El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores, reafirmó la postura abolicionista, por parte de la bancada petista, en torno a la prostitución, por lo que hizo un llamado a abrir espacios para el diálogo, ya que existe mucha voluntad y ánimo de instalar este debate alrededor de este asunto. Al hacer uso de la palabra para inaugurar el Foro Alterno Feminista, convocado por el Partido del Trabajo, Sandoval Flores lamentó los intentos que se hicieron para frenar la realización de este trascendental encuentro, por lo que reconoció el gran esfuerzo de todas las participantes para estar presentes.
Ir a la notaEl diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández Fuentes en compañía de diputados locales de Morena, informó que están trabajando junto con un grupo de expertos en la elaboración de una propuesta técnica integral para atender el problema del agua en Querétaro. Señalaron que esta alternativa se encuentra en etapa avanzada y será presentada en el corto plazo, una vez que cuente con sustento técnico y no únicamente político. Esta medida será alterna al proyecto hídrico de El Batán que fuera presentada por el Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro. Fernández Fuentes indicó que entre las acciones que consideran prioritarias, mencionó la revisión de concesiones, el saneamiento de cuerpos de agua e infraestructura, la reactivación de plantas tratadoras inactivas y la implementación de campañas de ahorro de agua. También propusieron replantear las normas de desarrollo urbano para lograr una gestión más eficiente del recurso hídrico
Ir a la notaLa diputada federal de Morena, Rosario Orozco Caballero, invitó a las y los poblanos a buscar el registro en el programa de Vivienda para el Bienestar que comenzó ayer en 20 entidades de la República, incluyendo Puebla, y así poder acceder a un hogar con las condiciones adecuadas para tener una mejor calidad de vida. La legisladora por el distrito 15 de Tehuacán recordó que el Gobierno de México implementó este programa para garantizar el derecho a una vivienda adecuada, priorizando a las personas que viven en condiciones de alta marginación, en comunidades indígenas; mujeres jefas de familia, madres solteras, personas jóvenes o que enfrentan diversas carencias sociales
Ir a la notaEstá en marcha el proceso para construir una nueva reforma electoral 2025 que cambiará el panorama político en México. Para llevarla a cabo, se ha conformado una comisión, encabezada por Pablo Gómez. Junto con siete legisladores, que recorrerán el país realizando una consulta nacional. Así lo reveló el diputado federal Adrián Oseguera Kernion. Aunque aún no se conoce el detalle de la propuesta, Oseguera adelantó que el proyecto se discutirá y podría aprobarse en el segundo periodo ordinario del Congreso. Entre septiembre y diciembre de 2025. “Todavía no sabemos el contenido exacto de la reforma, pero es necesaria. Te lo dice alguien que ha vivido los obstáculos del sistema actual; en mi última campaña, el INE me retiró la candidatura después de 30 días de recorrido, sin una explicación clara”, comentó el legislador, destacando la importancia de una reforma profunda.
Ir a la notaLa gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la instalación del Comité Promotor de Inversiones de Tlaxcala, iniciativa que reúne a los sectores público y privado con el objetivo de generar más oportunidades de empleo digno, fortalecer el desarrollo económico y garantizar bienestar duradero para las familias de la entidad. En el patio central de Palacio de Gobierno, la mandataria expresó su agradecimiento al secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, por el respaldo para fortalecer los Polos de Desarrollo para el Bienestar en el país, proyecto que coloca a Tlaxcala entre los 15 estados beneficiados con este modelo estratégico de crecimiento económico. Al evento asistieron Marlon Martínez Pérez, director general de la Coordinación Territorial de los Centros de Fomento Económico para el Bienestar; Aurora Villeda Temoltzin, diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del Estado; Jesús Valdés Peña, diputado federal presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados; Humberto Hernández Salazar, encargado del Polo de Desarrollo Económico en Tlaxcala de la Secretaría de Economía; así como representantes de organismos empresariales, empresarios, funcionarios del gobierno federal y estatal
Ir a la notaLa diputada Mariana Guadalupe Jiménez Zamora (PAN) señaló falta de atención a los refugios y centros de atención para víctimas de violencia, por lo que exhortó al Gobierno Federal asignar un presupuesto garante, suficiente y sostenible para el 2026. Lo anterior, en rueda de prensa, junto con representantes de la Red Nacional de Refugios (RNR), quienes manifestaron que cada año los procesos para acceder a recursos son más lentos y burocráticos. La diputada señaló que hoy “estos espacios atraviesan una crisis bastante seria, porque el Presupuesto de Egresos de la Federación del año 2025 contempló una reducción del 4.3 por ciento, que equivale a 21.8 millones de pesos, menos que en 2023 y en 2024, sin contar el impacto inflacionario”.
