Chiapas
Cuarto Poder

Descartan diálogo sobre desaparición de autónomos

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, descartó un diálogo entre los legisladores del oficialismo en la actual legislatura, y los comisionados del Inai, sobre la reforma constitucional que plantea la desaparición de los órganos autónomos. El lunes, el comisionado presidente del Inai, Adrián Alcalá, reiteró la petición de diálogo con el Poder Legislativo y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para evitar que las facultades del instituto sean absorbidas por la Secretaría de la Función Pública. “Sí (se descarta el diálogo), nosotros ya lo hicimos, tuvimos los foros. Ahora corresponde que la nueva legislatura, una vez que llegue y que el dictamen esté, se le hagan, en su caso, las reservas en la discusión, en el pleno”, expresó Mier. Dijo que la prioridad de Morena, en este momento, es aprobar la reforma al Poder Judicial, y la que propone la desaparición de los órganos autónomos aún se llevará tiempo

Ir a la nota
Colima
Diario de Colima

Ricardo Monreal encabezará foro sobre Reforma Judicial, en Colima

El senador morenista Ricardo Monreal visitará Colima para la realización del foro “Diálogos Nacional para la Reforma al Poder Judicial”, el próximo lunes 12 de agosto, a las 12 del día en un conocido hotel de nuestra ciudad capital, anunciaron la presidenta estatal de Morena, Dulce Huerta Araiza, y el diputado federal electo Locho Morán Sánchez. Ante las y los representantes de los medios de comunicación, la dirigente estatal morenista, Dulce Huerta, señaló que “uno de los principales mandatos que tenemos de nuestra líder nacional y virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, es que avancemos con el Plan C que tanto hemos venido comunicando a la ciudadanía colimense y a todo el país, en especial el paquete de reformas próximas a discutirse y votarse en la Cámara de Diputados, en el que destaca la iniciativa de reforma al Poder Judicial, en busca de garantizar la justicia para todas y todos los mexicanos, no sólo para unos cuantos.

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

En el caso de la violencia en México la realidad se topa con el muro de la indiferencia: Rubén Moreira

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, afirmó que parece que no hay remedio para la violencia en México, al referirse al video que circula en redes sociales donde se observa la ejecución de presuntos delincuentes en el estado de Michoacán. “La realidad se topa con el muro de la indiferencia”, sostuvo en un comunicado. “No son escenas en un país de fanáticos, es nuestro México. ¿Dónde está la Guardia Nacional? ¿Dónde está el gobernador de esa entidad?”, cuestionó el líder congresista El legislador advirtió que pronto nadie hablará de los asesinatos y en las estadísticas no aparecerán estos homicidios.

Ir a la nota
Coahuila
Zócalo de Saltillo

Defienden contrapeso del Poder Judicial; exigen desde Saltillo respeto y autonomía

En medio de manifestaciones y tratando de que fuera en lo “oscurito”, se realizó el octavo Diálogo Nacional para la Reforma al Poder Judicial de la Federación, de la cual Saltillo fue elegida como una de las ciudades sedes. En Saltillo se expuso el tema de la defensoría pública y la colegialización de la abogacía, para la que estuvo invitado como ponente el magistrado presidente del Poder Judicial del estado, Miguel Felipe Mery Ayup

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Concluye el octavo foro de los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial

Diputados, integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), abogados y trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), participaron en el octavo foro de los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, que organizó la Cámara de Diputados, en Saltillo, Coahuila, con el tema “Defensoría de Oficio y Colegiación del Ejercicio de la Abogacía”. El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena) resaltó que es falso que se esté en contra de que ninguna coma se le quite a la iniciativa; “ya lo verán los próximos días” cuando concluyan los foros y se tenga un panorama del sistema integral de justicia penal y, en su momento, los que sean legisladoras y legisladores podrán presentar iniciativas al respecto, donde también el Poder Judicial tiene la atribución de presentar iniciativas y “ojalá lo haga”.

