La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Adriana Meza acompañada de la diputada federal, Abigail Arredondo, presentó al Congreso local dos iniciativas que reforman la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro. La primera tiene que ver con una serie de modificaciones para que la Comisión Estatal de Aguas (CEA), en colaboración con los municipios de Querétaro, implementen tecnologías para la captación y aprovechamiento de las aguas pluviales. La segunda con la reparación de fugas, debido a que con el mal estado de la infraestructura en la zona centro de la ciudad se pierde el 50% del recurso.
Ir a la notaEl diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez presentó una iniciativa que reforma al Artículo 194 del Código Penal Federal, para imponer penas de 50 a 60 años de prisión y de 100 a 500 días multa a quienes produzcan, trafiquen o distribuyan el estupefaciente fentanilo, considerado una de las drogas más peligrosas y mortales del mundo. En su exposición de motivos, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI argumentó que esta propuesta surge como respuesta al creciente impacto del fentanilo en los mercados de drogas, su alta rentabilidad para el crimen organizado y el grave riesgo que representa para la salud pública. “El fentanilo es un estupefaciente que está cobrando vidas y transformando la dinámica del narcotráfico. Su bajo costo, fácil producción y enorme poder adictivo lo convierten en una amenaza que exige una acción firme del Estado mexicano”, enfatizó. El legislador señaló que de acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el fentanilo es un opioide sintético 100 veces más potente que la morfina y el más fuerte disponible para uso médico en humanos
Ir a la notaEl diputado federal por Chihuahua, Alex Domínguez, rendirá su Primer Informe Legislativo el próximo viernes 18 de octubre, a las 11:00 de la mañana, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Chihuahua, evento al que se espera la asistencia de destacadas personalidades del ámbito político, empresarial, académico y social del estado. Este ejercicio de rendición de cuentas representa una oportunidad para compartir con la ciudadanía los avances, logros y propuestas impulsadas desde la Cámara de Diputados en favor de Chihuahua. “Este informe no es solo un recuento de resultados, es un compromiso abierto con Chihuahua. Queremos que la gente vea, evalúe y participe en lo que hacemos por su bienestar”, señaló el legislador. De manera inédita, Alex Domínguez se ha distinguido como el único diputado federal y local en el estado que conformó un Comité Ciudadano de Evaluación Legislativa, integrado por representantes de distintos sectores, el cual ha acompañado y dado seguimiento permanente a su labor legislativa.
Ir a la notaEl diputado federal por Tamaulipas, José Braña Mojica, se pronunció por la creación de un fondo especial para atender desastres naturales, ante la desaparición del Fonden durante el sexenio del ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El legislador por el distrito de Victoria reconoció que, aunque hay atención institucional en las zonas afectadas, no es suficiente y urge establecer un mecanismo formal de respaldo. “Es la realidad, se necesita un fondo para este tipo de desastres. Ahorita lo estamos viviendo…si hay atención, pero también coperachas, eso no es suficiente”, dijo. Adelantó que esta semana se reunirán legisladores de distintas regiones para impulsar la reactivación del Fonden o la creación de una figura alternativa que garantice apoyo inmediato en situaciones de emergencia.
Ir a la notaTenemos ante nosotros una Ley de deuda, ineficiente y que solo se dedica a recaudar, advirtió Armando Tejeda Cid, diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), al evaluar el proyecto para la Ley de Ingresos del 2026 presentada por el gobierno de Morena. Durante rueda de prensa, el diputado expresó su preocupación por el techo presupuestal más grande de la historia, de 1.8 billones de pesos, y la contratación de deuda por 1.5 billones, con un pago de intereses de 1.3 billones, lo que señaló “significa que se está pidiendo prestado para pagar intereses, y eso en ningún tema sale bien”. Acompañado por Carlos Quintana Martínez, presidente estatal del PAN en Michoacán, Armando Tejeda lamentó que esta propuesta enviada por la Federación sea autoritaria, al concentrar la mayor cantidad de facultades en Hacienda; además de la ineficiencia en su distribución por priorizar el pago de intereses de la deuda, antes que el recurso que se destina a sectores como salud y educación
Ir a la notaCon preocupación y un serio compromiso con las familias de La Laguna, el diputado federal Marcelo Torres Cofiño (PAN) solicitó formalmente que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 se asignen recursos suficientes y necesarios para dos frentes urgentes, uno que tienen que ver con el cambio de toda la red de distribución del agua potable y el otro con la urgente construcción del drenaje pluvial en Torreón. Pidió la sustitución de la red de distribución de agua y del drenaje sanitario en los municipios de Torreón, Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Viesca, Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí. Así como también la construcción y continuación del Sistema Integral de Drenaje Pluvial en la zona Sur-Oriente de Torreón. Los montos solicitados son los mil millones de pesos para sustitución de tuberías y drenaje sanitario en los municipios de La Laguna mencionados.
