ESTADO DE MÉXICO
POLÍTICA EXPANSIÓN

Monreal y Rabadán piden investigar red de empresas creada en Gobierno de Blanco

Después de que el medio Animal Político revelara que durante la administración de Cuauhtémoc Blanco surgió en Morelos una red de empresas que cobraron millones sin cumplir contratos, los diputados Kenia López Rabadán y Ricardo Monreal opinaron que se debe investigar a fondo el caso. De acuerdo con Animal Político, las empresas fueron creadas y a los pocos meses recibieron los contratos millonarios . Son Santek Health S.A. de C.V.; C&M Distribuidora de Medicamentos y Material de Curación S.A. de C.V., y Comercializadora Manhos S.A. de C.V. Las empresas cuentan con reportes por incumplimiento de contratos, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Animal Político señala que las tres empresas ''recibieron al menos 20 contratos por mil 161 millones de pesos en el sexenio de Cuauhtémoc Blanco''.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

Exigen que FGR atraiga caso y que Cofepris y Semarnat sancionen a funerarias

Con pancartas, lonas y carpetas en mano, familiares de las víctimas del Crematorio Plenitud 386 denunciaron en la capital que el Gobierno de Chihuahua encubrió el caso y permitió irregularidades que derivaron en la cremación de cientos de cuerpos sin control ni dignidad. Exigen tres acciones inmediatas: que el Congreso de la Unión cree una comisión legislativa especial, que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación por violaciones graves a derechos humanos, y que Cofepris y Semarnat sancionen a las funerarias involucradas. El colectivo Justicia para Nuestros Deudos acusa omisiones reiteradas de autoridades estatales y funerarias que operaban sin supervisión. En un pliego entregado en San Lázaro, advirtieron que el caso no puede quedar en manos de las mismas instituciones que lo encubrieron. “Esto no es sólo mi dolor, son 386 historias truncadas que merecen verdad y dignidad”, señaló Dora Elena Delgado Barraza, integrante del colectivo y afectada directa. Lunes 29 (Poder Legislativo): Cámara de Diputados (Kenia López Rabadán), Cámara de Senadores (Laura Itzel Castillo Juárez) y CNDH (Rosario Piedra Ibarra). Martes 30 (Ejecutivo y Justicia): Plantón en Palacio Nacional a las 6:00 a.m., FGR (Alejandro Gertz Manero) y Segob (Rosa Icela Rodríguez). Miércoles 1 (Salud, Medio Ambiente y Representación Estatal): Cofepris (Armida Zúñiga Estrada), Semarnat (Alicia Bárcena Ibarra) y plantón en la Casa Representativa del Gobierno de Chihuahua en CDMX.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Urgen a morenistas aclarar situación fiscal y jurídica

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, dijo que morenistas como el senador Adán Augusto López y los diputados Hilda Brown y Mario López, tienen que aclarar su situación fiscal y jurídica. Sobre el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, la legisladora dijo acompañar la exigencia de que aclare sus ingresos y el pago de impuestos por esos ingresos. Las y los ciudadanos, sostuvo, requieren certeza por el bien del Congreso mexicano y del prestigio de la política y de los políticos. "México necesita certezas, necesita saber que hacen los políticos de todos los partidos, por cierto, cómo reciben sus ingresos, cómo se pagan impuestos por esos ingresos. Así es que, por supuesto, yo acompaño esa exigencia de que se aclare por el bien del Congreso mexicano, por el bien de la certeza para los ciudadanos, por el bien del prestigio de la política, de los políticos", expresó La semana pasada se dio a conocer que el senador de Morena recibió transferencias por 79 millones de empresas que recibieron contratos cuando fue Gobernador de Tabasco y de una compañía que el SAT identificó como fantasma. Aunque el ex Secretario de Gobernación intentó aclarar la información, los datos que proporciono sólo dejaron más dudas sobre los recursos que pagó en materia de impuestos.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

Kenia López Rabadán abre diálogo con banqueros y pide mejores servicios para 60 millones de usuarios

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, sostuvo este lunes una reunión con el Comité Directivo de la Asociación de Bancos de México (ABM) para fortalecer el diálogo institucional y avanzar en temas clave para los más de 60 millones de usuarios de la banca en el país. El encuentro, encabezado por Emilio Romano, presidente de la ABM, y en el que también participaron los vicepresidentes Jorge Arturo Arce, CEO de HSBC, y Jorge del Castillo, CEO de MUFG Bank, se centró en cuatro prioridades: digitalización de servicios, educación financiera, impulso al crédito y empoderamiento de los clientes. “Es importante dar certeza de que los procesos en esta Cámara de Diputados serán públicos, transparentes y plurales, para que los usuarios del sistema financiero sepan que los dictámenes que impacten su patrimonio se harán de manera inteligente y abierta, pensando en los ciudadanos”, afirmó López Rabadán al término de la reunión.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTCA

