Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Segunda Comisión aprueba paquete de 12 dictámenes con exhortos a instancias federales y estatales

La Segunda Comisión de la Permanente: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, que preside el senador José Erandi Bermúdez Méndez (PAN), aprobó por unanimidad y en bloque 12 dictámenes a puntos de acuerdo por los que exhorta a diversas instancias federales y estatales a dar cumplimiento a diferentes acciones en materias de salud física y mental, educación, deporte y derechos humanos. En el primero exhorta a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal a considerar la viabilidad legal para reconocer como lesionados a la totalidad de los menores que cuenten con dictamen o evaluación médica emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social que los acredite con secuelas permanentes, derivadas del incendio de la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009, en Sonora, para los efectos conducentes del decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 20 de julio de 2010.

Ir a la nota
Tamaulipas
Hoy Tamaulipas

Aprobó Primera Comisión de la Permanente 13 dictámenes con puntos de acuerdo

La Primera Comisión de la Permanente de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia— aprobó en paquete 13 dictámenes con puntos de acuerdo en materia de violencia contra las mujeres, seguridad pública, desplazamiento, reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, feminicidio, atención a la comunidad LGBTIQ+ y acoso escolar, entre otros. El primero exhorta a los tres niveles de gobierno a dar cumplimiento con lo dispuesto en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de disminuir y erradicar la violencia hacia la mujer, así como al Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, para que se refuerce la capacitación del personal que brinda atención

Ir a la nota
Veracruz
Enteratever

Exhorta Comisión Permanente a la SICT a fortalecer mecanismos de recepción del equipaje de usuarios deltransporte aéreo

La Comisión Permanente aprobó, en votación económica, exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a la Agencia Federal de Aviación Civil, para que fortalezcan los protocolos y procedimientos de recepción, traslado y entrega del equipaje de los usuarios del transporte aéreo. También, a la Agencia Federal de Aviación Civil para que mejore los mecanismos para la capacitación y adiestramiento del personal técnico encargados de los filtros de revisión de equipajes, a efecto que apliquen la circular obligatoria que establece la regulación de artículos prohibidos a introducir a las aeronaves de servicio público, y su posesión en las zonas estériles de los aeródromos civiles de servicio al público, para la prevención de actos de interferencia ilícita que en su objetivo 9.8 permite el transporte de líquidos en cantidades superiores a los 100 mililitros

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Diputadas y diputados abordan el tema “Les ganamos la mayoría calificada”, en agenda política de la Permanente

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PT y MC expresaron sus puntos de vista en torno al tema “Les ganamos la mayoría calificada”, acordado por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente para que formara parte de la agenda política en la sesión de este miércoles. La diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos (Morena) aclaró que la asignación de espacios por representación proporcional dentro del Congreso de la Unión no es algo que “nosotros determinamos de manera arbitraria, ya que estas reglas se encuentran establecidas tanto en la Constitución Política como en la Ley”. Precisó que el artículo 54 en sus fracciones IV y V establece que ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados, y en cuanto al principio de representación proporcional la asignación no podría ser mayor al 8 por ciento de la votación que obtuvo el partido. “En estas elecciones, es evidente que no existe esa sobrerrepresentación, ya que ningún partido por sí solo logrará tener más de 300 diputados ni obtendrá más del ocho por ciento en relación a su votación nacional válida emitida”.

Ir a la nota
Veracruz
Enteratever

El diputado Roger Celerino Nanguyasmu notifica a la Permanente que se reintegra a sus tareas legislativas

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión dio a conocer este miércoles la reincorporación del diputado Roger Celerino Nanguyasmu Vicente (Distrito 6-Chiapas), a sus actividades en la LXV Legislatura, a partir del 1 de agosto de 2024. La Asamblea quedó de enterada y se pidió enviar la comunicación respectiva a la Cámara de Diputados. Además, la Mesa Directiva de la Permanente remitió a las Comisiones de la Cámara de Diputados diversas comunicaciones de dependencias federales. De la Secretaría de Cultura se recibió oficio con el que remite los enlaces electrónicos que contienen la documentación referente a los resultados sobre los beneficios económicos y sociales alcanzados al segundo trimestre de 2024, así como de la contratación por honorarios realizados, a través del programa S057 denominado “Programa del Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías (FONART)”.

