NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Exigen diputados panistas a gobierno implementar un nuevo Fonden

Ante las intensas lluvias que han azotado en varios estados del país y que han causado pérdidas humanas y materiales, diputados del Partido Acción Nacional urgieron al gobierno federal no escatimar recursos para apoyar a las víctimas. Luego de que la tormenta tropical Raymond ha provocado decesos, comunidades incomunicadas por las inundaciones y fuertes vientos, pidieron que nuevamente se implemente el Fonden. Recordaron que Morena fue quien despareció el Fondo de Desastres Naturales, el cual tenía recursos por 6 mil 800 millones de pesos, pero el gobierno de AMLO los direccionó a otros propósitos. “Es muy complicado el escenario y más cuando no hay Fonden, cuando no hay condiciones gubernamentales, cuando no hay instrumentos de apoyo directo, las ayudas están llegando tarde porque el Estado no se da abasto con los censos”, indicó el legislador Ernesto Sánchez Rodríguez. Hasta el momento, estados como San Luis Potosí, Puebla, Querétaro, Veracruz e Hidalgo, son las entidades que más daños han recibido por las fuertes lluvias derivadas de este ciclón que han provocado el deceso de al menos 41 personas.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Realiza Alma Rosa de la Vega reunión de trabajo con la organización “EQUIS Justicia para las Mujeres”

La diputada Alma Rosa de la Vega Vargas (Morena) realizó una reunión de trabajo con la organización “EQUIS Justicia para las Mujeres”, con el objetivo de fortalecer la pluralidad, paridad e inclusión en la elección judicial de 2027. Durante el encuentro, la diputada destacó el trabajo de la organización social y reconoció su aportación en la transformación del país “desde la base y la dignificación de todas las personas”. Por su parte, integrantes de “EQUIS Justicia para las Mujeres” presentaron a una serie de recomendaciones derivadas del primer informe sobre la elección judicial extraordinaria, a fin de fortalecer la pluralidad, paridad e inclusión en los poderes judiciales del país rumbo a 2027. Señalaron que su observación se centró en identificar áreas de mejora en el proceso electoral judicial, particularmente en materia de diversidad, género y condiciones de igualdad. Subrayaron que no existen datos suficientes de la composición plural y diversa del Poder Judicial, ya que en el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) apenas se reportaron dos mujeres indígenas en cargos jurisdiccionales a nivel estatal y ninguna a nivel federal.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VOÁGINE

Se pronuncia Margarita Zavala por postergar discusión sobre reformas a Ley de Amparo

La diputada Margarita Zavala Gómez del Campo (PAN) se pronunció por generar un diálogo que permita postergar la discusión de las reformas a la Ley de Amparo, ya que su aprobación sería precipitada y en “detrimento de los derechos humanos”. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, durante el segundo día de las audiencias organizadas por las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, la diputada agradeció la participación de “los extraordinarios abogados, abogadas, académicos y expertos que acudieron a este diálogo. “Ojalá, de verdad, entremos en un diálogo que permita postergar estas reformas”, ya que su aprobación no va a agilizar los tiempos en los juicios de amparo, precisó. Además, dijo, es necesario garantizar “la protección a los derechos, tanto individuales como colectivos y eso es una gran preocupación externada, con un respeto enorme, de parte de académicos, de abogados, de litigantes, de especialistas y de maestros”.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

“La Ley de Amparo se convertirá en Ley de Desamparo”: advierte el diputado Arturo Yáñez

El diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar, del PRI, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo que se discute en la Cámara de Diputados representa “un paso más hacia una dictadura”, al eliminar la posibilidad de que los ciudadanos se defiendan de abusos de autoridad mediante la suspensión inmediata de actos ilegales. “Estamos viendo reformas paso con paso donde nos llevan a una dictadura, donde se concentra el poder solo en el gobierno”, señaló el legislador duranguense. Consideró que la iniciativa impulsada por Morena vulnera la esencia del amparo, que nació para proteger al ciudadano frente a los excesos del Estado. Yáñez explicó que, con los cambios propuestos, el juez ya no podría suspender de inmediato un acto de autoridad, incluso si se demuestra una violación de derechos humanos. “El ciudadano quedará indefenso. En materia fiscal, por ejemplo, Hacienda podría ejecutar cobros y embargos aunque exista un amparo en trámite”, explicó. El priista sostuvo que la reforma rompe el principio de presunción de inocencia y elimina las bondades que hacían del amparo una herramienta de protección ciudadana. “Morena quiere fingir que protege derechos, pero en realidad busca consolidar su poder. Esta ya no será una Ley de Amparo, sino una Ley de Desamparo”, enfatizó

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputada del PRI Mónica Sandoval exige a Conagua actualizar protocolos contra inundaciones

La diputada federal Mónica Sandoval Hernández presentó un exhorto para que la Comisión Nacional del Agua y el Sistema Nacional de Protección Civil, fortalezcan los protocolos que se llevan a cabo para la atención ante inundaciones. A través de un Punto de Acuerdo, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI destacó que el cambio climático ha generado un aumento en la frecuencia e intensidad de lluvias, provocando fenómenos atípicos que se traducen en inundaciones con consecuencias graves, como deslizamientos de tierra, socavones, daños a la infraestructura e incluso pérdidas humanas. Señaló que la urbanización desmedida y la proliferación de metrópolis como la Ciudad de México han modificado los flujos atmosféricos y reducido la capacidad de infiltración del suelo, lo que incrementa los riesgos de encharcamientos e inundaciones. La legisladora subrayó que, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tan solo en junio de 2025 se registraron 326.6 milímetros de lluvia, el nivel más alto en 57 años, lo que ocasionó inundaciones históricas en la capital y el Estado de México.

