Las solicitudes de juicio político presentadas en contra del senador Adán Augusto López y de la diputada Hilda Brown Figueredo, ambos pertenecientes a Morena, no pueden ser revisadas en este momento por la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados. Esto se debe a que la instancia encargada de determinar si existen elementos para proceder es la Subcomisión de Examen Previo, la cual aún no ha sido instalada. Así lo informó el presidente de dicha comisión, Hugo Erick Flores Cervantes (Morena), quien recordó que desde el año pasado propuso una reforma para que esa subcomisión se incorpore de manera formal al organismo que él encabeza. El objetivo, dijo, es dar mayor celeridad al trámite de estas peticiones, pues actualmente existen más de mil 200 “estancadas”, que deben atenderse conforme a su antigüedad. En relación con la solicitud de desafuero contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, enviada por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche a la Sección Instructora (SI) de la Cámara de Diputados, Flores señaló que el caso ya se encuentra en análisis y podría discutirse en la primera semana de octubre. El retraso en este asunto, explicó, se debe a que Raúl Bolaños Cacho (PVEM) dejó su lugar en la SI al ser designado vicepresidente de la Mesa Directiva, y su puesto fue ocupado por Maricela Silva Andraca. “Decidimos darle una semana (a Silva) para que se entere del tema y así ya poder convocar a los cuatro integrantes de la Instructora. Eso es lo que nos ha retrasado un poco, pero nosotros ya perfilamos inclusive más o menos cómo puede venir el asunto”, comentó.
Ir a la notaEl diputado Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional, informó que en octubre se convocará a la Sección Instructora para revisar la petición de declaración de procedencia contra el senador Alejandro Moreno Cárdenas, también conocido como “Alito”. El legislador explicó que la demora en la convocatoria se debió a un cambio en la integración de la Comisión Jurisdiccional, ya que la diputada del PVEM, Ruth Maricela Silva Andraca, sustituyó a Raúl Bolaños Cacho Cué. “Necesitamos que ella conozca a fondo el expediente. Nuestro propósito es convocar en la primera semana de octubre para determinar si es de admitirse o no este procedimiento”, señaló. Flores Cervantes detalló que la solicitud contra Moreno reúne cinco expedientes, con acusaciones que incluyen peculado, abuso de autoridad y uso indebido de funciones. La revisión de estos casos será clave para definir si se abre la puerta al proceso de desafuero contra el dirigente priista.
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, pidió en el caso del senador Adán Augusto López no dejarse llevar por la infamia y la vileza y le expresó su solidaridad. "Yo estoy solidario con él, porque es un momento en el que no puede llevarnos ni la infamia ni tampoco la vileza. Respeto lo que está pasando y le expreso mi solidaridad", indicó. Tras darse a conocer que recibió transferencias por 79 millones de pesos de empresas que recibieron contratos cuando fue Gobernador de Tabasco y de una compañía que el propio SAT identificó como "fantasma", el coordinador morenista pidió esperar a que haya pruebas y se realicen las investigaciones correspondientes. "Cuando haya pruebas, que se hagan valer y se hagan las investigaciones correspondientes", dijo. El morenista rechazó que los constantes señalamientos en contra de su compañero de partido pongan entre la espada y la pared a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Ir a la notaEl presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, realizó una gira de trabajo en la Ciudad de México, en la que sostuvo importantes reuniones con actores clave del ámbito legislativo, diplomático y gastronómico, con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico, cultural y económico del municipio. Durante su estancia en la Ciudad de México, Castañón Trejo se reunió con el diputado Ricardo Monreal Ávila para dialogar sobre la iniciativa del acceso gratuito a las playas y otros temas relevantes que se discuten actualmente en el Congreso. El encuentro fue calificado por el edil como un espacio de diálogo "enriquecedor", que refrenda la importancia de construir acuerdos que beneficien directamente a los habitantes de Tulum. En el ámbito turístico y gastronómico, el presidente municipal también sostuvo una reunión con Rodrigo Velázquez, director de The Chef Meets México y figura clave en la llegada de la prestigiosa Guía Michelin a México. Fruto de esta colaboración, Tulum será sede de una serie de experiencias culinarias únicas en enero de 2026, que incluirán la participación de chefs galardonados con estrellas verdes Michelin.
Ir a la notaRicardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, manifestó su respaldo al coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, luego de que surgieran acusaciones por presuntas omisiones de 79 millones de pesos en sus declaraciones patrimoniales correspondientes a 2023 y 2024. En un encuentro con medios de comunicación, Monreal llamó a no ceder ante lo que calificó como “actos de infamia y vileza”, y confió en que el senador ofrecerá una explicación detallada en el momento que lo considere pertinente. El legislador también descartó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se vea afectada por este caso, al señalar que el Senado es un poder autónomo y que la mandataria ha mantenido una actuación honesta y distante de la controversia.
