayó. La medida ha sido clave en estados fronterizos como Chihuahua, donde miles de familias dependen de estos vehículos para su movilidad cotidiana. De acuerdo con cifras oficiales, Ciudad Juárez concentra más de 200 mil autos legalizados desde que arrancó el programa en 2021, colocándose entre los municipios con mayor número de trámites en el país.
Ir a la nota.- Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, afirmó que el senador Adán Augusto López, acusado de nexos con el grupo criminal "La Barredora" y por presuntamente haber evadido impuestos en sus declaraciones anuales, no representa un lastre para el movimiento del que forma parte. En conferencia tras la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el morenista aseguró que el coordinador en el Senado es una persona a la que respetan, que merece respeto y a la que siempre le manifestarán su solidaridad. Cuestionado sobre si lo defenderán hasta donde tope, dijo que ellos no son defensores jurídicos y confió en que si hay una acusación en su contra, el Ministerio Público actuará. "Nosotros no somos defensores jurídicos, seguramente cuando haya una acusación, si es que la hay, el Ministerio Público actuará y él se defenderá, pero para nosotros no es un lastre, es una persona que respetamos y que siempre vamos a expresar nuestra solidaridad con él", indicó.
Ir a la notaSe retrasó a petición de los grupos parlamentarios, la aprobación de la reforma aduanera una semana. Esto para evitar el “fast track” y las críticas innecesarias, así como para revisar pormenores de la ley, que pondrá orden en el comercio exterior. Hay pérdidas de hasta 1.4 billones de pesos por empresas factureras y en lo que va de 2026 hay 1,500 carpetas de investigación contra empresas fraudulentas. Esto lo dio a conocer el diputado y jefe de la mayoría parlamentaria, Ricardo Monreal. En conferencia, el diputado Monreal Ávila, al término de la reunión de la Junta de Coordinación Política, comentó que se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana para revisar las características de su comparecencia. Afirmó que este encuentro respetuoso y amable, “sobre los términos de la comparecencia y sobre temas delicados que están sucediendo en el país, una radiografía general, será la que exprese también frente a los coordinadores”.
Ir a la notaAl sentenciar que “de ser necesario” sí se va a realizar, Ricardo Monreal no descartó un recorte a los sueldos de los diputados por la disminución de presupuesto en el Paquete Económico 2026. Lo anterior debido a que advirtió que, para el próximo año, la Cámara de Diputados enfrentará una disminución presupuestal del margen del 7% de acuerdo con el Paquete Económico 2026. Ante ello y cuestionado por los despidos en otras áreas del recinto legislativo, Ricardo Monreal dijo que “de ser necesario”, sí se ejecutaría un recorte a sueldos de diputados. Ricardo Monreal no descarta que se recorte a sueldos de diputados Al adelantar que para el 2026, la Cámara de Diputados va a sufrir una disminución de presupuesto del 7%, Ricardo Monreal afirmó que “de ser necesario”, los diputados van a ganar menos. Así lo sentenció el legislador morenista durante una conferencia que ofreció el 29 de septiembre, en la que fue cuestionado sobre una serie de despidos en la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEste lunes 29 de septiembre de 2025, el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, publicó en sus redes sociales una foto con el secretario de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. Monreal señaló que el motivo de la reunión es afinar los detalles de la comparecencia que tendrá el titular de la SSPC en el recinto de San Lázaro. Aunque la reunión fue de carácter privado, Monreal Ávila reiteró en X que se habló de los términos de la comparecencia de García Harfuch en la Cámara de Diputados, acordada en la Junta de Coordinación Política.
Ir a la notaLa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que redoblará esfuerzos para garantizar la seguridad y fortalecer la atención psicológica de sus estudiantes, tras los lamentables hechos ocurridos el pasado lunes en el CCH Sur. El rector Leonardo Lomelí Vanegas afirmó que la institución está comprometida con el bienestar integral de su comunidad. “Ese día no solo perdimos a la víctima, también al agresor”, señaló en referencia al incidente, destacando la necesidad de atender tanto la seguridad como la salud mental de los jóvenes. Durante la inauguración del Modelo Parlamentario Universitario, junto al presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, Lomelí destacó la importancia de brindar alternativas a los estudiantes para que no se dejen arrastrar por la desinformación o la polarización que circula en redes sociales.
Ir a la notaLa Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados arrancó la discusión del proyecto de presupuesto 2026 con la instalación del grupo de trabajo para analizar el gasto que se destinará a desarrollo social, y el reclamo inicial por dar más recursos a la atención de personas con discapacidad. Del presupuesto de casi 10.2 billones de pesos para el próximo año el 72% del gasto se dirige al grupo funcional desarrollo social, lo que representa 6.3 billones de pesos, de ahí que deberán analizarse los requerimientos específicos para educación, salud, cultura, bienestar y seguridad social, destacó el diputado Reginaldo Sandoval. Sandoval, coordinador del Partido del Trabajo (PT) y del grupo de trabajo sobre desarrollo social, afirmó que todas las propuestas e inquietudes relacionadas con el presupuesto en ese rubro serán escuchadas y atendidas en foro de parlamento abierto “con la idea de que todo lo que nos planteen lo agreguemos”. En la instalación de ese grupo de trabajo la voz discordante fue la de la diputada Casandra Prisilla De Los Santos Flores, del Partido Verde (PVEM) y quien preside la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables quien dijo que si hay incremento en el gasto social, pero aún no lo suficiente para atender a personas con discapacidad.
Ir a la nota