La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha remitido al Congreso de la Unión una iniciativa con proyecto de decreto para la Ley de la Guardia Nacional. La propuesta, que contempla modificaciones y adiciones a un total de nueve leyes, fue confirmada este martes 10 de junio de 2025 por Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados. Este movimiento legislativo reabre el debate sobre el marco legal y el rol de esta corporación en la seguridad pública del país, incluyendo la Ciudad de México. La Guardia Nacional, pieza central de la estrategia de seguridad implementada durante la administración anterior y continuada por el actual gobierno, vuelve a estar en el centro de la discusión política y legislativa. La iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum busca, según los primeros informes, realizar ajustes significativos a su marco normativo, impactando nueve ordenamientos legales vigentes.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum retiró la iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones y solicitó a través de los coordinadores de Morena en la Cámara de Diputados y Senadores, Ricardo Monreal y Adán Augusto su revisión. Jericó Abramo Masso, diputado federal, celebró que se haya tomado en cuenta el rechazo que generó esa iniciativa que era un atentado a la libertad de expresión. Añadió que van a estar atentos para que en la revisión se eliminen todos los puntos que coartaban el derecho a manifestarse en medios de comunicación, redes sociales y plataformas digitales.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, salió en defensa de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, especialmente de Andrés Manuel López Beltrán, tras las recientes críticas mediáticas. En conferencia de prensa, Monreal aseguró que los hijos del exmandatario han enfrentado estigmas desde jóvenes, debido a la trayectoria política de su padre. “Ellos sufrieron bastante. Los conocí en 1987, eran muy jóvenes, y los conocí en su casa en Tabasco en un fraccionamiento que se llama creo que Galaxy, ahí tenían una pequeña casa, Rocío, la mamá de ellos, Andrés y sus hijos, y los conocí a los tres”, recordó en conferencia de prensa. El diputado morenista explicó que los hijos del exmandatario han cargado con el peso del estigma por ser hijos de un personaje central en la vida política del país.
Ir a la notaLa inseguridad en el país ha cobrado una nueva víctima. Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo de Canal Once, fue asesinado en un asalto mientras se encontraba con su familia, según reportes de diversas fuentes y declaraciones de legisladores del PRI. El caso ha generado indignación en distintos sectores. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, lamentó el asesinato y exigió que las autoridades actúen para esclarecer los hechos. En la misma línea, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) condenó públicamente el crimen, exigiendo justicia y medidas contundentes para castigar a los responsables. El coordinador del PRI, Rubén Moreira, expresó su pesar por la pérdida de un joven trabajador que se ganaba la vida con esfuerzo y dignidad. Por su parte, la diputada Ana González, también del PRI, denunció la violencia generalizada en México y subrayó la urgencia de medidas efectivas para garantizar la seguridad en el país.
Ir a la notaEl coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, exigió al gobierno de Claudia Sheinbaum más firmeza en la búsqueda de acuerdos en materia migratoria y arancelaria con Estados Unidos. Desde su juicio, indicó que las autoridades mexicanas llevan meses pasmadas ante la ofensiva del presidente estadunidense, Donald Trump. “El gobierno mexicano tiene que hacer mucho más de lo que ha hecho hasta la fecha, debe actuar con firmeza y debe buscar los acuerdos que sean realmente útiles para México, porque de fiestas en el Zócalo y de conversaciones telefónicas ya escuchamos mucho y de resultados todavía no existe nada palpable para las y los mexicanos”, advirtió. Lixa sostuvo que la administración de Trump lleva meses avanzando en sus políticas antimigrantes y en la imposición de aranceles a productos mexicanos como el acero y aluminio, sin que el gobierno de Sheinbaum logre acuerdos para mejorar las condiciones del país frente a Estados Unidos. “El gobierno mexicano ha sido ineficaz para concluir en acuerdos con los vecinos del norte y hoy lo estamos palpando lamentablemente en muchos escenarios.
