YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal llama a debatir con argumentos y no con insultos en el Congreso

En la Cámara de Diputados, el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, volvió a dejar claro que el Congreso no es escenario para el insulto ni para los señalamientos sin sustento. Tras la discusión de las reformas a la Ley de Amparo, donde surgieron críticas y acusaciones entre legisladores, Monreal dijo que lo importante es construir con razones, argumentos y verdad, y que el enojo o la furia solo llevan a callejones sin salida. El diputado recordó que incluso recibió disculpas del legislador del PRI, Carlos Gutiérrez Mancilla, y aprovechó para dar una recomendación a los legisladores jóvenes: ser cuidadosos, evitar ataques personales y concentrarse en aportar al debate con ideas bien fundadas. “Me gustaría que se formaran y sirvieran mejor que nosotros a la patria”, señaló, subrayando que el Congreso debe ser un espacio donde las minorías puedan expresarse libremente, pero con respeto y autocontrol.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La próxima semana se aprobará Ley de Amparo, Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos: diputado Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer el calendario del trabajo legislativo para la próxima semana, en el que se aprobará la Ley de Amparo, la Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos. Expuso que en cuanto al análisis del dictamen a la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Amparo, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, “las comisiones ayer de manera libre, de manera autónoma, decidieron hacer audiencias públicas y hasta las 20: 00 horas van a recibir participantes”. En conferencia de prensa ofrecida a representantes de los medios de comunicación, agregó que estas audiencias se llevarán a cabo mañana viernes 10 de octubre donde se abordará el tema “improcedencia”, el sábado 11 de octubre analizarán el “interés legítimo” y el lunes 13 de octubre la “suspensión y otros temas”. “Estas son las fechas relevantes en esta materia de la Ley de Amparo. Como ven, no se dio fast track, no hubo dispensa de trámites, no se atropelló ningún proceso legislativo; se dieron los tiempos de los cinco días que la ley señala y que están corriendo para dictaminar”. Reiteró que las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público “determinaron estas audiencias públicas. El lunes 13, a las seis de la tarde, según me informaron, van a convocar para la aprobación y discusión del dictamen”.

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMA

Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo

El albazo y sabadazo realizado por Morena en la Cámara de Diputados al adelantar las audiencias públicas en torno a la Ley de Amparo, reunió nuevamente a los legisladores del PAN y PRI. De “marranadas legislativas” y “agandalle” calificó el vicecoordinador de Acción Nacional, Federico Doring las acciones avaladas por los presidentes de las Comisiones de Justicia, Julio Cesar Moreno y de Hacienda y Crédito Público, Carol Antonio Altamirano, a quienes también llamó “sicarios legislativos”. “Así como incumplen y violan todo procedimiento legislativo, así van a querer atropellar a todos los que piensan distinto cuando hagan valer sus derechos, a través de lo que quede del muy menguado, famélico y casi extinto juicio de amparo con motivo de estas marranadas legislativas de la mayoría artificial de Morena”, comentó. El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira indicó que el tema del juicio de amparo merece una discusión reposada y profunda por el bien de México, y no algo tan atropellado como lo están haciendo los legisladores de la Cuarta Transformación, quienes lo que buscan es debilitar con estas acciones, al juicio de amparo dando sabadazo a un tema tan importante. Recordaron que, en la sesión de las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda, se aprobó llevar a cabo las audiencias públicas, pero se puntualizó que hasta el lunes en la reunión de la Junta de Coordinación Política se iba a diseñar dichos foros, pero los legisladores de Morena, realizaron “argucias” para adelantar la convocatoria de estos espacios. Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, rechazó que “haya albazo o madruguete” en el tema de la minuta de Ley de Amparo, pues esto “está muy explorado el tema de qué se trata, y todo mundo sabe”. Reiteró que la convocatoria para audiencias públicas fue acordada por las mesas directivas de las Comisiones de Justicia, y de Hacienda y Crédito Público. Finalmente dijo que “vamos a darle el tiempo prudente para su análisis y discusión aquí en la Cámara”.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES

