El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó que se instalará en el Palacio Legislativo de San Lázaro un centro de acopio para recolectar víveres y artículos de primera necesidad, con el fin de canalizar ayuda directa a las comunidades lastimadas por las intensas lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero. A través de sus redes sociales, señaló que en la Cámara de Diputados "nos solidarizamos con las familias afectadas por las lluvias e instalaremos un centro de acopio para apoyarlas". "Reconocemos a las corporaciones del Estado mexicano que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, activaron el Plan DN-III-E y trabajan incansablemente en labores de rescate, auxilio, y apoyo a la población en las zonas que lo están necesitando. Su compromiso y valentía son ejemplo del espíritu de servicio que sostienen a nuestro país en los momentos más críticos", precisó. El líder guinda sostuvo que, como Poder Legislativo, la Cámara de Diputados respalda las acciones del Plan DN-III-E, por lo que "instalaremos un centro de acopio en el que recolectaremos víveres y artículos de primera necesidad, con el fin de canalizar ayuda directa a las comunidades lastimadas. Frente a esta emergencia, México necesita de nuestra unidad y empatía"
Ir a la notaBueno, desde ayer, desde ayer tenemos ya instalado el Centro de Acopio para todas aquellas personas que desean colaborar con las inundaciones y con los daños que estas ocasionaron. La precipitación fluvial excesiva en cinco estados de la República, principalmente, que son Veracruz, que quizás sea el más dañado, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y que la idea principal es que incluso los diputados y diputadas contribuyan con una cuota para recaudar, comprar víveres, agua, comida, lo que más haga falta, lo que más sea indispensable hacerlo. Entonces, va a estar dos semanas este Centro de Acopio que ayer domingo se instaló y que hoy va a empezar seguramente a recibir donativos de la población, de los legisladores, de los trabajadores, de todos aquellos que con voluntad plena tengan el deseo de solidarizarse con la población damnificada y con aquellas personas que han sufrido pérdida de patrimonio y que han sufrido pérdidas incluso de familias. Nuestro más sentido y sensible pésame a las personas que han perdido a sus seres queridos. En la mañana la presidenta habló de un número importante, 64 personas que han fallecido y 65 desaparecidos que esperamos resulten con vida, pero es evidente que es un hecho de dimensiones poco frecuentes y por eso la Cámara de Diputados sin descuidar su función, la Cámara de Diputados, continuando trabajando en su responsabilidad, no omite solidarizarse con estos tres estados, con sus poblaciones más afectadas y que vamos a estar recibiendo alimentos, agua, medicinas, aquí en este Centro de Acopio para dirigirlo y coordinarlo con la Secretaría de la Defensa Nacional y con las autoridades locales donde fueron más afectadas.
Ir a la notaA casi tres meses de que las lluvias provocaron socavones en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, informó que concluyeron las obras de reparación. Monreal dijo que los trabajos de mantenimiento continuarán con la impermeabilización de todos los edificios, áreas comunes y oficinas. El morenista añadió que debido a que fue una medida extraordinaria, el Departamento de Obras y la Secretaría General continúan realizando el reporte de costos, mismo que transparentarán a través de la Gaceta Parlamentaria. "Estoy revisando hoy lunes la conclusión del socavón. Ya lo rehabilitamos, lo reparamos y ya se eliminó cualquier peligro para los trabajadores, para los legisladores, para los visitantes", aseguró. A inicios de agosto de este año se formaron socavones en el recinto legislativo, provocados por las lluvias atípicas. En torno a ello, el coordinador de la bancada morenista anunció que remitirá un informe a la Junta de Coordinación Política sobre lo ocurrido, además del costo de las reparaciones.
Ir a la notaPregunta.- (Inaudible) Respuesta.- Estoy revisando, hoy lunes, ya la conclusión del socavón. Ya lo rehabilitamos, lo reparamos y ya se elimina cualquier peligro para los trabajadores, para los legisladores, para los visitantes. Ya lo resolvimos, ya están resueltas las averías provocadas por el exceso de agua y se van a seguir haciendo trabajos de mantenimiento, tanto en la impermeabilización de todos los edificios, como en el mantenimiento de áreas comunes y de oficinas. Pregunta.- Diputado, ¿es necesaria una, ahora sí, como se dice combinada, una cirugía mayor? Porque vemos que son remienditos por acá, parchecitos por allá y el asunto es que nunca terminan y los edificios se deterioran. Respuesta.- No, es el mantenimiento Margarita, hay que dárselo preventivamente y si cada año se da el mantenimiento que corresponde a estas áreas, que diario se usan, no tiene por qué haber problemas, salvo cuando se presentan fenómenos meteorológicos como el que se presentó, que provocaron el socavón y la destrucción de arterias, tuberías que conducían agua, drenaje o electricidad, pero todo eso se tiene que rehabilitar y darle mantenimiento permanente
Ir a la notaAnte las inundaciones y el desastre provocado por el huracán Priscila en los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla, el diputado federal Rubén Moreira Valdez hizo un llamado urgente al Gobierno Federal para brindar apoyo inmediato. A través de sus redes sociales, el coordinador de la bancada del PRI solicitó que se contemple un presupuesto específico para atender este tipo de catástrofes dentro del Proyecto de Egresos 2026, con el objetivo de que la ciudadanía reciba ayuda de manera rápida y eficaz. El legislador adelantó que los diputados priistas propondrán modificaciones a la iniciativa enviada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que se tengan recursos suficientes para atender a la población que se ve afectada por los desastres naturales. “Se confirma el error que significó desaparecer el Fonden. Los daños son cuantiosos, y los gobiernos estatales y municipales están rebasados”, expresó.
