CHIHUAHUA
TIEMPO

Preocupante, alerta de EEUU para no visitar Chihuahua: Alex Domínguez

El diputado federal Alejandro Domínguez, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha nombrado como preocupante la alerta que emitió el Gobierno de Estados Unidos, en la que pide no visitar algunas ciudades en el Estado de Chihuahua debido a los niveles de inseguridad. Por medio de un comunicado, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este martes 12 de agosto una advertencia a sus nacionales, en la que los insta a que replanteen viajar a treinta ciudades del país debido a la amenaza que representan el terrorismo, el crimen organizado y la alta incidencia de secuestros. En cuanto a Chihuahua, las autoridades estadounidenses lo posicionaron en el nivel 3 de categoría de riesgo, por lo que prohibieron a los empleados de gobierno acudir a ciertas zonas de la entidad federativa, incluidas las Barrancas del Cobre.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Alejandro Domínguez exige eliminar trabas burocráticas para víctimas de delitos

Con el objetivo de garantizar un acceso efectivo, oportuno y sin obstáculos a los servicios, apoyos y mecanismos de atención y reparación para las víctimas de delitos, el diputado federal Alejandro Domínguez solicitó a las autoridades revisar, actualizar y, en su caso, modificar los criterios y procedimientos que actualmente generan cargas burocráticas innecesarias para las personas que padecieron el daño. Mediante un Punto de Acuerdo, solicitó a la Comisión Permanente exhortar a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de Gobernación (Segob) a cumplir cabalmente con la ley en materia de protección de estas personas.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Alma Rosa de la Vega presenta el libro “Arroz con leche a la veracruzana”, en Cámara de Diputados

La diputada Alma Rosa de la Vega Vargas organizó, en la Cámara de Diputados, la presentación del libro “Arroz con leche a la veracruzana”, de la escritora Graciela Ortega Lorenzo, una obra que entrelaza la memoria del exilio republicano español con las raíces culturales y lingüísticas de México. La autora del libro, Graciela Ortega Lorenzo, nació en Barcelona y narró cómo el proceso creativo de esta novela surgió a partir de su experiencia con el grupo teatral gallego “Terrenal Joyas de Barcelona” y de su interés por el poeta Florencio Delgado Gurriarán, exiliado republicano en México tras la Guerra Civil Española

Ir a la nota
OAXACA
IMPARCIAL OAXACA

Hugo Aguilar llegó a la Cámara de Diputados y es recibido por Sergio Gutiérrez Luna

Este miércoles el ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia y la Nación estuvo en la Cámara de Diputados y fue recibido por su presidente Sergio Gutiérrez Luna. “Con gran gusto recibimos hoy en la @Mx_Diputados al Ministro Presidente electo de la @SCJN, @HugoAguilarOrti. ¡Bienvenido a esta Casa del Pueblo!“, escribió en X Gutiérrez Luna. El pasado 5 de agosto Aguilar Ortiz también se reunió con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, además del presidente de la Mesa Directiva del Senado Gerardo Fernández Noroña.

Ir a la nota
JALISCO
MURAL

Proponen para partidos 7 mil 737 mdp en 2026

El Instituto Nacional Electoral (INE) propondrá aprobar para los partidos políticos un financiamiento de 7 mil 737 millones 252 mil 697 pesos, a ejercer en el ejercicio fiscal de 2026. Morena será el partido que recibirá el mayor monto de prerrogativas, con 2 mil 615.7 millones de pesos. La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE sesionará mañana jueves para aprobar el anteproyecto del monto para partidos políticos del próximo año, el cual debe aprobar el Consejo General. La cifra para partidos políticos se sumará al monto total que el INE presentará de solicitud presupuestal de 2026, que tendrá que aprobar la Cámara de Diputados en noviembre próximo. Del financiamiento para partidos, la asignación para sostenimiento de actividades ordinarias será de 7 mil 368.1 millones de pesos.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Diputadas y diputados de la Tercera Comisión de la Permanente fijan postura ante nombramiento de empleados superiores de Hacienda

