VERACRUZ
HORA CERO

Eleazar Guerrero rendirá su primer informe legislativo este 27 de septiembre, en Banderilla

El diputado federal Eleazar Guerrero Pérez anunció que este sábado 27 de septiembre rendirá su primer informe de actividades legislativas, en un evento que se llevará a cabo a las 11:00 horas en el recinto ferial de Banderilla, Veracruz. Desde la capital del país, el legislador subrayó que su compromiso es mantener la cercanía con la ciudadanía y transparentar los avances logrados durante su gestión. “Este informe no solo es un ejercicio de rendición de cuentas, sino también una oportunidad para refrendar mi compromiso con las y los veracruzanos que me dieron su confianza”, señaló. Guerrero Pérez invitó a acompañarlo en este acto democrático, donde dará a conocer las iniciativas, gestiones y resultados alcanzados durante su primer año en la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
PUEBLA
DIARIO CAMBIO

Toño López confirma la Gran Estafa a los diputados federales y confiesa “intereses” en la empresa MGM

El diputado federal, Toño López Ruiz del PT, confirmó la información adelantada por Diario CAMBIO al aceptar que se encargó de la producción del informe de los diputados federales a través de la empresa MGM Media Group, cobrándoles a cada diputado más de 20 mil pesos, además de que incurrió en diversas contradicciones en sus declaraciones en entrevistas y luego en una Carta Aclaratoria enviada a esta Casa Editorial. La primera contradicción del legislador fue acerca de la citada empresa, pues en la Carta Aclaratoria enviada a CAMBIO aseguró que “mi única actuación fue ponerme en comunicación y coordinación con la empresa MGM Media Group para que realizara el informe de las diputadas y diputados federales de Puebla (…)”, pero en entrevista con Los Conjurados de Erika Rivero reconoció que tiene “intereses” y que le gustaría ser socio de la misma.

Ir a la nota
MICHOACÁN
RADIOTELE

Morena sacrifica gasto estratégico en Veracruz por derroches multimillonarios en proyectos fallidos

La diputada federal veracruzana Lorena Piñón Rivera expuso que la propuesta de Presupuesto de Egresos 2026 presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum constituye un golpe devastador contra Veracruz, privilegiando el derroche en proyectos inviables mientras condena al estado a la marginación estructural. “Este presupuesto es centralista, regresivo y profundamente antifederalista. Mientras destinan 30 mil millones al Tren Maya —proyecto que ha demostrado ser inviable— recortan brutalmente programas esenciales para los veracruzanos”, declaró la legisladora. La crítica se centra en recortes que golpean directamente la economía veracruzana. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria sufrirá un recorte del 10.7%, reduciéndose a apenas 117 millones de pesos, justo cuando Veracruz enfrenta el devastador resurgimiento del gusano barrenador que ha provocado el bloqueo de exportaciones ganaderas por parte de Estados Unidos, generando pérdidas millonarias al sector.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Denuncian riesgo de desaparición de refugios para mujeres, niñas y niños en situación de violencia, por PPEF 2026

Diputadas de MC, encabezadas por la diputada Anayeli Muñoz Moreno, denunciaron que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 se plantea fusionar los refugios especializados para mujeres, niñas y niños en situación de violencia, a través del Programa de Apoyo a Refugios y el de Prevención, Detección de Violencias Feminicidas y Atención de las Causas, lo que pone en riesgo su operación y permanencia. En rueda de prensa, acompañada de un grupo de mujeres integrantes de la Red Nacional de Refugios (RNR), la diputada Anayeli Muñoz Moreno, secretaria de la Comisión de Igualdad de Género, indicó que dicha fusión representaría un retroceso en los derechos humanos de las mujeres en México.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Lunes se envía la propuesta a Ley de Aguas Nacionales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este lunes 29 de septiembre se enviará al Congreso una propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para la expedición de una Ley General de Aguas, con el objetivo de que este recurso de la nación deje de verse como una mercancía. "Es poner orden y dejar de ver al agua como una mercancía, cuando es un recurso escaso en la mayoría del país. Y que sea realmente el Estado quien regule las concesiones de agua y que no haya transmisión entre particulares. Es quizá la más importante de las modificaciones a la ley. Y el otro, ya son las sanciones a aquellos que están robando agua o que no reportan el caso de cambio de uso en las concesiones que se tiene. Entonces, esas dos son muy importantes, y el lunes se estarían entregando las dos: hay una ley general que tiene que entregarse, y la otra es la Ley de Aguas Nacionales que tendría esta modificación de manera muy importante", explicó en la conferencia Las mañaneras del pueblo. Detalló que la Ley General de Aguas busca puntualizar las atribuciones de la federación, de los estados, de los municipios y de los concesionarios, mientras que la Ley de Aguas Nacionales permanece, anulando que haya transferencias de concesiones entre particulares y puntualizando que el Estado es quien regula las concesiones de agua, como lo establece la Constitución.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Propondrá la diputada Kenia López aumentar el número de sesiones para aprobar 130 dictámenes pendientes