Entrevista concedida por Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Pregunta.- Diputada, ¿cómo le fue en su reunión? Respuesta.- Primero que nada, buenos días a todos, que tengan la mejor semana posible. Gracias por estar aquí. Estuvimos hoy en la mañana en la ABM, esta asociación de Bancos de México. Y, pues primero que nada decirles, es importante tener interlocución con quienes, en estricto sentido, pues llevan a millones de mexicanos en términos de su patrimonio, de sus ahorros. Sesenta millones de mexicanos forman parte del sistema financiero, esto es de cada 10 mexicanos que son adultos en este país, seis tienen un ahorro o tienen algún tipo de crédito en el sistema financiero. Y es importante que en esta reunión de una servidora, como presidenta de la Cámara de Diputados, podamos, primero que nada, abrir esta interlocución, darles certeza de que los procesos en esta Cámara de Diputados serán públicos, transparentes, plurales. Es necesario que estos 60 millones de mexicanos que tienen sus ahorros en la banca, en este nuestro país, pues sepan que las iniciativas o los dictámenes que están en esta Cámara de Diputados, que, en su caso, podrían impactar a sus ahorros o a su espacio patrimonial, se hará de manera inteligente, plural, abierta y, sobre todo, pensando siempre en las y los ciudadanos. Hoy vivimos en un sistema bancarizado que busca la mayor digitalización y con eso aminorar los costos para los clientes, para los ahorradores. Me parece que es indispensable avanzar en términos de tecnología para que las mexicanas y los mexicanos que ahorran, que tienen un patrimonio, que incluso tienen pues algún crédito para poderse hacer de una casa, de un departamento, de un terreno, para quienes incluso piden algún tipo de financiamiento bancario para poder poner una empresa, que todos esos ahorradores, que todos esos mexicanos tengan certeza de que el sistema bancario en México es sólido, está en términos de legalidad y, por supuesto, que la prioridad es que las y los mexicanos estén en un sistema bancario que le ayude a los ciudadanos a tener mejores condiciones bancarias.

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

Kenia López Rabadán plantea devolver prestigio y un rostro honorable a la política

La presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados está, por primera vez en este sexenio, en manos del PAN. La silla la ocupa Kenia López Rabadán, una de las figuras panistas contemporáneas más importantes. Hace apenas un año coordinaba parte de la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez y hoy preside San Lázaro. De asistente legislativa en sus comienzos pasó a dirigir el órgano que simboliza, al menos en el papel, la pluralidad política del país. Su elección fue unánime con los 499 diputados restantes que levantaron la mano por ella. No es poca cosa en un Congreso acostumbrado al choque polarizado. López Rabadán lee en ese gesto un mensaje para devolver prestigio y credibilidad a un Poder Legislativo que arrastra la fama de gritos, siestas y pleitos.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Plantea Kenia López redirigir parte del recorte al presupuesto judicial hacia la UNAM

La diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva, anunció que presentará, en el marco del debate del Paquete Económico 2026, una solicitud a las comisiones para que el recurso del recorte que se hará al Poder Judicial se destine a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); “es necesario fortalecer nuestras instituciones”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, respaldó la preocupación que se ha hecho por parte de nuestra máxima casa de estudios en torno a los lamentables hechos de violencia en las instalaciones universitarias. Resaltó la necesidad de “reencauzar el trabajo de estos cuerpos colegiados para priorizar a los jóvenes”

Ir a la nota
HIDALGO
NOTICIAS ÉNFASIS

Monreal anuncia comparecencia de García Harfuch

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que el próximo 27 de octubre se llevará a cabo la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ante este órgano de gobierno. Monreal explicó que sostuvo un encuentro con el funcionario federal para revisar los términos de su presentación, la cual incluirá reuniones tanto con los coordinadores parlamentarios como con la propia Junta de Coordinación Política. “El tema de seguridad es de la mayor importancia y una de las mayores exigencias ciudadanas. El diagnóstico que nos compartió me pareció muy realista y refleja avances notables en el combate a la delincuencia organizada”, afirmó.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Pide legisladora Fuensanta Guerrero prohibir exhibición pública de animales domésticos para venta

Para proteger a los animales domésticos, la Legisladora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI), Fuensanta Guerrero, pide a la Cámara de Diputados prohibir la exhibición pública en vitrinas y jaulas con fines de venta. Además, la zacatecana sugiere que se promuevan mecanismos de adopción responsable y venta directa regulada por criadores registrados, priorizando el bienestar animal, la trazabilidad sanitaria y la educación al consumidor. La solicitud la hace a través de una iniciativa en la que propone modificar el Artículo 87 Bis 2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), misma que ya está publicada en la Gaceta Parlamentaria. Justifica la necesidad de aprobar el cambio para no violar el propio Artículo 87 Bis 2, que regula el “trato digno y respetuoso” de los animales en base a los principios de nutrición, salud, ambiente adecuado y expresión de comportamiento natural. Critica que en nuestro país no exista una prohibición federal expresa respecto de la exhibición comercial de animales de compañía en espacios de venta, una práctica asociada al estrés, sufrimiento, compras compulsivas y riesgos sanitarios.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Rubén Moreira demanda comparecencia de titulares de Semar y Sedena

.- El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, solicitó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que se llame a comparecer a los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina, a fin de que expliquen a esta soberanía el estado que guarda la administración de sus dependencias. A través de un oficio enviado al presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, el priista dijo que Morena tiene a México en una crisis de inseguridad, por lo que es necesaria la comparecencia de los titulares de ambas instituciones ante el pleno del recinto parlamentario de San Lázaro. En el oficio publicado en sus redes sociales, Moreira Valdez, subraya que las comparecencias no constituyen una cortesía política, sino una obligación constitucional inherente al cargo.

Ir a la nota