En dos semanas la Subcomisión de Dictamen de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados tendrá lista una propuesta para la nueva Ley General de Aguas Nacionales. El presidente de la Subcomisión, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), adelantó que en dos semanas tendrán lista la propuesta de la nueva Ley y la presentarán ante los miembros de la Comisión. “En dos semanas más concluiremos y les presentaremos la propuesta de lineamientos a integrantes de la Comisión para presentar y elaborar el documento que sea base de la iniciativa y no caiga en inconstitucionalidad, para darle a México la ley que necesita”, aclaró.
Ir a la notaLa Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside el diputado Javier Joaquín López Casarín (PVEM), en coordinación con la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (AMAIE) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), llevó a cabo el primer foro nacional “Innovación en la acción exterior local”. El evento, realizado en instalaciones de la Cámara de Diputados, tuvo como objetivo brindar un espacio para que las entidades federativas, los gobiernos locales extranjeros, redes y organismos internacionales, compartieran experiencias e iniciativas internacionales exitosas, concluidas o en desarrollo, para abonar en temas prioritarios para México y la agenda global. Los temas abordados fueron crecimiento económico inclusivo, ciudades sostenibles, cambio climático, igualdad sustantiva, salud, movilidad, turismo sustentable, energías alternativas, transformación digital, seguridad y educación.
Ir a la notaEl Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados dio por concluido el curso virtual “¿Cómo acceder a la información pública ambiental?”, que impartió en dos sesiones la maestra Alya Ramos Ramos Elorduy a diputadas, diputados, asesoras, asesores, funcionarias y funcionarios de la LXV Legislatura, así como al público en general. El diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena) destacó el impulso que el CESOP da a este tipo de cursos, toda vez que abordan temas importantes para la toma de decisiones en la próxima Legislatura. Solo a través de la capacitación, el conocimiento, la constancia y la dedicación se pueden lograr grandes beneficios. Dijo que los datos y cifras emitidas por las instituciones se deben tomar en cuenta, con la finalidad de que el trabajo que se realice desde cualquier ámbito esté garantizado y se utilice de la mejor manera en el quehacer cotidiano.
Ir a la notaMientras gran parte del país estuvo semi paralizado por el cierre de carreteras que protagonizaron ejidatarios en diferentes estados de la República mexicana, el Diputado Federal y Presidente estatal de MORENA Carlos Augusto Pérez Hernández junto con Raymundo Vázquez Conchas Diputado Federal electo por el PVEM y cuñado de la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, presumen que la austeridad no es lo suyo porque además de viajar en avión se sienten pequeños narcos. Fue el Diputado Federal Carlos Augusto quien en esta ocasión compartió en redes sociales, los momentos de emoción que le provocó viajar en avión para llegar al Estado de Sinaloa. So pretexto de difundir los beneficios que dejará la reforma al Poder Judicial.
Ir a la notaEl debate y en su caso aprobación o rechazo a las iniciativas del plan C, les corresponderá a los nuevos diputados federales que llegarán el primero de septiembre. Sin embargo, estoy segura que el PAN apoyará las reformas que realmente beneficien a los mexicanos; pero las que no, definitivamente se van a rechazar, apuntó la diputada María Elena González Rivera. Detalló que la semana pasada se reunió la Comisión de Puntos Constitucionales y aprobaron tres iniciativas de las que son prioridades de la nueva presidenta. Una de esas iniciativas es la de apoyo a las mujeres de 60 años en adelante; así como la beca universal para los niños.
Ir a la notaLa diputada María Elena Pérez-Jaén (PAN) presentó tres denuncias en contra de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, por una presunta intromisión ilegal en el proceso electoral, al referirse a la distribución de legisladores plurinominales en cuatro conferencias de prensa, en Palacio Nacional. “Afirmar que resulta válido que la fuerza política a la que ella pertenece, pueda obtener una sobrerrepresentación, constituye una violación a la Legipe (Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales) por el incumplimiento del principio de imparcialidad, establecido por el artículo 134 de la CPEUM (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos) al pronunciarse sobre los resultados electorales”, señala.
Ir a la notaLa mayoría calificada servirá a Morena para secuestrar al Poder Judicial, para desaparecer al INAI y al INE, para que ya nadie pueda investigar y evidenciar su incomparable corrupción, afirmaron diputadas federales del PRI, quienes anticiparon que su bancada no aprobará ninguna iniciativa que vaya en contra de la democracia. Las legisladoras priistas Cristina Ruiz Sandoval y Sue Ellen Bernal Bolnik señalaron que las mayorías calificadas con diálogo sirven para construir, pero sin acuerdos solo destruyen. Advirtieron que los morenistas y sus aliados han demostrado que sus intereses partidistas están por encima de la decisión de los mexicanos y dispuestos a violar el artículo 54 constitucional con la finalidad de tener sobrerrepresentación.
Ir a la notaEn un contundente llamado a la acción, la diputada Sue Ellen Bernal Bolnik del PRI ha instado al próximo Gobierno Federal a cambiar la estrategia de seguridad en respuesta a los alarmantes niveles de violencia en el país. Durante declaraciones a los medios de comunicación, Bernal enfatizó la necesidad urgente de un plan de acción efectivo que priorice la seguridad de los ciudadanos, dejando de lado las “politiquerías”. Bernal Bolnik destacó que México sigue enfrentando altos índices de violencia y asesinatos semana tras semana, y criticó la falta de un posicionamiento fuerte y de un plan de acción concreto por parte del gobierno actual. “Lo hemos dicho cada semana y cada semana, seguimos teniendo más asesinatos y seguimos teniendo más violencia en todos y cada uno de los rincones de este país”, afirmó.
Ir a la nota“Los verdaderos priistas de Campeche elevamos la voz para exigir al Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, que le de trámite a las demandas que, por el delito de enriquecimiento ilícito, pesan en contra de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, manifestó Adán Castillo Dzib, presidente del Grupo Resurgimiento A.C. Destacó que como representante de la corriente crítica del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Campeche, está obligado a exigir que sea erradicada la corrupción partidista, “conducta que fue la responsable de que el PRI se fuera a pique en Campeche y el país”.
Ir a la notaLa integrante del Frente Amplio de Renovación del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Dulce María Sauri Riancho, sostuvo que la continuidad de Alejandro Moreno Cárdenas al frente del tricolor deteriora cualquier oportunidad de recuperación de ese instituto político. “¿Qué acercamiento podemos tener con una dirigencia que, en vez de reconocer que su periodo estatutario ya concluyó, que hay necesidad de hacer una gran asamblea que oiga todas las voces, sólo se dedica a una reforma a los estatutos, al candado que evita la reelección de la dirigencia?”, comentó. Sauri Riancho comparó la situación del PRI con un retroceso político, mencionando la pérdida de posiciones en las gubernaturas y espacios en los congresos tanto a nivel federal como en las entidades federativas.
Ir a la nota