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó que hay 130 dictámenes en espera de ser aprobados por el pleno que pertenecen a todos los grupos parlamentarios. Con el fin de terminar con este rezago, la panista se manifestó a favor de que los diputados aumenten el número de sesiones a la semana, en lugar de dos que se realizan en la actualidad. “Hay que encontrar el cómo sí que esos dictámenes se deliberen en el Pleno, se discutan en el Pleno y, en su caso, si tienen las condiciones numéricas se aprueben y sean derecho positivo vigente para las y los mexicanos. Es uno de mis compromisos prioritarios porque estamos obligados a hacer leyes. Son dictámenes de todos los grupos parlamentarios".

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Kenia López Rabadán: “La política necesita rostros honorables”

Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, recibió a representantes de medios en el Palacio Legislativo de San Lázaro. En un encuentro marcado por cercanía y apertura, la legisladora compartió su visión sobre el papel de la prensa, la responsabilidad de la política y los retos de encabezar una institución compleja. La conversación fluyó como si se tratara de un diálogo íntimo, en el que la diputada respondió con claridad sobre los temas de coyuntura y también dejó ver aspectos personales que la han marcado en su trayectoria política. —¿Qué significa para usted estar hoy al frente de la Mesa Directiva? —Es una gran responsabilidad. La Cámara de Diputados es una institución enorme y poderosa, pero también con inercias que debemos cambiar. Ser presidenta de la Mesa me obliga a buscar que ese poder se traduzca en mejores condiciones para el país.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Se trabajará para que Cámara de Diputados sea una caja transparente de todo lo que se haga: diputada Kenia López

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN), expresó que en este año que le toca dirigirla va a trabajar para que sea esta Cámara una caja transparente de todo lo que se haga, pues ahora es la autorresponsable de garantizar los derechos ARCO y el derecho humano a la transparencia. Recalcó que se intentará que este año de la LXVI Legislatura sea el más transparente posible, “porque para mí la transparencia obliga a la no corrupción, la transparencia le pone un freno al que se quiera pasar de listo, la transparencia le pone un freno a quien quiera abusar del cargo, la transparencia le pone un freno a quien quiera usufructuar un espacio público para su beneficio personal”. Por eso –abundó– es maravillosa la transparencia, porque le garantiza al ciudadano que sus impuestos van a ser bien usados y porque exhibe al corrupto y al abusivo, y los excesos se descubren y revelan gracias a la transparencia.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Enfocada para que la Cámara de Diputados sea un referente positivo, se compromete Kenia López Rabadán

Tras reconocer el trabajo periodístico que realizan los representantes de los medios de comunicación, Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados admitió que la imagen negativa de algunos legisladores ha dañado a la institución. “Los ciudadanos esperan de los políticos que sean honorables, éticos, decentes. Yo ya estoy absolutamente enfocada a que la Cámara de Diputados sea un referente positivo porque los ciudadanos pagan impuestos para que aquí en la Cámara de Diputados se den resultados. Para que haya medicinas, haya carreteras seguras, para que haya hospitales que le puedan salvar la vida, que las escuelas a donde van tus hijos sean de calidad. Para eso los mexicanos pagan impuestos. Se necesita que esta Cámara de Diputados de resultados positivos, dé resultados a las personas, a las familias en México; lo otro las escenas negativas, las escenas malas, las escenas dañinas yo pesero por el bien de México ya no se den. No le sirven a nadie”, señaló.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mensaje de Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante la reunión con representantes de medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Qué gusto verles en persona, de cerca. Muchas gracias por estar aquí. Maru, qué bueno que ya llegaste. Quiero decirles a todas, muchas gracias. Yo tengo un gran, gran aprecio por los medios. La forma en la que mi mamá, que en paz descanse, me podía ver era a través de ustedes, era a través de una nota, era a través de la televisión, era a través del radio, y ahí aprendí el valor de los medios de comunicación. Yo trabajaba desde muy joven, 12, 14, a veces 15 horas al día, y entendí que quienes hacemos política tenemos que respetar a los Xmedios de comunicación, reconocer a los medios de comunicación, incluso, yo iría más allá: querer a los medios de comunicación, a las personas que están en los medios de comunicación, porque es la forma en la que quienes estamos en el servicio público podemos llegar a la ciudadanía. Yo por eso es que les aprecio, les respeto, les reconozco su trabajo. Cuando toco sus manos, o incluso les abrazo, es porque sé que, gracias a ustedes, lo que nosotros hacemos se sabe.

Ir a la nota