El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, acudirá a comparecer ante la Cámara de Diputados. De acuerdo con el legislador, ya se ha establecido comunicación con el fiscal, quien ha mostrado disposición y respeto hacia el Poder Legislativo Monreal señaló que la comparecencia podría concretarse en los próximos días, como parte del seguimiento a diversos temas de interés nacional. También mencionó que ha sostenido al menos dos conversaciones recientes con Gertz Manero para avanzar en la coordinación de este encuentro.
Ir a la notaEn septiembre la Cámara de Diputados discutirá el reglamento de la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que sanciona con mayor rigor el tráfico ilícito de armas al país, fenómeno que se concentra en 10 municipios que en promedio registran más de mil homicidios dolosos, explicaron legisladores. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, señaló que se construye la iniciativa del propio reglamento, que será enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se especificará, por ejemplo, el traslado de armas legales por particulares en transporte público.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum enviará esta semana a la Comisión Permanente un paquete de iniciativas para regular la participación del ejército en la Guardia Nacional, informó Morena en la Cámara de Diputados. Además, el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, comparecerá en los próximos días ante la Junta de Coordinación Política, para hablar respecto de los asuntos que tiene el ministerio público bajo investigación. En conferencia de prensa este lunes, Monreal Ávila señaló que la presidenta enviará un paquete de iniciativas relacionados con las operaciones de la Guardia Nacional. Se trata de modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, a la Ley de Educación Militar, a la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas, a la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea, al Código de Justicia Militar y al Código Militar de Procedimientos Penales. El legislador indicó que con estas modificaciones se busca garantizar “la paz en todo el territorio, mediante una estrategia de seguridad pública integral, basada en la prevención, inteligencia y la coordinación, incluso internacional, para así recuperar el espacio público y ampliar las oportunidades de desarrollo”.
Ir a la notaLa Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió este lunes la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para expedir la nueva Ley de la Guardia Nacional y reformar nueve ordenamientos relacionados con el Ejército y la Fuerza Aérea. El presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Ricardo Monreal, explicó que el paquete legislativo busca consolidar una estrategia de seguridad pública basada en prevención, inteligencia y coordinación, incluso internacional. La propuesta será turnada a la Cámara de Diputados, donde se discutirá junto con otras iniciativas pendientes en materia de seguridad.
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, pidió a las autoridades aclarar si los policías de la corporación Pakal de Chiapas que ingresaron a Guatemala para enfrentarse con integrantes del crimen organizado cometieron algún exceso. El legislador confió en que el Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez,respetará lo que a derecho proceda si hubiese responsabilidades, ya que se trata de una corporación creada por él. "Respecto de si algún policía o una agrupación cometió algún exceso, la autoridad lo va a deslindar, y siendo Eduardo (Ramírez) un experto en materia jurídica y constitucional, siempre respetará lo que se exprese por el derecho internacional, en este caso, o por el derecho interno, en el caso de que hubiese responsabilidades", expresó. REFORMA publicó este lunes que tras ser emboscados en Chiapas, policías de la corporación Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, creada en diciembre pasado por el Gobernador Ramírez cruzaron hasta Guatemala para seguir enfrentándose con sus atacantes, lo que dejó cuatro abatidos.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reiteró su apoyo y defensa de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, a quien consideró como un joven inteligente, bien formado, y del que “estoy seguro que va a dar sorpresas en el país”. El también presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, ante la prensa con quien se reunió en el marco del Día de la Libertad de Expresión, llamó en tres ocasiones a López Beltrán “Andy” y refirió: “Yo, en lo corto, los conozco desde muy pequeños a los tres. Conozco a Gonzalo, a José Ramón y conozco a Andy. Así lo he llamado indistintamente. Andrés, a veces le digo Andrés y a veces le digo Andy. “Yo creo que Andrés es un político destinado a fortalecer la Cuarta Transformación y es un político que va a resistir este tipo de embates. Está formado, tiene escuela, es la escuela del papá, de Andrés Manuel López Obrador, y sabe que haberse metido a la actividad pública tiene sus costos, este es uno de ellos, pero es un joven honesto, es un joven inteligente y es un joven bien formado, y estoy seguro que va a dar sorpresas en el país”, aseguró.