Ir a la nota
PUEBLA
EL QUINTO MEDIO

Jimmy Natale rinde su primer informe acompañado de la clase política

Este jueves 9 de octubre, el Coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde, el Diputado Jimmy Natale, realizó su primer informe legislativo. Al evento acudió, el Secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, la Presidenta del Congreso, la Maestra Laura Artemisa, el Presidente de Puebla capital, Pepe Chedraui, Diputados Federales, Diputados Locales y Presidentes Municipales. El informe se dividió en cuatro ejes; el legislativo, de gestión, experiencias y obra comunitaria. Jimmy Natale mencionó que sus iniciativas han sido enfocadas para fortalecer diversas problemáticas sociales, como el medio ambiente y animales, la seguridad, el acceso a internet, protección a mujeres y grupos vulnerables, entre otras. Asimismo, señaló la gestión que ha estado realizando como diputado del distrito 10, al norte de la capital, entregando aparatos ortopédicos, sillas de ruedas, pintura, asesorías y muchas gestiones más

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PULSO DE SAN LUIS

Presupuesto federal tendrá aumento de 3 mil mdp para SLP

El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann aseguró que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 contempla un incremento superior a los 3 mil millones de pesos en las participaciones destinadas a San Luis Potosí, desmintiendo versiones sobre una posible reducción de recursos para la entidad. El legislador explicó que el aumento se reflejará principalmente en los fondos de participaciones y permitirá fortalecer áreas como infraestructura, educación y salud. “De lo que está hablando, creo que es un aumento de más de 3 mil millones de pesos, más o menos, en participaciones y creo que es algo importante. Más allá de una disminución, viene un aumento, que creo que siempre el aumentar es algo importante”, comentó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

PAN no dará ningún aval a las audiencias públicas sobre Ley de Amparo: Federico Döring

El diputado Federico Döring Casar (PAN), secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, afirmó que integrantes de su bancada acuden “bajo protesta” y no darán ningún aval a las audiencias públicas en torno a las reformas a la Ley de Amparo. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de los conversatorios convocados por las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público, el diputado aclaró que ese acuerdo “no es lo que se votó. Nosotros no convalidamos, no avalamos, no acompañamos nada de lo que harán el día de hoy. “Nosotros vamos a respetar nuestra votación de que sea la Junta la que defina todo. Simplemente vamos a estar aquí observando que no intimiden, que no agredan, que no censuren, que no quieran callar, que no insulten a los mexicanos que tengan una opinión distinta”, aseveró. Reiteró que el Grupo Parlamentario del PAN no participará y no avalará nada de lo que suceda en “este sabadazo”; sin embargo, “tampoco vamos a ver cómo intimidan, callan, agreden, le recortan tiempo, censuran a los mexicanos que tienen una opinión crítica

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

PAN exige a Sheinbaum Subsanar inquietudes de empresarios y negociadores del TMEC por repercusiones de la Reforma Judicial de AMLO

El Partido Acción Nacional solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum, subsanar las diferencias comerciales con el Gobierno de Estados Unidos, así como hablar con la verdad sobre los riesgos de una reforma judicial atada a intereses políticos y la forma en que dañaría esquemas del T-MEC. “Todos los excesos e ilegalidades del Plan C y las venganzas de López Obrador nos van a pasar factura en los procesos del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá”. Así lo expresó hoy el diputado federal y vocero del GPPAN, Federico Döring, quien advirtió que las elecciones a la reforma judicial en junio pasado, marcaron precedentes negativos y en el extranjero no nos vemos bien. “Se les dijo, se les advirtió, pero a la presidenta Claudia Sheinbaum, le importó más quedar bien con López Obrador, que defender al país”. Y ahora, refirió Döring, es necesario ver la manera de esquivar los errores del sexenio anterior al querer imponer su Reforma Judicial y nos afecta en las negociaciones internacionales

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS 24

PAN anuncia voto en contra de reforma al amparo y acusa retroceso constitucional

En un posicionamiento firme desde la Cámara de Diputados, la vicecoordinadora general del Partido Acción Nacional (PAN), Noemí Luna, anunció que su bancada votará en contra de la iniciativa presidencial que propone reformar la Ley de Amparo. La legisladora calificó la propuesta como un “retroceso histórico” y advirtió que su aprobación pondría en riesgo la defensa ciudadana frente a actos arbitrarios del poder. Durante su intervención, Luna sostuvo que el amparo representa “el último gran escudo que tenemos los ciudadanos frente al abuso del poder”, y acusó que el régimen actual busca debilitarlo para convertirlo en un privilegio reservado a unos cuantos. “Defender los derechos humanos es un compromiso inquebrantable del PAN. Porque sin derechos no hay democracia, y sin democracia no hay justicia”, afirmó.

Ir a la nota