Monreal llama a la congruencia y austeridad; evita confrontación con Noroña

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, evitó pronunciarse en contra del senador Gerardo Fernández Noroña tras las críticas por el presunto uso de un avión privado para acudir a un informe legislativo, aunque aprovechó para hacer un llamado general a la responsabilidad y congruencia dentro del movimiento que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. En conferencia de prensa, el legislador morenista destacó que respeta a Fernández Noroña y no emitirá comentarios negativos sobre su actuación. Sin embargo, insistió en la necesidad de que todos los integrantes de Morena actúen conforme a los principios que los identifican. El coordinador morenista subrayó que la austeridad republicana sigue vigente y que la mayoría de los militantes y simpatizantes la practican, pese a casos aislados que generan polémica pública. Una golondrina no hace verano. Los 30 millones de militantes que votaron por la doctora Claudia Sheinbaum, 29 millones 999 mil 999 han cumplido. Si algunos hemos sido señalados por alguna de estas conductas que no se adaptan, la gente tiene razón. Hay que evitarlas”, señaló.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA

“Saúl no va a irse de Morena”; Ricardo Monreal le recomienda esperar y atender las recomendaciones de la presidenta

Luego de que la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo recomendara al senador Saúl Monreal, durante una de las conferencias mañaneras, esperar seis años para competir por la gubernatura de Zacatecas, tras las múltiples afirmaciones del senador sobre su aspiración hacia el 2027, Ricardo Monreal, diputado federal y coordinador de la bancada morenista, coincidió con la jefa del ejecutivo, afirmando que aún es muy joven y le queda “vida por delante”. Al ser cuestionado sobre su opinión sobre la posible salida de Morena del senador Saúl para poder contender desde otro partido hacia la gubernatura de Zacatecas en las próximas elecciones, el diputado afirmó que Saúl “no va a irse de Morena y va a continuar siendo leal al movimiento”. Le sugirió que se quede en Morena y que luche por el proceso de transformación que se propusieron. Señaló que ambos son miembros fundadores del Movimiento Regeneración Nacional, y que debe continuar con lealtad hacia el partido, además afirmó que la presidenta tiene razón al señalar que Saúl es muy joven aún, y puede esperarse seis años, “Le queda vida por delante, es el más chico de los Monreal”, mencionó.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

PAN critica reforma aduanera por no frenar el “huachicol fiscal”

En medio del debate sobre la seguridad fiscal y el tráfico ilegal en México, el diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, lanzó un mensaje claro: la reciente reforma a la Ley Aduanera no está haciendo lo que promete. Según él, lejos de frenar el contrabando o el llamado “huachicol fiscal” —ese fraude que vacía las arcas públicas y que se calcula en más de 600 mil millones de pesos— la reforma apenas roza el problema y deja muchas dudas sobre la efectividad del gobierno en aduanas. Lixa señaló que, hasta ahora, el gobierno ha sido “absolutamente indolente” en la gestión de las aduanas. A su juicio, involucrar a las Fuerzas Armadas en tareas que no son propias de su función ha generado corrupción, dudas y degradación entre sus integrantes. Por eso insiste en que lo que se necesita es fortalecer a la institución aduanera con un mando civil profesional, que no dependa de intereses militares ni de la improvisación de los políticos de turno. El legislador explicó que el problema del “huachicol fiscal” no puede reducirse a una sola institución. Se trata, dijo, de una “estructura corrupta” que involucra a diversos funcionarios y que permite que millones de pesos desaparezcan del erario. Señalar solo a una institución sería injusto y simplista, cuando la magnitud del fraude demuestra que es un fenómeno sistémico.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Grupo de Trabajo de Desarrollo Social analiza recursos destinados a educación superior, salud y cultura en el PPEF 2026

El Grupo de Trabajo de Desarrollo Social de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que coordina el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), se reunió con rectoras, rectores, académicos, investigadores y especialistas para abordar lo referente a los recursos asignados a los rubros de educación superior, salud y cultura, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026. En la Mesa de Diálogo bajo el Esquema de Parlamento Abierto, con el tema Desarrollo Social, el legislador dijo que se debe asumir la tarea y responsabilidad de dar seguimiento a los recursos y propuso que a mitad de año se realice una reunión para evaluar el ejercicio presupuestal en cada una de las áreas. Consideró que se requiere más tiempo en el tema de diseño de modelos presupuestales; sin embargo, enfatizó que están dispuestos a profundizar en el análisis. Agradeció a los participantes que compartieron su conocimiento, así como a las y los legisladores presentes en este parlamento abierto, donde se trató con profundidad los temas de salud, educación y cultura.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Preside Noel Chávez instalación del Grupo de Amistad entre México y la República de Chile