Ir a la nota
Estado de México
Línea Política

Presentó denuncias contra la secretaria de gobernación, Luisa María Alcalde

La diputada federal, María Elena Pérez-Jaén Zermeño, presentó tres denuncias en contra de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, por la ilegal intromisión que ha estado haciendo en los resultados del proceso electoral reciente. La legisladora de Acción Nacional declaró que, como antecedente a la presentación de estas denuncias, el pasado 31 de julio, había enviado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, una Proposición con Punto de Acuerdo, por la que se exhorta a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, a que se abstenga de influir y emitir pronunciamientos respecto del proceso electoral 2023-2024, debiendo apegarse a los principios que rigen el servicio público, recordándole que “la historia de México demuestra que la intervención de la Secretaría de Gobernación en cuestiones electorales, ha sido perjudicial para la democracia y la transparencia.”

Ir a la nota
Estado de México
El Informante

Suman esfuerzos SSEM y diputados federales para proteger a la ciudadanía.

A fin de salvaguardar y cuidar a la ciudadanía mexiquense, diputados federales y el Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, sostuvieron una reunión en la que coincidieron que el diálogo, y el trabajo coordinado entre el Poder Legislativo y Ejecutivo tiene como propósito sumar esfuerzos para fortalecer las estrategias en la materia. En las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del estado, el titular de la Secretaría de Seguridad del Edoméx destacó que a más de un mes de asumir el cargo, se han tenido resultados positivos que permiten reducir la incidencia delictiva. En representación de los diputados federales, César Agustín Hernández Pérez, reiteró que desde el ámbito de su competencia las y los legisladores impulsarán, promoverán y buscarán mejoras en seguridad pública de la entidad para así lograr erradicar los índices delictivos.

Ir a la nota
Estado de México
Digital Mx

¡Anótelo!.. Disputa por las posiciones de poder en Morena

En Morena ya tendrán que comenzar a tomar decisiones en este mes para determinar quién será el coordinador de la bancada de Morena. Hasta el momento son dos los que disputan la posición: Francisco Vázquez Rodríguez y Maurilio Hernández González. El senador Higinio Martínez Miranda ha pedido que sean los integrantes de la bancada quienes definan, pero evidentemente será la gobernadora Delfina Gómez quien tomará la decisión. Si es de esa manera, seguro se decanta por Paco Vázquez. Mientras tanto, el CDE del PRI impugnó ante la sala regional la sentencia por la cual el Tribunal Electoral del Estado de México le retiró una diputación de representación proporcional que deja fuera a Martha Angón Paz, originaria de Nezahualcóyotl. En su argumento, el tricolor, que dirige Ana Lilia Herrera Anzaldo, argumenta que es inadmisible que hayan sido la segunda fuerza más votada en la entidad y que no se reflejen los espacios que le corresponden en el Congreso

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Exigen al INE que evite reelección de “Alito”

Los expresidentes del PRI, Dulce María Sauri Riancho, Enrique Ochoa Reza y Pedro Joaquín Coldwell, entregaron a la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, una “excitativa de justicia” para urgir al Consejo General de ese organismo a pronunciarse y evitar una ilegalidad en la elección del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, programada para el próximo domingo. En entrevista, Dulce María Sauri informó que el lunes los tres exdirigentes del tricolor se reunieron con la presidenta del INE y otros consejeros, ante quienes expusieron la situación anómala que vive el partido, tras la modificación a los estatutos para permitir la reelección de su actual dirigente, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas.

Ir a la nota
Quintana Roo
Quinto Poder

Proponen modificación de Ley para garantizar el acceso al deporte para personas con discapacidad

A través de una iniciativa, la diputada Gabriela Sodi (PRD) propone reformar la Ley General de Cultura Física y Deporte, para que las autoridades de los tres órdenes de gobierno garanticen a toda la población, particularmente a las personas con discapacidad, la accesibilidad a la activación física, al deporte y a la cultura física. Plantea incorporar en la legislación el concepto de “accesibilidad universal”, el cual es definido como el conjunto de características que debe disponer un entorno urbano, edificación e instalación deportiva, concebido como un derecho para ser utilizado en condiciones de comodidad, seguridad, igualdad y autonomía por todas las personas, en la que se incluya el derecho de las personas con discapacidad.

Ir a la nota