QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputadas y diputados de los seis grupos parlamentarios se posicionan ante dictamen que integra la Guardia Nacional a la Sedena

Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC plantearon este martes su postura en torno al dictamen que expide una nueva Ley de la Guardia Nacional, y armoniza el contenido de seis leyes y dos códigos en esa materia. La diputada Elena Edith Segura Trejo (Morena) señaló que la capacitación y certificación de la Guardia Nacional a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, se debe a que es una dependencia que tiene más de 100 años de experiencia en capacitación, y la formación castrense tiene que ver con valores, honestidad, patriotismo, pero también con mecanismos de supervisión interna que van a permitir que sus integrantes puedan tener profesionalismo en su actuar. El diputado José Guillermo Anaya Llamas (PAN) adelantó su voto en contra porque la reforma simboliza un intento grave por normalizar la militarización de la seguridad del país, contrario al artículo 21 constitucional que expresa claramente que las funciones de seguridad deben ser de carácter civil. “No es un hecho aislado para tomar el control del país con rasgos de autoritarismo total”. En opinión del diputado Carlos Arturo Madrazo Silva (PVEM) con la nueva Ley de la Guardia Nacional, México no se está militarizando, sino se fortalece un modelo de seguridad enmarcado en la ley, con respeto absoluto a los derechos humanos y bajo control institucional. La participación de las Fuerzas Armadas se da con apego al Estado de derecho y con mecanismos de supervisión, evaluación y rendición de cuentas que aseguran su actuación dentro del marco constitucional. Consideró que para lograr resultados sostenibles es indispensable reforzar la responsabilidad de los gobiernos estatales y municipales, pues la seguridad pública es una tarea compartida que exige compromiso, coordinación y trabajo conjunto entre todos los órdenes de gobierno, sin excepción alguna

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Reforma en materia de Guardia Nacional busca fortalecer la seguridad ciudadana, bajo los principios de legalidad y profesionalismo: Julio César Moreno

El diputado Julio César Moreno Rivera, presidente de la Comisión de Justicia manifestó que el dictamen por el que se expide la Ley de la Guardia Nacional y se reforman diversos ordenamientos, propone la expedición de una nueva ley de la Guardia Nacional y la modificación de seis leyes y dos códigos vigentes en beneficio del pueblo de México, bajo los principios de legalidad, profesionalismo, respeto a los derechos humanos y colaboración con las autoridades civiles. Desde tribuna para fundamentar el dictamen a nombre de la comisión, señaló que la Guardia Nacional, forma parte de las instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno, lo que significa que deben coordinarse con protocolos, así como compartir información, definir tareas bajo una supervisión conjunta, lo que se traduce en una seguridad más efectiva, reaccionando eficientemente con mayor capacidad y equipamiento.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

Diputadas y diputados de Morena celebran firma del Convenio para la Terminación Anticipada de la Deuda del Museo Internacional del Barroco de Puebla

Diputadas y diputados de Morena informaron sobre la firma del Convenio para la Terminación Anticipada de la Deuda del Museo Internacional del Barroco de Puebla. La diputada María de los Ángeles Ballesteros García, presidenta de la Comisión de Educación, sostuvo que este acuerdo es un acontecimiento muy importante para Puebla y un ejemplo para todo el país, en donde culmina una deuda histórica. «Realmente se termina una deuda histórica que iba a terminar en el 2039, pagando cada vez más intereses. Bajo una buena posición de la empresa Hermes, del gobierno del estado, por supuesto, presidido por nuestro gobernador Alejandro Armenta, se llegó al acuerdo. Se le va a pagar 2 mil millones de pesos, con gastos que ellos comprobaron que tenían y que realmente se debían pagar, y el ahorro va a ser de 10 mil millones de pesos», indicó.

Ir a la nota
JALISCO
INFOMADOR

Ramírez Cuéllar sugiere menos candidatos en elecciones judiciales

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, consideró que debe haber menos candidatos que compitan en futuras elecciones judiciales. En reunión con diputados de Morena en el Congreso de Jalisco, el legislador federal recomendó que, ante la posibilidad de implementar la reforma judicial en el estado, se revise la labor de los comités de evaluación, esto para evitar que se repitan hechos como el uso de acordeones y fomentar el conocimiento para la ciudadanía. “El proceso de selección tiene que ser más rígido, no puede haber tantos candidatos, eso dificulta la información, el conocimiento y todas las irregularidades, que hubo casillas anuladas y todas las irregularidades tienen que ser resueltas por el Tribunal (…) necesitamos valorar bien, tomar las lecciones que nos dejó esta elección”. El diputado federal señaló que esto apoyaría a evitar que los poderes judiciales locales sean capturados en un futuro, aunque posteriormente, los ganadores deben ser evaluados y estar mayormente vigilados por parte de la ciudadanía con el fin de que desempeñen bien su labor.

Ir a la nota
MORELOS
LA JORNADA MORELOS

La Diputada Federal Meggie Salgado asume la Vicepresidencia de la Red de Parlamento Abierto de ParlAméricas

Durante los trabajos de la 21ª Asamblea Plenaria de ParlAméricas, celebrada del 27 al 29 de mayo en Montevideo, Uruguay, la diputada federal Maggie Salgado Ponce fue designada como vicepresidenta de la Red de Parlamento Abierto de este organismo hemisférico. El ParlAméricas, creado en 1999 por resolución de la Organización de los Estados Americanos (OEA), agrupa a los parlamentos nacionales de los 35 Estados del continente americano y su misión es fortalecer la diplomacia parlamentaria, fomentar el diálogo político regional, promover la participación en espacios multilaterales y contribuir al mejoramiento de la democracia, la participación ciudadana y el intercambio de buenas prácticas legislativas, con el propósito de avanzar en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización.

