La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, aseguró que en el análisis del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026 se hará un proceso institucional, público y transparente que dé certeza a los mexicanos sobre las decisiones de cada uno de sus legisladores y sus legisladoras. Después de comparar el secretario de Hacienda y Crédito Público ante el Pleno, la diputada López Rabadán explicó que el Paquete Económico es materia de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público, y posteriormente será objeto de análisis de este Pleno. Mencionó que hoy en el marco, tanto de la glosa como del Paquete Económico, se tuvieron 31 intervenciones. “A México le hace bien este acto republicano de rendición de cuentas y este espacio de pluralidad”. Agradeció la presencia del secretario Édgar Amador Zamora.
Ir a la notaEl secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados para presentar y explicar las iniciativas que integran el Paquete Económico correspondiente al Ejercicio Fiscal 2026. La sesión se realizó conforme a lo establecido en los artículos 69 y 93 de la Constitución, bajo protesta de decir verdad, como lo indicó la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán. Durante su intervención, Amador Zamora expuso que el Paquete Económico se estructura sobre tres ejes: garantizar derechos sociales mediante programas de bienestar, impulsar la inversión productiva a través del Plan México y preservar la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad fiscal. El presupuesto proyectado contempla una inversión social equivalente al 2.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con impacto directo en salud, educación, vivienda social y protección social. Se estima que esta política beneficiará a cerca del 82 por ciento de las familias del país.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por Paloma Nicole, joven de 14 años que falleció en una cirugía estética, en Durango, y en memoria de la madre de Fernando Franco González Salas, exsecretario General de la Cámara de Diputados en el periodo 1999- 2000. Desde su curul, la diputada Martha Olivia García Vidaña (Morena) expresó su indignación por el fallecimiento de la menor, Paloma Nicole Arellano, de apenas 14 años, ocurrido el pasado 20 de septiembre, en la clínica Santa María, en el estado de Durango, tras ser sometida—según la denuncia—a una cirugía estética, por lo cual “pido un minuto de silencio”. Además, la diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva, informó que la diputada Olga Sánchez Cordero Dávila (Morena), pidió un minuto de silencio por el fallecimiento de la señora María Teresa González Salas, madre del licenciado Fernando Franco González Salas, quien fue secretario General de la Cámara de Diputados, en el periodo de 1999- 2000. “Solicito amablemente a las y a los integrantes de esta Cámara de Diputados si son tan amables ponerse de pie para que guardemos un minuto de silencio a las dos solicitudes”, dijo.
Ir a la notaLos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) señalaron que las decisiones tomadas de forma colegiada no deben ser objeto de persecución administrativa o sanciones externas, luego de que el Órgano Interno de Control (OIC) inició procedimiento en su contra por una queja de 2021. La queja interpuesta por Sergio Gutiérrez Luna, entonces representante de Morena ante el INE, se debió a la determinación de pausar la organización de la consulta de revocación de mandato por falta de recursos, aunque esta se reanudó semanas después. "Las posturas de un órgano colegiado son parte del espíritu democrático en ejercicio de sus atribuciones conferidas por las normas jurídicas a sus integrantes", indicaron en un comunicado. Pese a que el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, pidió al legislador retirar la queja, esta seguiría su curso, pero podría considerarse para su sobreseimiento. Subrayaron que la pluralidad de visiones y criterios de quienes integran el Consejo General constituyen un pilar de la democracia mexicana. Esa diversidad, añaden, fortalece a la institución y garantiza que sus decisiones se adopten de manera transparente, democrática y en estricto apego a la Constitución y a las leyes.
