YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Cuidados, sueldos y equidad: lo que se viene desde el Congreso

Cuando escuchamos que en la Cámara de Diputados se reunieron figuras como Dolores Padierna y el senador chileno Iván Flores para hablar de cuidados, salarios y desigualdad, lo más común es pensar: “¿Y eso a mí en qué me afecta?” Pero la verdad es que estas conversaciones podrían definir cómo vives, cuánto ganas y quién cuida a quién en tu familia. Resulta que María de los Dolores Padierna, vicepresidenta de la Mesa Directiva y militante de Morena, tuvo un encuentro con Flores —quien preside ParlAmericas, una especie de club de legisladores de toda América Latina y el Caribe que se juntan a compartir ideas, experiencias y buenas prácticas para mejorar la vida de la gente. Y en ese “intercambio de tips parlamentarios” se tocaron temas que están directamente relacionados con tu bolsillo y tu tiempo libre.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
La Verdad Noticias

Sheinbaum desmiente ruptura en Morena y confirma reunión con Monreal y Adán Augusto

En medio de una creciente ola de especulaciones sobre una posible fractura interna en Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México y figura clave del movimiento 4T, salió al paso para desmentir categóricamente los rumores. En “La Mañanera del Pueblo” del 11 de agosto, la mandataria reafirmó la cohesión que mantiene Morena, a pesar de las diferencias naturales dentro de cualquier partido político. Con una mezcla de firmeza y transparencia, Sheinbaum explicó que Morena no es un partido con pensamiento único, sino un movimiento plural donde conviven diversas posturas. “Nuestro movimiento está muy cohesionado, muy cohesionado. Hay diferencias, sí, qué bueno. Imagínense que acabáramos como aquellos partidos del pensamiento único, pues no. No somos ni pretendemos serlo”, enfatizó. Como muestra de la unidad y el diálogo interno, la mandataria confirmó que sostendrá un encuentro el próximo lunes con Ricardo Monreal y Adán Augusto López, coordinadores parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente. La reunión estará centrada en discutir la agenda legislativa y las reformas constitucionales que el gobierno presentará en septiembre.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EL INDEPENDIENTE

Hay voces que intentan “dinamitar” el acuerdo de seguridad México-EU, alerta Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador parlamentario de Morena, emitió este domingo una postura de respaldo a la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, y llamó a la unidad nacional en torno a la política presidencial. A través de sus redes sociales, Monreal hizo el llamado a un “apoyo sin cortapisas” a la presidenta a quien consideró, tiene el apoyo de la Constitución y del pueblo. El mensaje de Monreal, difundido tanto en texto como en video, considera que México y Estados Unidos están por alcanzar un acuerdo en materia de seguridad, pero hay quienes de ambos lados de la frontera intentan impedirlo. “Un acuerdo que contempla las prioridades de ambas naciones y de manera sustancial el combate a los cárteles criminales nacionales e internacionales que producen, trafican y distribuyen drogas ilícitas, (cuando) surgen voces e intereses en ambos lados que intentan dinamitarlo”, advirtió

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Alistan casi 30 mdp para informes de diputados federales

Los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados alistan una bolsa de 29 millones 148 mil 500 pesos para los informes legislativos de diputados federales. Se trata de una obligación establecida en la Constitución Política y en la Ley Orgánica de la Cámara de Diputados. La reunión para aprobar dichos recursos se llevará a cabo esta misma semana y estará encabezada por el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila. El apoyo económico que se otorga a cada legislador por concepto del informe de actividades asciende a 58 mil 297 pesos y es entregado de manera anual. Asimismo, se prohibió a los congresistas hacer sus informes antes del 1 de septiembre, lo que quedó estipulado “por la amable sugerencia de la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
REVISTA PUNTO DE VISTA

Monreal excluye a Luisa Alcalde de plenaria de Morena

El coordinador de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, decidió excluir a la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, así como al secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, de la próxima reunión plenaria que se realizará el 30 de agosto en San Lázaro. Monreal justificó esta decisión alegando que la agenda del encuentro es muy apretada y se planea desarrollar en un solo día, por lo que no habrá espacio para la presencia de los dirigentes del partido. En cambio, será un grupo selecto de funcionarios del gabinete federal quienes estarán invitados a esta plenaria, incluyendo a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, y probablemente el secretario de Hacienda. Monreal adelantó que tras esta plenaria podría programarse una reunión posterior con los líderes de Morena.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EJE CENTRAL

Monreal pone condición: la Reforma Electoral solo avanzará si hay consenso con todos los partidos

