SINALOA
VIVA LA NOTICIA

Es indispensable continuar con la transformación y formar liderazgos sociales que actúen con mayor responsabilidad, entrega y patriotismo: Ricardo Monreal

México vive momentos en los que es indispensable continuar con la transformación y formar nuevos liderazgos sociales que actúen con mayor responsabilidad, entrega y patriotismo, sostuvo el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena. Al inaugurar los trabajos del segundo Módulo Parlamentario Universitario de la UNAM que se realiza en la Cámara de Diputados, el legislador expresó su interés en continuar con estos ejercicios, “que son estéticamente académicos”, donde las y los participantes van a aprender el ejercicio parlamentario en un curso intensivo. “Es un modelo parlamentario que, en lo personal, me gusta mucho. Quiero que tengan ustedes la libertad de debatir, deliberar, decir lo que quieran, siempre con respeto al adversario, pero defendiendo con pasión sus ideas, con argumentos, lo que piensan y por qué lo piensan así. “Nuestra universidad es una de las mejores instituciones del mundo, la UNAM, debemos sentirnos orgullosos de ser parte de este conglomerado de calidad, que es nuestra alma mater”, subrayó.

Ir a la nota
DURANGO
YANCUIC

El desafuero de Alito Moreno revive el fantasma del pacto de no agresión entre Morena y el PRI

El viejo fantasma de la alianza de facto entre el oficialismo de Morena y el PRI de Alejandro Alito Moreno resurge y ronda los pasillos del Congreso de México. El polémico dirigente priista ha sorteado un puñado de acusaciones de todo tipo, las más escandalosas apuntan a supuesto enriquecimiento ilícito y desvío de recursos por 83,5 millones de pesos, pero no han llegado lejos. Apenas han tocado base en el Congreso con un par de solicitudes presentadas por la Fiscalía del Estado de Campeche —entidad que Alito encabezó entre 2015 y 2019— para despojarlo de la inmunidad que le da el fuero constitucional, un beneficio que lo blinda de cualquier intento para procesarlo penalmente y del que goza ininterrumpidamente desde 2021 cuando llegó a la Cámara de Diputados y ahora como senador. El primer intento para retirarle ese escudo ya ha perdido vigencia y el segundo, presentado hace tres meses, comienza a congelarse a la vista de Morena, por mucho que los integrantes de la bancada oficialista le reprochen a cada oportunidad que esa amenaza sigue latente. Ricardo Monreal, el coordinador de la bancada gobernante, ya había marcado el ritmo de la discusión del desafuero. La última reunión de la Sección Instructora estuvo antecedida por una encerrona del líder morenista quien, no obstante, negó cualquier presión indebida. “Por parte de la presidencia de la Junta de Coordinación Política habrá imparcialidad, profesionalismo y ninguna presión o inconveniente, dejaremos a la Comisión que trabaje”, dijo. Sin embargo, fuentes cercanas a esa instancia, indicaron que la instrucción recibida fue la de suavizar el debate. Por último, el cambio de Raúl Bolaños, diputado del Verde, por Ruth Silva, como integrante de la instancia, ha sumado más argumentos sobre la dilación del proceso y la sospecha de que, en el fondo, lo que pervive es un pacto de no agresión entre Morena, un partido formado casi en su totalidad por expriistas, y el PRI de Alito, el partido histórico cuya debacle se aceleró bajo su dirección.

Ir a la nota
VERACRUZ
CRÓNICA DE XALAPA

Este viernes inician las audiencias públicas sobre Ley de Amparo

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dio a conocer la ruta para discutir la Ley de Amparo, misma que se prevé discutir el próximo lunes en Comisiones y el martes en el Pleno de San Lázaro. En conferencia de prensa, el morenista también dio a conocer que las audiencias públicas se realizarán el viernes, sábado y el lunes. “Las comisiones ayer, de manera libre, de manera autónoma, decidieron hacer audiencias públicas y hasta las 20:00 horas van a recibir participantes. Siguiente, esta es la fecha de las audiencias públicas que ayer aprobaron las comisiones, viernes, sábado y lunes, interés legítimo y procedencia, suspensión y otros temas. “La siguiente, y estas son las fechas relevantes en esta materia de la Ley de Amparo. Como ven, no se dio fast track, no hubo dispensa de trámites, no se atropelló ningún proceso legislativo…el lunes 13, a las seis de la tarde, según me informaron, van a convocar la aprobación y discusión del dictamen, el lunes 13. Y el martes 14, en dos sesiones, primera sesión para dar publicidad y la segunda Sesión para la discusión y en su caso aprobación”, detalló