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados informó que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará dos importantes iniciativas a San Lázaro. El legislador señaló que una de las iniciativas es sobre modificaciones a la reforma a la Ley General de Salud en materia de vapeadores y otra más sobre Ley de la Armada, es una especie de ley orgánica y las cuales se ingresaran en las próximas horas. Las iniciativas que serán presentadas en la Cámara de Diputados se suman a las que serán discutidas, como son la Ley Aduanera y la Ley arancelaría.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, consideró que corresponderá a la dirigencia nacional de su partido determinar si hay un deslinde con la Iglesia de la Luz del Mundo. Algunos militantes morenistas pertenecen a esta organización, entre ellos, el diputado Flavio Castellanos y el senador Emanuel Reyes Carmona, así como el ex legislador Hamlet García Almaguer. Indicó que en el caso del diputado Castellanos no ha incurrido en actos inadecuados. “En el caso de los diputados que tienen afinidad con esta agrupación, es uno creo, su comportamiento ha sido adecuado y no ha alterado en ningún momento ninguna situación, pero el deslinde, el pronunciamiento político le corresponde al partido”. Monreal calificó de grave que personas relacionadas a la iglesia la Luz del Mundo pretendan ser sicarios, lo cual debe investigarse.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, adelantó recortes en el presupuesto de 2026 a organismos electorales y al Poder Judicial. En conferencia de prensa, Monreal Ávila recordó que en 2026 “no hay elecciones y vamos a ajustarlo más a la baja”. “Y el INE que no tiene elecciones, vamos a revisarlo porque yo estimo que va a irse a la baja, el año pasado fueron 27 mil millones de pesos, el Instituto plantea ahora una reducción de 4.162%, es decir, 22 mil millones de pesos para 2026, pero creo que vamos a reajustarlo a la baja”, afirmó. Monreal Ávila subrayó que “no hay elecciones de diputados u otros cargos el año próximo, ni tampoco elección judicial”. Destacó también el presupuesto solicitado por el Poder Judicial de 15 mil millones de pesos más para el 2026, “no por el ejecutivo federal, porque son organismos autónomos”. “Esta cantidad fue solicitada por el Poder Judicial cuando estaba la pasada Corte, que está planteando 15 mil millones de pesos más, yo no creo que quede en estos montos, también se va a ajustar a la baja, cuando menos esos 15 mil millones de pesos”, subrayó.
Ir a la notaTras revelarse que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz cuenta con más de 100 asesores, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, pidió tener paciencia frente a lo que calificó como un proceso de formación y adaptación del Poder Judicial a las nuevas exigencias del país. Entre risas, Monreal Ávila respondió a los señalamientos sobre presuntas irregularidades, como la presencia de asesores en el Salón de Plenos para influir en las decisiones de los ministros. “Yo cambiaría sus términos duros, porque están en un proceso de aprendizaje. Se supone que ya habían llegado con esa formación. Pero es un proceso, es un proceso, tengamos paciencia”, expresó. Aun así, el legislador aseguró confiar en que los integrantes de la Corte estarán a la altura de la expectativa ciudadana. “Yo sí confío en que ellos, los ministros y ministras, van a adecuarse a las nuevas exigencias que México tiene, que la sociedad espera, que los justiciables esperan de su órgano de justicia”, afirmó. Al mismo tiempo, reconoció que se han registrado situaciones como las denunciadas, pero las ubicó dentro de un periodo de capacitación y aprendizaje.
Ir a la notaDespués de que Amazon fuera demandado por usuarios que alegaron que el gigante minorista los suscribió sin su consentimiento y dificultó su cancelación, la empresa pagará 2 mil 500 millones de dólares en multas y compensaciones, anunció la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC). Del monto total, mil 500 millones de dólares serán destinados a un fondo para reembolsar a los suscriptores de Prime Video que cumplan con los requisitos y Amazon no admitirá ninguna irregularidad, como parte del acuerdo. En este mismo sentido, México busca reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor, para que los usuarios puedan cancelar suscripciones de forma inmediata y sin trabas. De acuerdo con el diputado Ricardo Monreal Ávila, en la actualidad con sólo un clic es posible aceptar una suscripción, pero para revertirla se requieren de muchos pasos. Con la propuesta se busca que los usuarios puedan dar de baja una suscripción en el mismo medio en el que la contrataron, sin trámites engorrosos, penalizaciones o requisitos adicionales.
Ir a la notaDe acuerdo con el periodista Luis Cárdenas, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, impulsó una colecta solidaria entre los 253 legisladores de la bancada para apoyar con los gastos médicos del diputado Manuel Espino Barrientos, quien se encuentra en estado crítico tras sufrir un derrame cerebral. Durante la plenaria del grupo parlamentario, Monreal propuso una aportación voluntaria mínima de 5 mil pesos por cada diputado. El objetivo es reunir más de 1 millón de pesos para ayudar a cubrir parte de los gastos médicos que actualmente superan los 4 millones de pesos. El diputado Manuel Espino permanece hospitalizado en terapia intensiva del hospital Médica Sur, donde fue intervenido quirúrgicamente la noche del miércoles 10 de septiembre después de sufrir el evento cerebrovascular. El diputado federal de 65 años, originario de Durango y licenciado en Administración de Empresas, tiene una extensa trayectoria política que inició en el Partido Acción Nacional (PAN) en 1978, donde incluso fungió como dirigente nacional.
Ir a la nota