Ir a la nota
Estado de México
Capital

Protestas y desorganización durante el foro para la reforma judicial en Coahuila

En medio de fuertes protestas, con una desnutrida asistencia, y desplantes entre los legisladores federales electos de Morena y ausencias de sus figuras políticas, se desarrolló en Saltillo el foro denominado “Diálogo Nacional Para la Reforma al Poder Judicial”, impulsado por la Cuarta Transformación. A diferencia de las entidades en que este ejercicio se ha realizado, en Coahuila destacó la desorganización, las confrontaciones e incluso las diferencias políticas que existen entre los legisladores federales electos de la 4T. Afuera del recinto donde se efectuó el foro, cientos de trabajadores del Poder Judicial federal y ciudadanos manifestaron su rechazo a la reforma que eliminaría la autonomía de dicho poder

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Comisión Permanente rinde homenaje y guarda un minuto de silencio en memoria de ⁠José Agustín Ortiz Pinchetti

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión rindió este miércoles homenaje póstumo y guardó un minuto de silencio en memoria de José Agustín Ortiz Pinchetti (1937-2024), político, académico y exdiputado federal en la LIX Legislatura, quien falleció el pasado 3 de agosto. La presidenta de la Mesa Directiva, senadora Ana Lilia Rivera Rivera (Morena), recordó que Ortiz Pinchetti fue maestro, amigo, compañero de lucha y gran mexicano; fue un político y académico que dedicó su vida al fortalecimiento de las instituciones y a la construcción de la vida democrática del país. Mencionó que fue un destacado abogado, egresado de la Escuela Libre de Derecho y maestro de Derecho Económico por la Universidad Iberoamericana; ocupó diversos cargos en la Administración Pública Federal, en donde se desempeñó como asesor jurídico de las secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público, y fue consejero ciudadano del Consejo General del Instituto Federal Electoral.

Ir a la nota
Veracruz
Enteratever

Piden fortalecer mecanismos sobre exposiciones artísticas y culturales con animales, para su protección

La Comisión Permanente aprobó, en votación económica, un dictamen con punto de acuerdo que exhorta a la Secretaría de Cultura, al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y a la Red de Museos del INBAL, a que, en ejercicio de sus atribuciones, fortalezcan los mecanismos sobre las exposiciones artísticas y culturales que se presenten en nuestro país con animales, de manera respetuosa y responsable para su bienestar y protección. Asimismo, el dictamen de la Tercera Comisión: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, hace un llamado a los gobiernos de las 32 entidades federativas, en coordinación con los gobiernos municipales y alcaldías de las Ciudad de México, para que, en el ámbito de sus atribuciones, fortalezcan y amplíen las acciones, campañas y programas dirigidos a concientizar y sensibilizar a las y los funcionarios públicos y a la población en general sobre: El trato digno y respetuoso de los animales en general, el reconocimiento de los animales como seres sintientes, la tenencia responsable de los animales de compañía, y la prevención y erradicación de la discriminación hacia las personas usuarias de animales de asistencia física o emocional.

Ir a la nota
Guanajuato
Milenio León

Diputados instalan Subcomisión de Dictamen de Ley General de Aguas

La Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados instaló este miércoles la Subcomisión de Análisis y Dictamen de la nueva Ley General de Aguas que se encargará de organizar tres foros regionales con autoridades, especialistas y expertos en la materia, así como de redactar el proyecto para su discusión y votación en la próxima legislatura del Congreso. El presidente del grupo de trabajo, Rubén Muñoz, sostuvo que con ese acto se da cumplimiento a la resolución con que la Suprema Corte de Justicia ordenó a diputados y senadores informar el estado del proceso legislativo. Con 16 votos, la comisión legislativa aprobó la integración de la subcomisión con seis diputados de Morena; tres, de PAN; dos, de PRI, uno, del PVEM; uno, del PT; uno, de MC, y uno más de1 PRD

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta Digital

Aprueba Tercera Comisión exhortos sobre revegetación urbana y recuperación de especies en zonas ribereñas

La Tercera Comisión de la Comisión Permanente: Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas, que preside el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana (Morena), aprobó dos dictámenes con puntos de acuerdo que exhortan a dependencias federales y gobiernos estatales y locales, sobre temas relacionados con protección a la naturaleza y zonas ribereñas del país. El primero, avalado por nueve votos a favor, solicita a los gobiernos de las 32 entidades federativas, en coordinación con los gobiernos municipales y las alcaldías de la Ciudad de México, que implementen programas de reforestación y revegetación de las áreas verdes urbanas que se encuentren degradadas

Ir a la nota