Ir a la notaDespués de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el sector Salud subejerció 35% de su presupuesto, la diputada Lorena García Jimeno Alcocer (PAN) anunció que presentará un punto de acuerdo para exhortar al gobierno federal para que erogue a la brevedad los recursos subejercidos del sector salud, alrededor de 12 mil millones de pesos. "Estamos preparando un exhorto para que la brevedad se ejerza este recurso, y no por ese motivo del subejercicio quieran después reasignar las partidas en el presupuesto para 2026, es importantísimo que se ejercen y se ejerzan a la brevedad". Por su parte, el diputado Éctor Jaime Ramírez (PAN), secretario de la Comisión de Salud, adelantó que también presentará un punto de acuerdo para llamar al gobierno federal a que compre medicamentos oncológicos, para atender a los cientos de pacientes con cáncer que marcharon para protestar por el desabasto, el fin de semana, en diversas entidades
Ir a la notaEl Diputado Federal Marcelo Torres Cofiño exhortó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y directamente a las y los diputados de Morena, a incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 los recursos necesarios para sustituir la red de distribución de agua y el drenaje sanitario en todos los municipios de la Comarca Lagunera. La propuesta incluye a Torreón, Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Viesca, Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí, donde gran parte de la infraestructura hidráulica ya cumplió o superó su vida útil. El agua es un derecho constitucional. Negarla o no garantizarla es darle la espalda a la gente de la Laguna. Ahora vamos a ver de qué lado de la historia están las y los diputados de Morena”, advirtió Torres Cofiño
Ir a la notaEl diputado federal del PRI por Querétaro, Mario Calzada Mercado, hizo un llamado para que la próxima dirigencia estatal del partido sea ejercida por una persona dedicada exclusivamente a esta responsabilidad, en clara alusión a la actual presidenta Abigail Arredondo Ramos, quien combina el cargo con su función como legisladora federal. “Quien quiera dirigir el partido deberá hacerlo de tiempo completo, en lo personal, yo no buscaré esa responsabilidad porque mis actividades en la Ciudad de México no me lo permiten; se necesita un trabajo 24/7 para sacar al PRI del estancamiento en que se encuentra”, dijo. Sus declaraciones surgen en el marco del próximo proceso de renovación de la dirigencia estatal tricolor; por lo advirtió sobre la crítica situación que enfrenta el instituto político, señalando que las encuestas reflejan un riesgo real de desaparición si no se toman medidas urgentes
Ir a la notaEl diputado federal Noel Chávez Chávez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció la estrategia que las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno han implementado para contener el brote de sarampión en el Estado de Chihuahua. Según ha recordado el legislador, los trabajadores de la salud han aplicado 431 mil 561 vacunas en los 67 municipios de la entidad federativa. De la cobertura, 42 mil 146 dosis corresponden a las últimas dos semanas, mientras que 369 mil al período de enero a julio. La inoculación —destacó— se ha enfocado en los municipios con mayor incidencia, como Cuauhtémoc, Chihuahua capital y Nuevo Casas Grandes, que, en orden de mayor a menor, ocupan los primeros tres lugares de transmisión del virus hasta este miércoles 13 de agosto.
Ir a la nota