Ir a la notaLa 4T sigue en la polémica pues algunos de sus miembros no escapan de la lupa de las autoridades estadounidenses. Y es que el caso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quien le revocaron su visa, atrajo los reectores sobre personajes de Morena que estarían siendo investigados en Estados Unidos por supuestas actividades ilícitas y presuntos nexos con el crimen organizado. De esta manera, guras de la 4T como Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena; Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas; y David Monreal, gobernador de Zacatecas tuvieron que salir a desmentir especulaciones sobre que sus visas habían sido canceladas ante supuestas indagatorias de autoridades estadounidenses. Sin embargo hay otro miembro de la 4T que también estaría en la mira de EUA, pero no por supuestos nexos con el narco, sino por una polémica ley que impulsa en el gobierno de Sheinbaum.
Ir a la notaEste sábado 7 de junio, desde la capital del país, el diputado Ricardo Monreal decidió elevar el tono del debate político y acusó que Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, es blanco de una refinada modalidad de agresión: “violencia vicaria y sicaria”, cortesía de la oposición, que según él ya no sabe cómo golpear a López Obrador… salvo por vía familiar. Monreal, convertido en vocero improvisado del hijo del expresidente, argumentó que los cuestionamientos hacia López Beltrán por los supuestos malos resultados de Morena en la elección judicial y en comicios como los de Durango y Veracruz, en realidad no son otra cosa que un ataque indirecto al “líder moral” ausente. Es decir, como AMLO ya no está en la boleta ni en Palacio, los críticos hacen lo que pueden: disparar hacia el hijo con el mismo nombre, por si algo pega. En un elaborado análisis digno de cátedra, el senador diferenció entre la violencia vicaria (atacar a los hijos para dañar al padre) y la sicaria (hacerlo por puro placer o conveniencia), y concluyó que Andy sufre ambas. Y no por lo que haga o deje de hacer en Morena, sino simplemente por llamarse como se llama y por estar donde está. “Nuestra solidaridad con él”, expresó Monreal con tono solemne.
Ir a la notaOrganizaciones feministas y especializadas en derechos humanos reprocharon a Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, por el uso del término "violencia vicaria" para referirse a ataques políticos contra el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel López Beltrán, acusándolo de falta de respeto y revictimización. Las colectivas demandaron al morenista respeto al concepto y consideraron que se trivializó una grave forma de violencia de género, por lo que le exigieron retractarse. El Frente Nacional Mujeres, una organización dedicada a combatir la violencia vicaria y defender los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes, emitió un enérgico comunicado dirigido a Ricardo Monreal. En su escrito, manifestó "profunda preocupación por el uso del término 'violencia vicaria'" en su reciente publicación, calificándolo de un "desatino conceptual" y una ofensa a los miles de mujeres víctimas y a las infancias dañadas por esta práctica. "La violencia vicaria no es una categoría metafórica ni una analogía política. Es una forma específica, brutal y documentada de violencia de género, ejercida contra mujeres a través del daño a sus hijas e hijos, como una estrategia de poder, control, castigo o destrucción del vínculo materno-filial. No es solo una cuestión de precisión semántica: es una cuestión de respeto a los derechos humanos", remarcaron.
Ir a la notaLas y los diputados federales del PRI condenaron el asesinato de Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo de Canal Once, joven trabajador y entusiasta con su labor que perdió la vida por un asalto, consecuencia de la violencia que impera en el Estado de México. Exigieron a las autoridades que se investigue y castigue este crimen, que se haga justicia y no quede en la impunidad. Al respecto, el coordinador de la bancada priista, Rubén Moreira Valdez, manifestó su solidaridad a la familia de Dante Gutiérrez. “Nos duele mucho lo que pasó, porque además se ve que era un compañero muy joven, un camarógrafo que se ganaba la vida con un trabajo digno, de respeto, de mucho esfuerzo”, enfatizó frente a los reporteros de la fuente de la Cámara de Diputados. Nos preocupa, agregó, la inseguridad y el riesgo que vive la prensa, nos gustaría ver a un gobierno más activo, menos polarizante, que busque soluciones, que convoque a todas y todos a la paz, a trabajar, a que nuestras ideas, aunque sean modestas, se pongan sobre la mesa.
Ir a la nota