Con ocho votos a favor y dos abstenciones, las y los integrantes de la Tercera Comisión aprobaron el dictamen que ratifica a María del Carmen Bonilla Rodríguez como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público. En tanto, por unanimidad avalaron el nombramiento de Omar Reyes Colmenares como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP. En reunión extraordinaria, ambos empleados superiores de Hacienda comparecieron ante legisladoras y legisladores. La diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla (MC) dijo que hay aspectos positivos en la economía del país como la fortaleza del peso mexicano, la inflación general se está estabilizando, mejoró el crecimiento trimestral y laboral, así como una reducción de la pobreza. En los negativos señaló que hay pronósticos de crecimiento débiles, por lo que esto impactará en la economía de las familias mexicanas

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Conmemora Comisión Permanente del Congreso Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Legisladores de los Grupos Parlamentarios que integran la Comisión Permanente destacaron que es fundamental promover, proteger y garantizar derechos, presupuestos, mayor acceso a la justicia y al sistema político para los pueblos y comunidades indígenas. En la sesión de este miércoles, que se llevó a cabo en la Antigua Casona de Xicoténcatl, integrantes de las diferentes bancadas conmemoraron el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, manifestó que esta fecha permite reconocer, promover y proteger los derechos de los pueblos indígenas, así como su importancia cultural, social y política en la vida de las naciones. Del PAN, la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo expresó que también se debe conmemorar con solemnidad la llegada de los franciscanos, los dominicos, los agustinos y los jesuitas, pues la presencia de estos misioneros se enfocó en preservar a los pueblos indígenas. Laura Irais Ballesteros Mancilla, diputada de Movimiento Ciudadano, destacó que México es un país indígena, pues este sector representa casi una quinta parte del total de la población mayor a tres años; sin embargo, “hoy por hoy, ni la justicia ni el sistema político está diseñado para abrirles las puertas, pues no hay acciones afirmativas para garantizar su inclusión, ni su participación”

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
AL MOMENTO

INE no participará en la redacción de la reforma electoral

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que el INE no participará en la redacción de la reforma electoral, pero advirtió que los consejeros electorales buscarán contribuir como ciudadanos, ya que tienen conocimiento técnico y operativo de la experiencia acumulada. “En la instalación de esta comisión presidencial, no hay cabida para organismos autónomos, así lo declararon ellos mismos y lo que también declaran es que tendremos participación como ciudadanos”, declaró. Leonardo Valdés dijo que está dispuesto a participar y formar una corriente de opinión que defienda la democracia. Por su parte, Ricardo Monreal dijo que la iniciativa que enviará Claudia Sheinbaum podría modificarse para lograr consensos en el Congreso. Aunque reconoció que esto podría implicar ajustes al proyecto original.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
MILENIO MONTERREY

Lluvias abren socavón en Cámara de Diputados; así se ve

Un socavón de aproximadamente dos metros de ancho y hasta seis de profundidad se abrió entre los edificios A y H del Palacio de San Lázaro, tras las intensas lluvias registradas en la zona oriente de la Ciudad de México durante los últimos días. El personal de Protección Civil de la Cámara de Diputados colocó cintas con la alerta de “peligro”, así como un sillón de oficina, para cerrar el paso y evitar cualquier incidente. El hundimiento se encuentra en los linderos del edificio H, el más afectado en San Lázaro por los sismos de septiembre de 2017. Por ello, el líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, aseguró que ya se están tomando medidas para garantizar la seguridad de todas las personas que trabajan en el recinto legislativo. "Actuamos de inmediato para garantizar la seguridad de las y los trabajadores, sin suspender labores y reforzando medidas preventivas ante futuros fenómenos", escribió en una publicación en X.

Ir a la nota
VERACRUZ
XEU

Ex presidentes del INE, en defensa de plurinominales ante discusión de reforma electoral

Expresidentes del Instituto Nacional Electoral y el Instituto Federal Electoral (IFE) lanzaron una defensa de la representación proporcional, ante la discusión de una reforma electoral. José Woldenberg, expresidente del IFE, manifestó en un escrito que la izquierda democrática plantea que el porcentaje de votos se traduzca exactamente en el porcentaje de escaños, para que exista una representación proporcional a las adiciones logradas en las urnas, lo cual cuestiona si será reformado por la presidenta Claudia Sheinbaum. A su vez, el expresidente del INE, Lorenzo Córdova, manifestó que el problema es que las listas de los plurinominales son decididas por las dirigencias, ante lo cual apoya el planteamiento de Ricardo Monreal, de mantener la representación proporcional con las listas abiertas.

Ir a la nota