ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Polarización que vive el país pone en riesgo la cohesión social: Dip. Lixa

Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, indicó que la polarización que se vive en el país no está rindiendo buenos frutos y pone en riesgo la cohesión social. «Nosotros lo hemos advertido desde hace siete años: la polarización no rinde buenos frutos en nuestro país. La política de todo o nada, decía Carlos Castillo Peraza, tiene buena prensa; sin embargo, construyen mucho más para una sociedad las personas que buscan la unidad social y no rendir dividendos personales a partir de la polarización», señaló Lamentó que la política actual se base en el señalamiento, muchas veces sin fundamento, en el ataque a quien piensa contrario, y desde el gobierno se busca aplastar a quien señala algo distinto; una práctica absoluta y absurdamente antidemocrática que poco le rinde al país. Cuestionado sobre los recientes hechos de violencia que se han registrado en planteles de la UNAM, Lixa Abimerhi aseveró que en México existe un grave problema de violencia en diversos estados de la República, pero el Gobierno Federal prefiere voltear a otro lado o castigar a los jóvenes, en vez de alentar la cohesión social.

Ir a la nota
YUCATÁN
SOL DE YUCATÁN

Elefante blanco de 322 MDP

El Gran Museo del Mundo Maya, presentado como el gran motor de la economía de Yucatán, a través de la atracción de turismo, hoy no es más que un gran elefante blanco que cuesta millones de pesos. Ayer se cumplieron 13 años de que la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco junto con el presidente Felipe Calderón Hinojosa, inauguraron el recinto, sin embargo, hoy es una gran carga económica. Sus salas lucen vacías y únicamente sus salones tienen vida, al ser rentados para exposiciones, talleres y conferencias. Actualmente el Gran Museo de la Cultura Maya, opera con números rojos, por lo cual es considerado como un elefante blanco, debido a que sus gastos superan por mucho a sus ingresos. En el último año de la administración de Mauricio Vila, se informó que el Museo tiene ingresos promedios mensuales de 153 mil 640 pesos, sin embargo, sus costos de operación son de 655 mil 870 pesos. Al año sus costos de operación ascienden a 7 millones 870 mil 440 pesos, mientras que apenas obtiene un millón 843 mil 680 pesos, es decir, tiene pérdidas anuales por 6 millones 26 mil 760 pesos.

Ir a la nota
DURANGO
EL SOL DE DURANGO

Desconoce bancada local de morena, colecta en apoyo a Manuel Espino

La diputada local Sandra Amaya expresó su solidaridad con su compañero legislador Manuel Espino Barrientos originario de Durango, quien atraviesa por una delicada situación de salud, indicó que ha visto publicaciones en redes sociales para recaudar dinero en su nombre, pero no tiene conocimiento directo de la situación económica de la familia ni ha sido informada oficialmente. “La verdad es que no lo sé, yo no he preguntado eso, me enteré por redes sociales que estaban recaudando algunos fondos, no quiero meterme en esos temas sin certeza, pero desde luego estamos listos para ayudar en lo que sea necesario”, agregó. De acuerdo con la información más reciente que ha recibido la diputada Sandra Amaya, Espino Barrientos ya ha despertado y se encuentra en proceso de recuperación. “Esperamos que pronto se reintegre a sus actividades, es un gran legislador, pero sobre todo un gran ser humano y amigo personal”, señaló la legisladora, quien también destacó su cercanía con la familia del diputado.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
HIDROCÁLIDO

300 mil personas reciben apoyos sociales en el Estado: A. Ávila

El diputado Arturo Ávila, vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, subrayó la magnitud y el impacto de los programas sociales en Aguascalientes, que hoy benefician a cerca de 300 mil personas en distintos sectores de la población. “Estamos hablando de más de un cuarto de millón de aguascalentenses que reciben directamente un apoyo social. Eso demuestra que la transformación no se queda en discursos, sino que llega a los hogares y cambia la vida de miles de familias”, afirmó Ávila. El legislador detalló que dentro de esta cifra se encuentran más 120 mil adultos mayores beneficiarios de la pensión universal, 60 mil estudiantes cuentan con la beca Rita Cetina y más de 30 mil personas reciben un apoyo por discapacidad.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Acude morenista señalada por EU a acto de Sheinbaum en BC

Araceli Brown, diputada morenista ligada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a 'La Mayiza', facción del Cártel de Sinaloa, estuvo en el informe estatal de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Baja California. En medio de la investigación a gobernantes del Estado, la legisladora, quien portaba un vestido color rosa, fue vista bailando al ritmo de la canción de "La Chona". "¡Araceli!", gritaron varios de los reporteros, para lograr que ella se acercara, pero Brown solamente levantó la mano y mandó un beso. La Presidenta Sheinbaum tardó 45 minutos más de la hora fijada para el inicio de su evento en Baja California, pero éstos fueron bien aprovechados por los políticos locales Quienes se pasearon por el evento y llegaron temprano, fueron los políticos que desean sobresalir en las próximas elecciones: Julieta Ramírez y Armando Ayala, ambos senadores morenistas, y aspirantes a la Gubernatura, Jaime Cantón, ex Secretario Particular de la Gobernadora y Presidente actual del Congreso local.