El diputado federal Noel Chávez Velázquez encabezó la instalación del Grupo de Amistad México-Chile donde reafirmó los lazos históricos, la cooperación bilateral y formalizó la relación diplomática y parlamentaria entre basada en libertad, igualdad y fraternidad. Acompañado por el coordinador Rubén Moreira, integrante también de este grupo y de sus compañeros de bancada Socorro Jasso Nieto, Samuel Palma y Juan Antonio Meléndez, señaló que con esta instalación se formaliza un espacio de diálogo y colaboración entre legisladores de ambas naciones. El legislador, expuso que en este grupo se compartirán experiencias parlamentarias y coadyuvarán en el cumplimiento de los objetivos internacionales de México, fortaleciendo una política exterior de “México y Chile mantienen una relación histórica que se remonta a los primeros años de su independencia y que se ha consolidado gracias a la coincidencia de valores fundamentales, la democracia, la soberanía y el bien común; han consolidado una base sólida de cooperación en los ámbitos político, económico, comercial, cultural, académico y científico”, explicó.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Las y los diputados del PRI proponen atención integral del cáncer de mama, reclaman que en el presupuesto se destinen solo 60 centavos por cada diez pesos para las mujeres

Las y los diputados federales del PRI exigieron una atención integral contra el cáncer de mama por lo que señalaron que es inaceptable que se destinen 60 centavos por cada 10 pesos, en el próximo presupuesto de egresos, que no corresponden con los alarmantes números de mujeres registradas con esta enfermedad. Por esta razón, la diputada federal Xitlalic Ceja García presentó, en conferencia de prensa este martes, una iniciativa para crear el Instituto Nacional del Cáncer de Mama, un organismo público descentralizado que coordine una Red Nacional de Unidades y Centros de Mama, con la finalidad de atender esta enfermedad que sigue siendo la primera causa de muerte en cáncer en mujeres. En su oportunidad, el coordinador Rubén Moreira adelantó que en el próximo debate de presupuesto lucharán por recursos para atender el cáncer de mama que no deja solamente la terrible muerte de las mujeres, sino en muchas ocasiones la orfandad de niñas y niños. Dijo que trabajarán junto con la dirigencia del ONMPRI para realizar un foro y van a preparar un paquete de propuestas Legislativas.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Exhorta diputada del PRI Leticia Barrera a que huachicol incautado se destine al campo mexicano

El coordinador Rubén Moreira expuso que el país sufrió la mayor sangría de recursos provenientes del huachicol, desde el que pincha un ducto hasta quien lo manda al extranjero y luego la trae disfrazado de otro tipo de líquido. La diputada federal Leticia Barrera Maldonado hizo un llamado al Gobierno Federal para que el diésel incautado o recuperado del robo y contrabando se destine al uso productivo en el campo mexicano, en beneficio de los pequeños y medianos productores agrícolas, ganaderos, pesqueros y acuícolas del país. En conferencia de prensa realizada ayer, la también presidenta de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria acompañada del coordinador parlamentario Rubén Moreira Valdez, diputados de la bancada del PRI y productores del campo, explicó que el diésel es un insumo indispensable para la agricultura, la ganadería, la pesca y la acuacultura. “Su costo actual, entre 25 y 26 pesos por litro, reduce la rentabilidad y afecta directamente el ingreso de las familias rurales”, señaló Barrera Maldonado. En su oportunidad, el coordinador Rubén Moreira expuso que el país sufrió la mayor sangría de recursos en su historia provenientes del llamado huachicol, en todas sus dimensiones desde el que pincha un ducto hasta quien lo manda al extranjero y luego la trae disfrazado de otro tipo de líquido para que le cobren menos impuestos.

Ir a la nota