Ir a la notaOrganizado por el grupo parlamentario del PT, el objetivo es fortalecer las políticas públicas y el marco legislativo para combatir dichas prácticas en la entidad. El foro “Trata de personas con fines de explotación sexual Morelos. Retos para la legislación y la agenda política pública”, fue impulsado por el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), y reunió a legisladores, expertos, académicos y representantes de la sociedad civil para analizar y proponer acciones concretas ante este grave delito. El evento contó también con la participación del diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, integrante de la dirigencia nacional y Coordinador del Grupo Parlamentario del PT en el Congreso de la Unión. El legislador federal reafirmó el compromiso del Partido del Trabajo en la lucha frontal contra este fenómeno. “Estamos ante una situación verdaderamente grave y delicada; urge atenderla porque México es país de origen, tránsito y destino de seres humanos con fines de explotación. Desde nuestra trinchera legislativa, vamos a seguir impulsando la ruta de la abolición de la prostitución porque al final es una violación grave a los derechos humanos de las mujeres”.
Ir a la notaEl diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que el Gobierno federal prepara una nueva ola de aumentos que afectarán directamente a los bolsillos de las y los mexicanos, con incrementos en impuestos a refrescos, cigarros, videojuegos y en los derechos de entrada a museos y zonas arqueológicas. Durante el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y los abogados Miguel Ángel Sulub y Julián Proa, el legislador priista explicó que estos ajustes, incluidos en la Ley Federal de Derechos, son una muestra clara de que el gobierno no tiene dinero y su única solución es aumentar la recaudación. En el caso del tabaco, señaló Moreira Valdez, hay antecedentes en otras partes del mundo que demuestran que cada vez que suben el impuesto a estos productos, crece su venta ilegal. En ese sentido, Julián Proa refirió que un informe reciente del Colegio de México revela que el comercio ilícito de cigarrillos creció 240 por ciento entre 2017 y 2023 en nuestro país, pasando del 8.5 por ciento al 20.4 por ciento del consumo nacional. “Esto significa que al subir el impuesto al tabaco, no se recauda más, sino que se fortalece el mercado negro controlado por el crimen organizado”, subrayó.
Ir a la notaLa diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) por Chihuahua, Manque Granados Trespalacios, refrendó su disposición de trabajar de manera conjunta con todos los sectores políticos y productivos para impulsar soluciones reales a las problemáticas que enfrenta la ganadería en la entidad. La legisladora participó en una reunión encabezada por Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera de Chihuahua y el diputado federal por el PRI, Tony Meléndez, con el objetivo de escuchar de primera mano las necesidades del sector. Al encuentro acudieron los legisladores federales Agustín Rodríguez Torres del PAN por Sonora, y Rubén Moreira del PRI por Coahuila; además de los chihuahuenses Alejandro Domínguez, Noel Chávez y Alejandro Pérez Cuéllar; el senador Mario Vázquez; diputados locales; la alcaldesa de Ojinaga, Lucy Marrufo; consejeros de la Unión Ganadera y otros líderes del sector productivo.
Ir a la notaLos integrantes de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados, aprobaron por mayoría la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para expedir una nueva Ley Orgánica de la Armada de México. El proyecto quedó avalado por mayoría de 14 votos a favor y cuatro en contra de las bancadas del PRI y del PAN, quienes denunciaron que el proyecto "es una pieza en el andamiaje jurídico para consolidar la militarización en el país", disfrazado de actualización técnica. Al inicio del debate, el Presidente de la Comisión, Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), expuso que la iniciativa tiene por objeto expedir la Ley Orgánica de la Armada de México "a fin de armonizar las atribuciones legales con las tareas encomendadas respecto al mantenimiento del Estado de derecho y cumplimiento de las leyes nacionales e instrumentos jurídicos internacionales"
Ir a la notaEl vicecordinador del grupo parlamentario de Morena, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, en su primer informe legislativo, aseguró que la prioridad del gobierno federal es la seguridad pública, y que trabaja con toda la fuerza del Estado para combatir la extorsión y cobro de piso, "que ha provocado una situación de terror" En declaraciones a reporteros tras el acto en el que fueron protagonistas algunos que buscan candidaturas para las elecciones de 2027 y se repartieron gorras que tenían inscrito el apellido Taja, Ramírez Cuéllar dijo que no es tiempo de adelantar campañas, que los aspirantes deben esperar a que salga la convocatoria. Aseguró que la simpatía de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha crecido, pues ''ocho de cada diez ciudadanos apoyan al gobierno". Al mediodía del sábado, en las instalaciones de la asociación ganadera en el fraccionamiento Libertadores en Acapulco, Ramírez Cuéllar fue acompañado por diputados y cientos de ciudadanos, que fueron llevados en transporte público a escuchar el informe
Ir a la nota