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Concertistas de Bellas Artes se presentan en la Cámara de Diputados

Como parte del ciclo “San Lázaro en Concierto. Artistas de Bellas Artes”, la Cámara de Diputados se engalanó con la participación del tenor José Luis Ordoñez, el pianista Józef Olechowski y la compositora Claudia Luna. Este evento es promovido por la Junta de Coordinación Política, que preside el diputado Ricardo Monreal Ávila, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y el Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade. El programa cultural, promovido también por las secretarías Generales y de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara de Diputados, tiene como finalidad difundir la cultura mediante la música entre las y los trabajadores y los visitantes en general. En esta ocasión, las y los asistentes al Palacio Legislativo se deleitaron con las composiciones de Claudia Luna como “Suite de la dieta”, “Siniestros comentarios”, “A dieta”, “Ligereza”, “Las penas” y “El pan, kilos menos, kilos más”. Asimismo, el público asistente escuchó las piezas musicales de la autoría de Józef Olechowski, “Frente al mar”, “Sembrando el futuro” y “Atrévete a soñar”. Con esta actividad se logró conocer el trabajo musical del tenor José Luis Ordoñez, quien nació en Camargo, Chihuahua y en 2006 participó en la producción de “El trovador”, en el Festival Internacional de Breguenz, Austria, con la Orquesta Sinfónica de Viena

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mensaje de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de grupo parlamentario de Morena

Bueno, quisiera primero darle la bienvenida a nuestra Coordinadora General de Estudios de Postgrado de la UNAM, bienvenida doctora Cecilia. Y quiero a ustedes también darles la bienvenida. Ésta es la segunda edición de este modelo de Parlamento Universitario con jóvenes estudiantes de la UNAM. México vive momentos difíciles, complejos. México vive momentos en los que es indispensable continuar con la transformación, pero también es indispensable generar, formar nuevos liderazgos sociales, políticos, universitarios. Yo estoy convencido de que la generación de políticos que ahora estamos, tenemos que entregar pronto nuestra responsabilidad. Soy de quienes están convencidos de que hay que darles paso a los jóvenes, a que nos sustituyan, y que actúen con mayor responsabilidad que nosotros, con mayor entrega, con mayor patriotismo. Por eso es esta idea de los modelos universitarios y modelos parlamentarios. Yo soy egresado también de la UNAM. Ahí estudié, hice estudios de especialidad, maestría y doctorado hace muchos años, yo salí egresado en el 85 de la División de Estudios de Postgrado, ahora soy maestro, con mucho orgullo, aquí bajo la coordinación de la doctora, siempre me han respetado mi cátedra; soy maestro frente a grupo y tiene la Universidad Nacional Autónoma de México estupendos docentes, maestros extraordinarios, pero también tiene alumnos extraordinarios, de calidad

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Semana clave en el Congreso: Monreal adelanta Ley de Amparo y reformas fiscales

La próxima semana en el Congreso promete ser intensa. Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena, dio a conocer el calendario legislativo donde destacan la Ley de Amparo, la Miscelánea Fiscal y la Ley de Ingresos. Con un lenguaje cercano, Monreal explicó que las Comisiones de Justicia y de Hacienda y Crédito Público definieron audiencias públicas para revisar la minuta de la Ley de Amparo. Mañana viernes se discutirá el tema de “improcedencia”, el sábado el “interés legítimo” y el lunes la “suspensión y otros temas”. Todo en un marco de legalidad: cinco días de análisis sin atajos ni fast track, con la discusión y posible aprobación programada para el martes 14 en dos sesiones plenarias. El legislador destacó que la Comisión de Hacienda y Crédito Público también tendrá una agenda ocupada, analizando reformas a la Ley Federal de Derechos, al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, al Código Fiscal y a la Ley de Ingresos para 2026. Las sesiones de discusión y votación están previstas para miércoles, jueves y viernes, con posibilidad de extenderlas al sábado si es necesario. Monreal insistió en que no habrá precipitaciones: “Que haya una gran discusión, el tiempo que sea indispensable”.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Denuncia Rubén Moreira que en Morena alista ola de aumentos para 2026