Ir a la nota
JALISCO
MURAL

Corregirán error humano en presupuesto de UdeG

.- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados trabaja en corregir el "error humano" detectado en el paquete económico 2026, en el que se contempla una reducción del 56 por ciento en el presupuesto destinado para la Universidad de Guadalajara (UdeG). La diputada federal de Morena, Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión, aseguró que está en comunicación con la Secretaría de Hacienda para que se haga una reasignación de recursos para la Casa de Estudios. El pasado 9 de septiembre, la Rectora de la UdeG, Karla Planter, declaró que no les preocupaba el error, pero sí estaban solicitando que se corrigiera. "Ya hablé con el subsecretario (de Educación Superior, Ricardo Villanueva) están viendo el tema. Está viéndolo ya también la Secretaría de Hacienda, hay una tabla en donde hay una disminución. Viene del subsidio, el del U006, que es el subsidio a través del cual nos dan a las universidades lo que se le denomina el irreductible, es decir, esa cantidad que por ley no puede ser menor", dijo.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Plantea iniciativa garantizar atención integral e inclusiva a personas con la condición del espectro autista

Con el propósito de garantizar una atención integral, digna e inclusiva para las personas con la condición del espectro autista, la diputada Maiella Gómez Maldonado (Morena) busca reformar y adicionar la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista. La iniciativa, turnada a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, plantea modificaciones en los artículos 3, 10, 11 y 17 de la legislación. Incorpora el concepto de educación inclusiva como el enfoque que busca garantizar que todas y todos los estudiantes, independientemente de sus necesidades, capacidades o condición, tenga acceso a una educación de calidad y participen plenamente en el proceso educativo en igualdad de oportunidades, conforme a lo previsto en la Ley General de Educación. También, modifica la definición de personas con autismo al precisar que se trata de una condición del neurodesarrollo caracterizada por distintos grados de dificultades en la interacción social, la comunicación verbal y no verbal, y en patrones de comportamiento e intereses restringidos y repetitivos. Fortalece los derechos como el acceso a educación y capacitación inclusiva con evaluaciones periódicas que fortalezcan su incorporación laboral y vida independiente.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Propone Morena ampliar derecho a guarderías hasta los 4 años para hijas e hijos de trabajadores

La diputada Lucero Higareda Segura, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para garantizar el acceso a guarderías para hijas e hijos de trabajadoras y trabajadores desde los 43 días de nacidos hasta los 4 años de edad, o hasta su ingreso al nivel preescolar. La propuesta adiciona un párrafo al artículo 171 de la Ley Federal del Trabajo y establece que los centros laborales con más de 500 empleados deberán coordinarse con el Instituto Mexicano del Seguro Social para ofrecer este servicio en instalaciones seguras, con personal profesional, infraestructura adecuada y programas de cuidado y estimulación temprana. De aprobarse, esta medida dejará de ser un beneficio opcional y se convertirá en un derecho exigible por ley, lo que permitirá brindar seguridad a madres y padres de familia, reducir la rotación y el ausentismo laboral, así como mejorar la productividad de las empresas.

Ir a la nota
SONORA
DOSSIER POLÍTICO

Gobierno de Sheinbaum planea un presupuesto de 10.2 billones de pesos en 2026

Para el año 2026, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contempla un gasto federal por 10.2 billones de pesos, superando por casi un billón los 9.3 billones del año actual. Sin embargo, el diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar consideró que el Paquete Económico 2026 será responsable, pues éste garantiza los programas sociales, el desarrollo económico y la estabilidad financiera. “Son 10 billones 200 mil millones de pesos que garantizan la política social y grandes inversiones”, aseguró el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Tras la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, ante el Pleno, Ramírez Cuéllar subrayó que el mensaje del funcionario transmite confianza tanto a inversionistas como a los mercados y a la ciudadanía. De acuerdo con Ramírez Cuéllar, uno de los aspectos más destacados del presupuesto es la asignación de 1 billón 300 mil millones de pesos para inversión física, una cantidad que Ramírez Cuéllar calificó como “sin precedentes”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Ayotzinapa: diputado pide unificar todos los expedientes en un solo juzgado

El caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa sigue siendo un dolor de cabeza para las familias y para la justicia mexicana. El diputado Manuel Vázquez Arellano, de Morena, propuso que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Órgano de Administración Judicial concentren todos los juicios y procesos relacionados en un solo órgano jurisdiccional. La idea es que haya unidad de criterio, resoluciones coherentes y una protección real de los derechos de las víctimas. Vázquez Arellano explicó que actualmente los expedientes están repartidos entre distintos tribunales y estados, lo que genera duplicidad de esfuerzos, dispersión de información y a veces hasta resoluciones contradictorias. Esto no solo complica la coordinación entre autoridades, sino que también retrasa el acceso a una justicia pronta y expedita para los familiares.

Ir a la nota