Ir a la notaEl Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval Flores, aseguró que las legisladoras y los legisladores petistas están comprometidos a fondo y acompañarán a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en la construcción de un entorno de paz y seguridad para las y los mexicanos. “Sabemos que el tema de la seguridad es una demanda sentida y de nuestro pueblo. Desde la Cámara de Diputados, el PT respaldará todas las acciones y estrategias impulsadas por nuestra Presidenta para garantizar que la paz y la justicia sean una realidad en cada rincón del país”, expresó el líder parlamentario. Sandoval Flores subrayó que las y los integrantes de la bancada petista trabajarán de manera coordinada con el Gobierno federal y con el resto de la Coalición para avanzar en la consolidación de un México seguro, justo y libre de violencia. “El compromiso del PT con la transformación de la vida pública del país es absoluto. Estamos listos para contribuir en el diseño e implementación de los marcos jurídicos que fortalezcan las capacidades del Estado en materia de seguridad”, puntualizó.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, condenó las recientes redadas que el gobierno de Estados Unidos ha implementado contra las y los migrantes mexicanos y de otras nacionalidades, en Los Ángeles, California. “Se condenan, nos duele que a los migrantes mexicanos y a otros les acontezca esto. Nos preocupa que mexicanas y mexicanos que contribuyen al engrandecimiento de una nación, como ha sido desde hace muchos años, estén sufriendo”, señaló en conferencia de prensa. No obstante, rechazó que las manifestaciones en contra de estas acciones del gobierno norteamericano escalen a un nivel de violencia, pues no reflejan realmente cómo es el mexicano. “Me preocupa que el gobierno norteamericano vaya a pensar que estas manifestaciones fueron incitadas desde el gobierno mexicano por aquellas manifestaciones que hizo la presidenta de la República, donde convocaba a que se realizaran manifestaciones, y esto sería pues una pequeña crisis internacional en medio de muchos problemas que tenemos”. Moreira Valdez subrayó que también es alarmante que ayer policías de Chiapas hayan cruzado la frontera e ingresado a Guatemala para atacar a integrantes de un grupo delictivo y hayan generado un incidente internacional.
Ir a la notaEl coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, anunció que su partido presentará una impugnación por los resultados del reciente proceso electoral y recomendó que quienes contendieron por cargos en el Poder Judicial hagan lo mismo. En entrevista concedida este lunes en San Lázaro, el legislador priista ofreció una serie de reflexiones y recomendaciones respecto al proceso electoral y a la participación de organismos internacionales. Moreira señaló que los candidatos que participaron en la contienda por la Sala Superior del Tribunal Electoral tienen plena legitimidad para inconformarse, y destacó que, si basan su denuncia en las violaciones generalizadas registradas durante la jornada electoral, podrían tener una “gran posibilidad de prosperar”. Subrayó que ese tipo de impugnación sería resuelta por la actual Suprema Corte de Justicia de la Nación, no por la próxima, por lo que hizo un llamado a actuar con prontitud: “Ojalá alguien se anime, porque se burlaron de ellos. Una burla total”, declaró.
Ir a la notaLa Comisión de Pesca, que preside la diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena), aprobó tres opiniones a iniciativas en materia de otorgamiento de permisos para descargas de aguas de uso acuícola, facultades para la Secretaría de Marina y derechos de las y los pescadores. Las y los integrantes emitieron opinión en sentido positivo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 82 de la Ley de Aguas Nacionales, a fin de precisar que tratándose de concesiones para uso acuícola no se requerirá solicitar adicionalmente el permiso de descarga de aguas residuales, siempre que en la solicitud se asuma la obligación de atender las Normas Oficiales Mexicanas o las condiciones particulares de descarga que correspondan. Al respecto, la diputada Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo (Morena) se pronunció en abstención, toda vez que estas opiniones deben contar con la participación activa del sector pesquero, porque es una visión de gobierno que se basa en el humanismo y la toma de decisiones y “no se puede hacer sin escuchar ni considerar a la gente”.
Ir a la notaLa presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, diputada Jessica Saiden Quiroz (Morena), destacó la disposición y pasión de las y los integrantes de esta instancia para fortalecer la seguridad en el país. Por ello, señaló que, para los trabajos del próximo periodo extraordinario de la Cámara de Diputados, están a la espera de que se definan las fechas por parte de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y, posteriormente, empezar a trabajar en las iniciativas que le competan a esta instancia. Comentó que también están integrando una agenda de trabajo para el próximo periodo legislativo y las actividades a realizar, así como las que se estarán llevando a cabo en algunas entidades; por ello, llamó a las y los legisladores a sumarse para tener una agenda más coordinada y trabajada en equipo. Agradeció a las y los diputados por el apoyo en las actividades desarrolladas en la Comisión y planteó organizar mesas de trabajo y reuniones, independientemente, de los asuntos que aún están pendientes. En reunión ordinaria, realizada en modalidad semipresencial, las y los integrantes de la instancia legislativa avalaron las actas de reuniones anteriores correspondientes al 19 de marzo y 1 de abril de 2025.
Ir a la nota