El Gobierno federal prepara una nueva ola de aumentos que afectarán directamente a los bolsillos de las y los mexicanos, con incrementos en impuestos a refrescos, cigarros, videojuegos y en los derechos de entrada a museos y zonas arqueológicas, denunció el Coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira. Manifestó que estos incrementos que están contemplados en la Ley Federal de Derechos, son una muestra clara de que el gobierno no tiene dinero y su única solución es aumentar la recaudación, en detrimento de la población. Sin embargo, criticó la incongruencia de las autoridades hacendarias, que, por un lado, reducen el presupuesto de cultura, pero ahora pretende cobrar más por acceder al patrimonio histórico y artístico del país. “En los gobiernos de izquierda, la cultura era gratuita. Aquí, Morena la convierte en un lujo. Suben impuestos, suben derechos, suben todo porque quebraron al país”, expresó el priista coahuilense.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS 24

Reginaldo Sandoval llama a integrar propuestas sociales en el presupuesto 2026

En el marco de la Mesa de Diálogo sobre Desarrollo Social, organizada bajo el esquema de Parlamento Abierto por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores, destacó la participación activa de diversos sectores de la sociedad en la construcción de propuestas relacionadas con salud, educación y bienestar. El legislador subrayó que estos aportes deben ser considerados en la planeación presupuestal del ejercicio fiscal 2026. Durante su intervención, Sandoval Flores precisó que el 54 por ciento del presupuesto federal se destina al rubro de desarrollo social, mientras que el desarrollo económico recibe el 17 por ciento. En ese contexto, enfatizó la relevancia de cada una de las intervenciones realizadas por los ponentes, al considerar que inciden directamente en la calidad de vida de la población y en la orientación de los recursos públicos

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Rechaza Julio César Moreno “fast track” en reforma a Ley de Amparo; dictamen será enriquecido con observaciones planteadas en audiencias públicas

El diputado Julio César Moreno Rivera, presidente de la Comisión de Justicia, descartó “fast track” en la aprobación de la minuta de reforma a Ley de Amparo; y aseguró que el dictamen será enriquecido con las observaciones de juristas y especialistas que acuden a las audiencias públicas. Asimismo, aseguró que será una reforma “que beneficie y agilice el juicio de amparo”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, durante el segundo día de las audiencias organizadas por las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, dijo que “los ponentes, en verdad, son juristas que están aportando grandes propuestas. “La idea no es aprobar un dictamen ‘fast track’, se dieron los cinco días conforme a la ley, para que los diputados de los diferentes grupos parlamentarios puedan estudiarlo y hacer sus propuestas, que la sesión va a ser hasta el día lunes a las 18:00 horas”, explicó. Recordó que en comisiones “se socializó un dictamen donde se corrige el tema de la retroactividad

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Sesionará Comisión Jurisdiccional próxima semana sobre el caso de Alejandro Moreno, informa Hugo Eric Flores

El diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena), presidente de la Comisión Jurisdiccional, informó que convocará a una reunión de la Sección Instructora la próxima semana para desahogar las carpetas de investigación en torno a la solicitud de procedencia presentada en contra del senador del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. “Vamos a convocar la próxima semana para aprobar una documentación que va a ser fundamental para poder desahogar este procedimiento. En la Sección Instructora hoy sólo tenemos un tema, es la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche, no hay otro tema en estos momentos. Todo está desahogado”, detalló en declaraciones a representantes de medios de comunicación. “Justamente el día de hoy ya estamos revisando este tema y convocaremos la próxima semana”, abundó.

Ir a la nota