Ir a la notaDe acuerdo con la información más reciente que ha recibido la diputada Sandra Amaya, Espino Barrientos ya ha despertado y se encuentra en proceso de recuperación. “Esperamos que pronto se reintegre a sus actividades, es un gran legislador, pero sobre todo un gran ser humano y amigo personal”, señaló la legisladora, quien también destacó su cercanía con la familia del diputado. Mientras tanto en CDMX los diputados federales de Morena realizarán una colecta interna para apoyar económicamente al legislador Manuel Espino Barrientos, quien permanece hospitalizado en estado grave desde hace 18 días, así lo dio a conocer el coordinador de la bancada guinda en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila. Monreal Ávila, explicó que, ante la gravedad de la condición médica de Espino Barrientos quien sufrió un derrame cerebral, se decidió su ingreso a un hospital privado, ya que la Cámara de Diputados carece de servicios médicos mayores y el ISSSTE no pudo cubrir las necesidades médicas del caso.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que es fundamental la vinculación del Congreso de la Unión con los universitarios y las universidades, a fin de dar soluciones a los problemas de México. Al inaugurar el Primer Modelo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador manifestó su interés de “rescatar a los jóvenes de cualquier síntoma de apatía, indiferencia o de polarización irracional. Sí debe haber diferencias y puntos de vista distintos, pero todos unidos en lo fundamental por México”. Indicó que es la primera edición de este modelo, el cual estará asistido por los propios funcionarios de la Cámara; “a nosotros, es decir es un modelo parlamentario profesional”. Destacó que en esta edición se inscribieron cerca de mil 500 jóvenes universitarios; sin embargo, solo se pudieron admitir a 350. “Pero vamos a hacer –ya le comenté al rector– la edición octubre, la edición noviembre, para que tengan acceso a este tipo de ejercicios”.
Ir a la notaLuego de que el senador Emmanuel Carmona deslindara a La Luz del Mundo de los 38 miembros de Jahzer detenidos en Michoacán, el diputado Ricardo Monreal acusó que gobiernos pasados toleraron la formación de dichos “sicarios de Dios”. Este jueves, durante la “Legislativa del Pueblo”, el coordinador de la bancada morenista en San Lázaro contradijo a Reyes Carmona en lo referente a que los hechos de los miembros de Jazher no están relacionados con la congregación del “apóstol de Jesucristo”, y acusó que la Luz del Mundo tuvo protección gubernamental en dichas prácticas. “Durante décadas se prohijó, se toleró, se encubrió, se protegió por Gobiernos pasados ese tipo de manifestaciones como el que se acaba de evidenciar en Michoacán y Jalisco, de la Luz del Mundo. Es muy lamentable que se adiestren, se preparen para ser sicarios bajo el pretexto de ser sicarios de Dios o de la Luz del Mundo de tipo religioso”, acusó.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, hizo un llamado a la ciudadanía y a los actores políticos para tener paciencia con los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al señalar que se encuentran en un proceso de adaptación. Durante una conferencia de prensa, el legislador fue cuestionado sobre los desaciertos y actitudes de algunos ministros, entre ellos la ministra Estela Ríos, quien solicitó la presencia de sus asesores en una sesión. Monreal reconoció que se han presentado errores en las primeras intervenciones de quienes resultaron electos con mayor respaldo en el proceso judicial reciente. No obstante, insistió en la necesidad de otorgarles tiempo, ya que “atraviesan un proceso de aprendizaje”. Finalmente, el líder parlamentario enfatizó que lo fundamental es garantizar que “no se corrompan”.
Ir a la notaLa agenda del Congreso se empieza a mover con fuerza. Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, adelantó que están por llegar a la Cámara de Diputados las iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, que buscan reformar la Ley General de Salud, la Ley Orgánica de la Armada y la Ley de Aguas Nacionales. En materia de salud, la reforma propone, entre otras cosas, prohibir los vapeadores, mientras que la iniciativa sobre la Armada es prácticamente una nueva Ley Orgánica, con ajustes a la legislación actual. Monreal explicó que ambas se sumarán a los cambios ya previstos en la Miscelánea Fiscal, el Paquete Económico, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos. Sobre el agua, el diputado destacó la importancia de regular su acceso y uso, señalando que la concentración indebida y la corrupción han afectado este recurso esencial. La idea es crear un marco que garantice distribución justa y sostenible, aprovechando el trabajo previo de ambas cámaras del Congreso.
Ir a la nota