ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Acción nacional siempre defenderá los derechos a la información y de expresión: dip. Luna

El Partido Acción Nacional (PAN) siempre defenderá los derechos humanos a la información y de expresión, así como el ejercicio periodístico libre, afirmó la Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados, Noemí Luna. Ante los casos registrados en el sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum contra quienes expresan opiniones divergentes, la Legisladora federal rechazó el uso faccioso que Morena da a las instituciones públicas para intimidar y censurar a la ciudadanía, periodistas y medios de comunicación. Contundente, la representante popular por el estado de Zacatecas aseveró que “el ejercicio periodístico y los derechos a la información y la libertad de expresión son pilares fundamentales en cualquier país que se precie de ser democrático y plural”. Criticó que desde hace siete años Morena tomó el camino de la mordaza y la intolerancia, pues “cuando un régimen se quiere erigir en una dictadura lo primero que hace es atacar al periodismo libre y eliminar las opiniones ciudadanas divergentes”.

Ir a la nota
TABASCO
LA REVISTA DEL SURESTE

Bety Milland aprueba reformas clave en justicia, bienestar y transparencia

Con 348 votos a favor, se aprobó una reforma que modifica la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Esta reforma transfiere funciones del CONEVAL al INEGI, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del Estado para evaluar la política social y garantizar un uso más eficiente y transparente de los recursos públicos. Bety Milland Aprueba reformas clave en justicia, bienestar y transparencia. La Diputada Federal por Tabasco, Beatriz Milland Pérez, informó que, durante la sesión del Pleno de la Cámara de Diputados, se aprobaron tres dictámenes de gran relevancia para el fortalecimiento del estado mexicano, todos votados en lo general y en lo particular con amplio respaldo.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES

Diputados del PAN exigen esclarecer infiltración en C5 para seguir objetivos del crimen organizado

Diputados federales del PAN exigen al gobierno capitalino que encabeza la morenista Clara Brugada esclarecer la infiltración en el sistema de C5 por parte de presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa que siguieron los movimientos de agentes del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) para asesinarlos en 2018. El vicecoordinador de la bancada panista en San Lázaro, Federico Döring -que ha hecho ‘mutis’ en casos recientes de crímenes en alcaldías que gobierna su partido- se pronunció para exigir al gobierno capitalino una explicación pública sobre los señalamientos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que refiere que el Cártel de Sinaloa tuvo acceso a cámaras de vigilancia del C5 para atacar a informantes del FBI en la capital del país. “Es un escándalo que, lo que se ha comprado con impuestos de capitalinos para, según, protegerlos de los delincuentes, sea tan vulnerable que hasta ha sido utilizado por el crimen organizado para ajustes de cuentas”, dijo Döring Casar.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Diputado Daniel Chimal urge a atender demandas laborales en consulados

El diputado federal del PAN, Daniel Chimal García, hizo un llamado al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, para atender de manera urgente las demandas salariales del personal técnico-administrativo que labora en los consulados de México en el extranjero, cuya situación ha sido calificada como precaria tras más de 25 años de rezago en sus ingresos. A través de un Punto de Acuerdo que será presentado ante la Cámara de Diputados, el legislador advirtió que hay un creciente malestar entre funcionarios del Servicio Exterior Mexicano, quienes —por temor a represalias— han optado por no revelar su identidad al expresar su inconformidad. Chimal García recordó que el presupuesto para los consulados fue recortado en 8 por ciento para el ejercicio fiscal 2025, lo que, dijo, contradice el contexto internacional actual, donde se requieren mayores esfuerzos para la defensa de los derechos de los mexicanos en el exterior. El diputado panista alertó que el funcionamiento de las representaciones consulares podría verse afectado, particularmente ante la amenaza de redadas contra migrantes en Estados Unidos y la discusión de un posible impuesto a las remesas.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Diputada propone educación alimentaria en escuelas

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), María Lorena García Jimeno Alcocer, propuso adicionar una fracción VI al artículo 13 de la Ley General de Cultura Física y Deporte. Con esta modificación establecen que el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE) tenga entre sus acciones el fomento de la educación nutricional y la promoción de una alimentación saludable. De este modo se garantizará que se ofrezcan opciones alimenticias nutritivas en comedores y expendios de alimentos, como complemento del desarrollo de la activación física, la cultura física y el deporte en los estudiantes. La legisladora señala en la exposición de motivos que el derecho al deporte no solo incide con una dimensión individual, sino sobre todo colectiva, por el papel que puede tener para promover una cultura sana, armonía, valores y autoestima. García Jimeno Alcocer puntualiza que en México la nutrición sigue siendo un desafío crucial para la salud pública, principalmente para las infancias y adolescentes, ante retos como el consumo de alimentos ultraprocesados.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Solicita GPPAN comparecencia de CNBV y UIF por financieras señaladas de lavado de dinero