Ir a la nota
COLIMA
EL COMENTARIO

Afirma Locho que ha presentado 25 iniciativas en la Cámara de Diputados; 2 aprobadas

El diputado federal por Morena, Leoncio Morán Sánchez, informó que durante los 2 primeros periodos legislativos ha presentado un total de 25 iniciativas en la Cámara de Diputados, de las cuales 2 ya fueron aprobadas. En una entrevista, Morán Sánchez detalló que ambas propuestas aprobadas están relacionadas con el medio ambiente. Una de ellas, avalada por la Comisión de Marina, busca incluir contenidos de formación ambiental en la capacitación de las y los integrantes de la Secretaría de Marina. La otra iniciativa fue validada por la Comisión de Medio Ambiente. El legislador enfatizó que su labor no se limita a la presentación de iniciativas, sino que incluye un seguimiento activo dentro de las comisiones correspondientes, mediante reuniones con sus presidentes y gestiones constantes para impulsar los temas.

Ir a la nota
ZACATECAS
PÁGINA 24

Ulises Meja Haro: Iniciamos Periodo Extraordinario del Congreso de La Unión.

Este lunes dieron comienzo los trabajos del periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, en el cual las Cámaras de Diputados y de Senadores atenderán. Es de 20 iniciativas de reforma consideradas prioritarias para fortalecer el marco institucional, la seguridad pública y los derechos sociales en el paso. Entre los temas de mayor relevancia destaca el dictamen que expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Publica. Impulsada por la Presidencia de la República y respaldada por legisladores del Grupo Parlamentario de Morena, esta nueva norma busca profesionalizar, modernizar y coordinar los esfuerzos de seguridad pública, privilegiando la prevención del delito, el combate al crimen organizado y el respeto a los derechos humanos. El diputado federal, Ulises Meja Haro, integrante de la LXVI Legislatura, subrayó que el uso estratégico de la inteligencia permitir anticipar riesgos y asegurar acciones preventivas efectivas.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PULSO DE SAN LUIS

Diputada del PAN ironiza con receta del 'atole del Bienestar' en San Lázaro

La diputada panista Paulina Rubio ironizó al dar la receta del "atole del Bienestar" en la sesión de este martes en San Lázaro. En medio de la discusión de la Ley de la Guardia Nacional, la diputada del PAN criticó el modelo de gobierno de Morena, al que acusa de "envenenar" la democracia, las instituciones y las libertades de los mexicanos. Al subir a tribuna, la legisladora panista comenzó a desglosar los "ingredientes" que conforman al "atole del Bienestar". "Un litro de militarización, una cucharada grande de censura es un litro de espionaje, este ingrediente es muy importante para el atole del Bienestar, son tres cucharadas grandes de opacidad, grandes, -para eso tuvieron que eliminar al INAI- todo esto, espolvoreado de un control absoluto del Poder Judicial, un control absoluto de la justicia en manos de Morena. Paulina Rubio también argumentó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no es la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, pues no tuvo conocimiento del operativo que se llevó a cabo en el Multiforo Alicia, en la alcaldía Cuauhtémoc, en medio del concierto del músico vasco Fermín Murguruza.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Expedir la Ley de la Guardia Nacional responde el mandato popular de pacificar al país: Mejía Berdeja

En el marco de la sesión ordinaria, el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Ricardo Mejía Berdeja, señaló que la expedición de la Ley de la Guardia Nacional, no es una ocurrencia, ni una imposición, sino el resultado de una evolución institucional que responde al mandato popular de contar con una fuerza territorial que tenga la capacidad de pacificar el país y mantener la seguridad pública, en beneficio de la ciudadanía. Al posicionar a favor del dictamen que expide la Ley de la Guardia Nacional y reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; la Ley de Educación Militar del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; la Ley Del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas; la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; Código de Justicia Militar y el Código Militar de Procedimientos Penales, el legislador petista aseguró que esta modificación es responsable y urgente, ante las estrategias de seguridad fallidas que se implementaron en administraciones anteriores

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El Verde sigue con Sheinbaum: apoyo total a sus reformas en seguridad

En la política mexicana, lo que pasa en el Congreso muchas veces suena complicado, lleno de tecnicismos y con palabras que parecen hechas para confundir en lugar de explicar. Pero esta vez vamos a desmenuzar una jugada política clave que está tomando forma en los primeros meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y que involucra a sus aliados en el Congreso: el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Morena y el Partido del Trabajo (PT). Resulta que en medio de un periodo extraordinario en el Congreso —que es como una sesión especial para discutir temas urgentes— el senador Manuel Velasco, uno de los pesos pesados del PVEM, dijo fuerte y claro que su partido seguirá caminando del brazo de Sheinbaum y de sus reformas. Esto no sorprende tanto si recordamos que el Verde ya fue parte del equipo de campaña de la ahora presidenta, pero sí es importante porque confirma que en los grandes temas, como seguridad y leyes clave, la alianza Morena-Verde-PT sigue firme. Ahora, aquí viene lo interesante. También se está discutiendo si miembros del Ejército podrían postularse para cargos públicos. Pero el diputado Raúl Bolaños-Cacho, también del PVEM, fue tajante: eso no se puede aprobar si va contra la Constitución. Básicamente, dijo que aunque se esté reformando una ley secundaria (que es como una ley complementaria), no se puede pasar por encima de las reglas principales del país. Así que el mensaje del Partido Verde fue doble: sí a las reformas que refuercen la seguridad, sí a la alianza con Claudia Sheinbaum, pero no a iniciativas que rompan con lo que dice la Constitución.

Ir a la nota