La diputada local por el Distrito 08 (Reynosa y Río Bravo), Francisca Castro Armenta, atendió llamado a trabajar en coordinación con la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, del Distrito 03, para acudir al ejido Congregación Garza. Lo anterior en el marco de la conmemoración del 194 aniversario de su fundación. Este evento fue presidido por el edil del vecino municipio de Reynosa, Carlos Peña Ortiz. Castro Armenta, quien fue invitada trabajar en coordinación, resaltó "La fuerza de nuestras raíces y la importancia de seguir construyendo una comunidad con unidad y esperanza". En el lugar, la diputada Casandra de los Santos en este evento reafirmó su compromiso con las comunidades que conforman ambos municipios.
Ir a la notaEl diputado federal Ricardo Mejía Berdeja, del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), condenó las redadas migratorias recientes en Los Ángeles, California, y expresó su total respaldo a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado el llamado al respeto a los derechos humanos de los migrantes y a un enfoque integral, humanitario y de cooperación para atender el fenómeno migratorio. “No es con redadas ni con violencia como se resuelven los problemas de movilidad humana. Los migrantes mexicanos son mujeres y hombres trabajadores, no criminales. Por eso, respaldamos plenamente a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum en su firme postura frente a las redadas del gobierno de Estados Unidos”, declaró el legislador coahuilense. Mejía Berdeja rechazó las recientes acciones emitidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que han derivado en la detención de 35 personas mexicanas y reafirmó que se debe trabajar en una reforma migratoria integral, con apego irrestricto a los derechos humanos.
Ir a la notaEl diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez presentó una iniciativa para que cada entidad federativa cuente con tribunales especializados en materia de género, con competencia para conocer de asuntos relacionados con la violencia de género, la igualdad sustantiva y la protección de los derechos de las mujeres en situación de vulnerabilidad. El integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que este proyecto, que pretende reformar la fracción IX del artículo 116 de la Constitución, en materia de creación de los tribunales especializados en violencia de género, no solo fortalecerá el sistema judicial en México, sino que enviaría un mensaje claro de “Cero Tolerancia” a la violencia contra las mujeres y consolidará un modelo de justicia que prioriza la protección de los derechos humanos.
Ir a la notaAnte la congestión vehicular que persiste en San José del Cabo por las obras del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur, el diputado federal por Baja California Sur, Luis Armando Díaz, respaldó la propuesta de habilitar el libramiento como vía alterna sin costo para los automovilistas. En entrevista, informó que este lunes su equipo entregó una solicitud formal a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), en la que se plantea liberar el peaje en los horarios de mayor tráfico, con el objetivo de reducir el impacto en la movilidad local mientras continúan los trabajos de construcción. “Hoy el personal de mi oficina en la Cámara de Diputados entregará el documento, en este caso al director general de CAPUFE, que es el área responsable. En todo caso sí le estamos solicitando que se aperture (las plumas) en horas pico en donde la movilidad en nuestra ciudad lineal, que prácticamente tenemos una sola carretera, todo mundo concurrimos a l cuatro carriles, entonces si se complica en todo caso la circulación y con esta obra que es súper benéfica para todos y lo celebramos, pero si requerimos vías alternas para afectar menos a las y los ciudadanos de San José del Cabo principalmente”, expresó Luis Armando Díaz, diputado federal por BCS.
Ir a la notaLa diputada federal Verónica Martínez García pidió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a que implementen acciones urgentes para atender la crisis hídrica en el estado de Coahuila. A través de un Punto de Acuerdo, exhortó a las dependencias a realizar obras de reparación de la red hidráulica en los municipios del estado de Coahuila y restaurar fugas de agua para garantizar el abasto del líquido a la ciudadanía en esta época de calor extremo. La legisladora también solicitó que se implementen acciones inmediatas de conservación y gestión de abastecimiento de agua, así como medidas de bombardeo de nubes, con el fin de provocar lluvias en el contexto de la sequía prolongada por la que atraviesa Coahuila. Por esta razón, la congresista hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno y a la ciudadanía para hacer frente a la crisis hídrica que se vive en el estado para reparar fugas de agua, instalar dispositivos ahorradores, fomentar la reforestación y promover tecnologías de riego eficiente como medidas inmediatas para mitigar los efectos de la sequía.