Ir a la notaLa manera más eficiente, transparente y ética de dar a conocer las actividades legislativas es a través de los medios estatales de información, los cuales llegan directamente a todos los ciudadanos que están representados en la Cámara de Diputados, destacó la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán. En entrevista con representantes de medios impresos de diversas entidades del país vía Zoom, López Rabadán señaló que este importante ejercicio de transparencia y de diálogo permitirá dar a conocer el trabajo que se desarrolla en el Palacio Legislativo de San Lázaro. “Todos los estados están representados en el Congreso y éste representa al pueblo de México. La forma más eficiente, segura y ética de poder llegar a ellos es a través de los medios de comunicación estatales”, subrayó. Durante el intercambio, López Rabadán abordó los diversos temas legislativos que se discuten en la Cámara de Diputados como la Ley de Amparo, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el siguiente año, entre otros, así como su llegada a la Mesa Directiva
Ir a la notaLa Cámara de Diputados se prepara para una semana intensa. La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, adelantó que los legisladores tendrán como prioridad sacar adelante la Ley de Ingresos y la Ley de Amparo, y aseguró que todas las voces interesadas serán escuchadas. Según explicó a los medios, habrá sesiones de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, con el objetivo de construir acuerdos suficientes para que la discusión sea amplia y plural. “Mientras yo presida la Cámara de Diputados, será una discusión pública, será una discusión plural y será una discusión respetuosa”, afirmó. En cuanto a la Ley de Amparo, López Rabadán confirmó que se realizarán audiencias públicas, de acuerdo con lo decidido por las comisiones dictaminadoras, para garantizar que litigantes, organizaciones civiles y ciudadanos puedan expresar sus puntos de vista. La diputada enfatizó que estos espacios de participación son esenciales para que la ciudadanía se sienta escuchada y para fortalecer la transparencia y la legitimidad de los procesos legislativos. “Si hay más oportunidades de debatir, bienvenidos y ojalá se puedan construir más acuerdos para que haya todavía más espacios de escucha. Si es así, será muy bueno para la Cámara de Diputados y para toda la ciudadanía”, sostuvo. [
Ir a la notaEl diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Armando Tejeda Cid, presentó una iniciativa para eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que se aplica al aguinaldo, prestación laboral que se entrega a los trabajadores a finales de año. La propuesta dada a conocer el miércoles 8 de octubre, señala que actualmente el gobierno retiene hasta el 30 por ciento del aguinaldo de los trabajadores, algo que, según él, no ocurría antes de 2014. “No sé, compañeros, si ustedes sabían que el gobierno se queda con el 30 por ciento del aguinaldo de todas las trabajadoras y trabajadores de México”. El legislador argumentó que esta medida beneficiaría directamente a más de 30 millones de familias mexicanas, con un impacto presupuestal estimado en apenas el 0.2 por ciento del gasto público. “El aguinaldo es para sus familias, para que lo disfruten al cerrar el año, para que lo puedan compartir con sus seres queridos”. La propuesta fue turnada por la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Hacienda y Crédito Público, para su dictamen. El diputado panista pidió respaldo legislativo, recordando que una iniciativa similar fue presentada en 2014 sin éxito, debido a la oposición de diversos grupos parlamentarios. En redes sociales, Tejeda Cid reiteró que el aguinaldo debe estar libre de gravámenes, al considerarlo un apoyo de fin de año y no un ingreso que deba ser castigado fiscalmente. “Un aguinaldo completo, un aguinaldo justo, un aguinaldo libre y un aguinaldo para que su familia viva mejor”.
Ir a la notaLa Presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, exhortó al Partido Acción Nacional (PAN) en Nuevo León a concentrarse en su fortalecimiento interno antes de pensar en posibles alianzas electorales rumbo a los próximos comicios. Durante un panel con medios de comunicación en el que participó ABC Noticias, la diputada federal señaló que el primer paso para cualquier proyecto político sólido debe ser recuperar la confianza ciudadana y definir con claridad las causas que identifican al partido. La diputada enfatizó que la prioridad inmediata del panismo debe ser reorganizar estructuras, fortalecer liderazgos locales y ampliar su presencia territorial, especialmente en estados donde han perdido terreno en los últimos procesos electorales.
Ir a la nota