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que cualquier modificación a la iniciativa de Reforma Electoral que se presente este año dependerá de lograr un consenso entre todas las fuerzas políticas. Monreal precisó el 12 de agosto de 2025 que el primer paso será acordar posiciones con los aliados de Morena —Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM)— y posteriormente dialogar con los partidos de oposición, incluido el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. El anuncio se dio un día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum instalara la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez, con la misión de elaborar un diagnóstico y coordinar los foros nacionales que definirán la propuesta final.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Alcalde confirma asistencia a plenaria de diputados; niega divisiones en Morena

Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, confirmó que asistirá a la plenaria por invitación del diputado Ricardo Monreal. Rechazando las versiones de que haya una división al interior del partido tras las recientes polémicas y llamados de atención. “Claro que fuimos invitados, más de una semana quizá que nos llegó la invitación por parte del coordinador y confirmamos, vamos a estar ahí en la plenaria del Grupo Parlamentario”, dijo Alcalde Luján en conferencia de prensa desde Puebla. Esto luego de que diversos medios de comunicación publicaron que Monreal había dejado a la dirigencia nacional del partido fuera de la plenaria que se celebrará el 30 de agosto. Priorizando la participación de secretarios de Estado de la presidenta Claudia Sheinbaum

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS PUEBLA

Informe legislativo no son 'onerosos' asegura Arturo Ávila

San Lázaro destinó 29 millones 148 mil 500 pesos para que los legisladores federales realicen su primer informe legislativo, es decir, 58 mil 297 pesos por diputado federal. Al cuestionar a los líderes de Morena, el vocero de los diputados guindas, Arturo Ávila señaló que no son “onerosos” “No creo que sea un costo oneroso, todo lo contrario, me parece que es un ejercicio de información que sin duda espera la gente que nos eligió en las circunscripciones o en los distritos”, afirmó el vocero de Morena en la Cámara de Diputados. Detalló que al “dividir” entre cada uno de los diputados, pues el costo es un costo para ir a un estado o una circunscripción. En algunos casos, incluso el boleto a avión cuesta un 20 o 25 por ciento para hacer asambleas, para cumplir con la responsabilidad que tienen los legisladores de informar. Resaltó que se debe checar el monto individual y no es in tema de esta legislatura. “Es importante ver cuál es el monto individual, que por cierto no es un tema de esta legislatura, viene siendo un tema de pasadas legislaturas”, remarcó. Cómo lo adelantó 24 horas, Ricardo Monreal, el coordinador de los diputados de Morena, destacó que los informes se harán posterior al 1 de septiembre

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Monreal Ávila afirma que la dirigencia nacional de Morena está invitada a la reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), afirmó que, a Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, lo une “una relación de amistad, no sólo de respeto, sino incluso de aprecio personal. La admiro porque ha sido de las mujeres jóvenes que ha crecido de manera vertiginosa, con principios y con valores. La conozco bien y está haciendo buen trabajo en el partido”. En conferencia de prensa, aseguró que ella está invitada a la reunión plenaria que sostendrá el Grupo Parlamentario de Morena, el próximo 30 de agosto, así como demás integrantes del Comité Ejecutivo Nacional de su partido, como la secretaria General, Carolina Rangel Gracida y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán. “Yo la busqué hace unos 15 días, cuando estaba formulando el orden del día 30, y le dije que si podía venir, que invitaba a la dirigencia del partido encabezada por ella”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
DIARIO BASTA

Usa Morena la Cámara de Diputados para reclutar a jóvenes

Nuevamente, el partido de Morena volvió a utilizar la Cámara de Diputados como centro de afiliación partidista. A diferencia de febrero pasado, cuando inscribió a asesores y empleados, el 11 y 12 de julio el partido instaló un módulo frente al Salón de Protocolos del Edificio C para reclutar, de manera exprés, a jóvenes asistentes al quinto foro “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”. El evento reunió a unos 132 universitarios de todo el país. Tras las ponencias, militantes de Morena les ofrecieron un trámite rápido: credencial de elector, “prueba de vida” en video y registro digital para obtener en minutos una credencial con sellos oficiales del partido. Ricardo Monreal, coordinador de Morena, aseguró que los foros buscan “preparar el relevo generacional” y que los asistentes son seleccionados por ensayo previo, pero evitó referirse al módulo de afiliación. En febrero, Morena ya había instalado módulos similares en San Lázaro y el Senado como parte de su meta de sumar 10 millones de afiliados a nivel nacional. El PAN presentó entonces una denuncia ante la Fisel.

Ir a la nota