Ir a la notaEl Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció oficialmente el Festival de la Diversidad, programado para el 4 de julio en San Juan del Río. La iniciativa busca reconocer la riqueza social y cultural del estado, incluyendo comunidades LGBT+, personas con discapacidad, jóvenes, adultos mayores y pueblos originarios. La diputada federal Abigail Arredondo, junto con la diputada local Adriana Meza y el secretario del comité municipal san juanense, presentaron diversas propuestas a favor de los derechos ciudadanos. Las iniciativas se enfocan principalmente en la libertad de expresión en plataformas digitales y el reconocimiento de la diversidad social.
Ir a la notaLa diputada Patricia Mercado Castro (MC) informó que el próximo miércoles se realizará el diálogo “Hacia la construcción de mundos del trabajo libres de violencia”, para abordar diferentes perspectivas en torno a las necesidades de armonización legislativa del Convenio 190 (C190) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en México. La diputada dijo que el encuentro contará con la participación de organizaciones de la sociedad civil, colectivas y activistas dedicadas a la investigación e incidencias sobre temas de derechos laborales, el sector empresarial, sindicatos, personas legisladoras y asesoras parlamentarias. Indicó que tiene como objetivo difundir hallazgos, conclusiones y recomendaciones para promover la armonización legislativa del Convenio 190 en México, conocer las impresiones y percepciones generales por parte de autoridades relacionadas con el ámbito laboral sobre los retos identificados en dicho documento. Las diputadas y los diputados escucharán a personas expertas, con el fin de impulsar el diálogo entre diversos sectores del mundo del trabajo sobre la necesidad de armonizar la legislación de violencia y acoso.
Ir a la notaLa libertad de expresión es uno de los pilares esenciales de cualquier democracia que se tiene que defender para vivir en una sociedad justa y abierta, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez, por lo que advirtió que debilitarla solo significa un retroceso y un peligro directo a los derechos de los ciudadanos. En el marco de la conmemoración del 7 de junio, “Día de la Libertad de Expresión”, el coordinador parlamentario afirmó que sin libertad de expresión no hay democracia, solo es una simulación que puede llevar al régimen a actuar con autoritarismo y limitar el derecho a la información. Al participar este viernes en la Conferencia Magistral: “Ley Mordaza, Ley de Telecomunicaciones”, en Jalisco, el líder congresista lamentó que más de 35 analistas de este país han sido retirados de los programas de opinión y que el Canal 11, que era un espacio donde se escuchaban las voces de Sergio Aguayo, María Amparo Casar y Francisco José Paoli Bolio, ahora solo es un promotor de la Cuarta Transformación.
Ir a la notaAdvierte sobre manipulación del voto, baja participación y un sistema electoral confuso y opaco; afirma que México se encamina hacia un régimen autoritario. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, arremetió contra la elección del nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al considerar que el proceso careció de legitimidad democrática, estuvo plagado de irregularidades y refleja un profundo rechazo ciudadano. Durante su intervención en el programa “Con peras, manzanas y naranjas”, acompañado por el economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, Moreira calificó el proceso como “el mayor fracaso político de Morena”, al considerar que se perdió una oportunidad crucial para fortalecer el sistema de justicia en México. Se engañó al pueblo con una elección amañada, con uso de acordeones para manipular resultados y prácticas turbias, como impedir que la ciudadanía contara los votos”, denunció Moreira.
Ir a la notaCon el objetivo de reforzar la protección a la infancia en materia de salud, el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez presentó una iniciativa que busca incorporar en la Constitución el derecho de niñas y niños a recibir vacunas de manera gratuita, universal y oportuna como una obligación prioritaria del Estado. El planteamiento propone modificar el artículo 4º de la Carta Magna, argumentando que, aunque ya se reconoce el derecho general a la protección de la salud, es necesario establecer de forma explícita que la niñez debe contar con el acceso garantizado a las vacunas incluidas en el esquema nacional. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis. “La vacunación constituye uno de los logros más importantes de la medicina moderna y los programas de inmunización han permitido controlar o erradicar enfermedades que en el pasado causaban altas tasas de mortalidad infantil y generaban enormes costos sociales y económicos”, señala el documento en su exposición de motivos.
Ir a la nota