Con el objeto de informar sobre la investigación que se llevará a cabo para aclarar el señalamiento del Departamento del Tesoro estadounidense sobre el presunto lavado de dinero de tres instituciones financieras que operan en México, a nombre del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, el vicecoordinador económico, Héctor Saúl Téllez Hernández, pidió la comparecencia ante la de las autoridades encargadas de supervisar y prevenir este ilícito. “Es muy grave la acusación que hace el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sobre tres instituciones financieras con operaciones en México; sobre todo destaca Vector ya que su propietario, Alfonso Romo fue designado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador como Jefe de la Oficina de la Presidencia. Estas entidades han sido señaladas como narco lavado de recursos de procedencia ilícita, por eso solicitamos la inmediata actuación de las autoridades competentes”, puntualizó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Partido Verde propone deducir del pago de ISR gastos veterinarios y medicamentos aplicados a mascotas y animales de compañía

Con el objetivo de apoyar a las y los contribuyentes que tienen mascotas y animales de compañía, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Alejandro Cota Cárdenas, propuso reformar el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), para permitir que se pueda deducir del pago de dicho impuesto los gastos médicos veterinarios y el pago de medicamentos e intervenciones quirúrgicas aplicados a mascotas y animales de compañía, cuando éstos sean derivados de atención a la salud, exceptuándose los gastos estéticos. De acuerdo con el legislador, esta medida permitirá abatir el abandono y mejorar la salud y calidad de vida de los animales domésticos en el país toda vez que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ocupamos el nada honroso primer lugar latinoamericano en población canina en situación de calle. Cota Cárdenas puntualizó que es importante contribuir a la cultura sobre la importancia de decidir responsablemente antes de tener un animal de compañía pues reveló que según datos de la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado, la cual mide la visión de bienestar de una persona en distintas dimensiones de su vida social, alrededor de 25 millones de hogares mexicanos albergan un aproximado de 80 millones de mascotas y de ellos, 43.8 millones son perros, 16.2 millones gatos y 20 millones peces y aves.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

PT respalda a la Presidenta Claudia Sheinbaum y condena declaraciones hostiles de Pam Bondi contra México

El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados expresa su total respaldo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las declaraciones realizadas por Pam Bondi, Fiscal General de Estados Unidos del gobierno de Donald Trump, quien afirmó haber “agregado a México a la lista de adversarios” de ese país. Estas expresiones son sumamente graves, irresponsables y reflejan una postura agresiva que atenta contra la relación de respeto y cooperación entre ambas naciones. México no es, ni será, adversario de Estados Unidos. Nuestro país ha sostenido históricamente una relación bilateral construida sobre principios de respeto mutuo, entendimiento diplomático y colaboración en temas estratégicos. Declaraciones como las de Pam Bondi pretenden revivir una narrativa de confrontación que ha demostrado ser fallida y nociva para el bienestar de nuestros pueblos.

Ir a la nota
VERACRUZ
EL BUEN TONO

Rechaza México declaraciones de fiscal de EU que calificó al país como ‘adversario’

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Pedro Vázquez González, expresó un firme rechazo a las declaraciones de la fiscal estadounidense Pam Bondi, quien durante una audiencia en el Senado de Estados Unidos (EU) incluyó a México en la lista de “países adversarios”, junto con Rusia, China e Irán. La funcionaria, en su comparecencia del miércoles, afirmó que “no nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos a salvo, no solo de Irán, sino también de Rusia, China y México”, en una declaración que ha provocado una ola de críticas. El diputado del PT calificó las declaraciones como “absolutamente aberrantes, infundadas y ajenas a la estatura de la relación bilateral”, al tiempo que subrayó la importancia de respetar la soberanía, fomentar el diálogo y trabajar en soluciones comunes entre ambos países.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Piden garantizar la inclusión educativa a personas con la condición del espectro autista Política

El diputado Noel Chávez Velázquez (PRI) impulsa una iniciativa que busca garantizar la inclusión educativa, a escuelas públicas y privadas, a personas con la condición del espectro autista. Plantea adicionar la fracción XI Bis al artículo 10 e incorporar el Capítulo III denominado “De la Educación Especial” a la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista. Estipula que se debe garantizar que las personas profesionistas de la educación estén capacitadas y que cuenten con herramientas de apoyo para su inclusión y acompañamiento. Plantea que entre las acciones de la Secretaría de Educación Pública, en el marco de la educación especial de personas con la condición del espectro autista, estará la de formar, sensibilizar, actualizar y capacitar a las y los docentes, psicólogos, terapeutas y personal asignado directamente en la enseñanza, para detectar e intervenir en situaciones que presenten las y los alumnos con ese trastorno.

Ir a la nota