El viernes 15 y el sábado 16 de agosto se realizará una nueva edición del foro “Jóvenes dialogando por el segundo piso de la transformación”, convocado por el Grupo Parlamentario de Morena, en el Salón de Protocolo del edificio C de la Cámara de Diputados. Este encuentro lo abrirá el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), con un mensaje claro sobre la importancia del diálogo intergeneracional en la política. En un mensaje en sus redes sociales, el diputado aseguró que se busca impulsar el liderazgo juvenil como parte del segundo piso de la transformación, con la participación de diputadas y diputados, así como personas representantes de diversas causas sociales.
Ir a la notaAnte los rumores de una fractura interna, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán sí están invitados a la plenaria de la bancada el próximo 30 de agosto. En conferencia en San Lázaro, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), llamó a respetar la ley y no hacer trampas o "chicanadas" en la designación de la presidencia de la Mesa Directiva para el segundo año de la Legislatura que por ley le corresponde al PAN. Monreal expresó su respeto a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, a quien dijo admirar por ser una mujer joven que ha crecido políticamente. "Con Luisa Alcalde me une una relación de amistad. No sólo de respeto, sino incluso de aprecio personal. La admiro, porque ha sido de las mujeres jóvenes que ha crecido de manera vertiginosa, con principios y con valores. La conozco bien y está haciendo buen trabajo en el partido y está invitada", expresó.
Ir a la notaEl coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que la mayoría legislativa en la Cámara de Diputados está dispuesta a modificar la propuesta de reforma electoral que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum, si con ello logran un consenso con la oposición. “Yo pienso que el primer acuerdo amplio que tenemos que llevar a cabo, es con nuestros aliados, con el PT y con el Partido Verde Ecologista de México, y no, tampoco podemos excluir al PAN, a MC y al PRI, con ellos haremos un esfuerzo extraordinario, no nos cansaremos para buscar consensos, esto implica que tenga que modificarse la iniciativa original que nos llegue”, expresó. En conferencia de prensa, afirmó que las reformas electorales tienen éxito cuando logran aprobarse por consenso, por lo que cuando la Cámara Baja reciba la iniciativa del Ejecutivo, posiblemente en febrero de 2026, “aplicaré todo mi esfuerzo como coordinador de la mayoría para buscar consensos amplios con la oposición y con nuestros aliados”, dijo
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo señala que tiene “mucha esperanza de la nueva composición de los nuevos ministros y ministras, de los jueces de distrito, de los tribunales, de los colegiados, magistrados de todos los niveles, en materia laboral, electoral, civil” Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo de la SCJN, indica que la reforma judicial, “para los pueblos y comunidades indígenas, para mí en lo personal, ha sido la oportunidad histórica para llegar a este espacio y servirle a la nación. A mí me respaldan los votos que la ciudadanía me dio” El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró tener “mucha confianza en que el pueblo no se equivocó y que tendremos resultados tangibles en materia de justicia” desde el primer día que las y los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) “asuman el cargo que el pueblo les dio”.
Ir a la notaDespués de declarar que estaban muy apretados para invitar a la dirigencia de su partido a la plenaria de Morena con los diputados, Ricardo Monreal se “aguangó” y anunció que ya está invitada la dirigencia nacional de Morena a la reunión plenaria del Grupo Parlamentario, que se celebrará el próximo 30 de agosto. El presidente de la junta de coordinación política de la Cámara de Diputados dio a conocer que están invitados a la reunión Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, la secretaria General, Carolina Rangel García, y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán.
Ir a la notaLegisladores del PAN exigieron que el Congreso de la Unión sea el espacio central para discutir la propuesta de reforma electoral impulsada por el Ejecutivo federal. En rueda de prensa, Ricardo Anaya, coordinador de Acción Nacional en el Senado, dijo que la reforma busca desviar la atención de los problemas nacionales y pretende dar a Morena el control del Instituto Nacional Electoral (INE) y de las elecciones. Por otra parte, Elías Lixa, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, criticó que la propuesta se vaya a elaborar entre integrantes del Poder Ejecutivo “platicando entre sí mismos qué les conviene”, sin escuchar a expertos, sociedad civil, autoridades electorales ni partidos políticos. Aunque se ha planteado abrir el diálogo, advirtió que la comisión mantiene el voto exclusivo de funcionarios del Ejecutivo, lo que asegura que se apruebe únicamente lo que instruya desde Palacio Nacional.
Ir a la notaDiputado Ricardo Monreal Ávila. – El presidente de la Corte aceptó amablemente dar respuesta a algunas de las preguntas que le pedí a César que consensara. Les pido que respetemos, todos, el formato, que son las tres preguntas que van a hacer y que amablemente él ha aceptado responder. Adelante, primeramente, es Fernando, ¿no? Fernando Camacho de la Jornada. Pregunta. – Sí, buenas tardes a los diputados, buenas tardes, presidente. Yo le quisiera preguntar, en primer lugar, a propósito de temas presupuestales, porque Lenia Batres, actualmente ministra, ha cuestionado el tema del presupuesto, ha dicho que va a aumentar mucho, que ella no está de acuerdo. Entiendo que los ministros entrantes también están en la línea de guardar austeridad, pero al mismo tiempo le quiero preguntar, además de qué opina, a propósito de este tema de la austeridad, ¿si mantenerlo o no? ¿cuánto se va a requerir para todos estos aspectos que usted acaba de mencionar? que son una gran cantidad de vertientes, ¿no? ¿si hay o no una contradicción entre la austeridad y todo esto que se va a requerir hacer? y ¿cuánto se va a requerir?
Ir a la notaEn México, cada vez que se habla de reforma electoral, vale la pena prender las antenas. No es cualquier tema: se trata de las reglas del juego democrático, de cómo votamos, quién organiza las elecciones y qué tanto poder se le da al ciudadano frente al sistema. Por eso sorprendió —y molestó— a varios en el Congreso que desde el Poder Ejecutivo se esté cocinando una reforma de ese calibre sin abrir el debate a todos los actores que deberían estar en la mesa. Así lo dijo sin pelos en la lengua el diputado Elías Lixa Abimerhí, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, quien criticó duramente la creación de una comisión presidencial para la reforma electoral que —según él— se armó entre cuates, con puro perfil del Ejecutivo y sin voces distintas.
Ir a la notaEl diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), sostuvo que, en lo referente a la reforma electoral, su partido no tiene “angustias ni preocupaciones” y “no hay ningún riesgo; somos 4T, vamos para adelante”. Lo anterior, al ser cuestionado sobre la iniciativa de reforma electoral que construye el Ejecutivo Federal. Enfatizó en que esperarán a que la propuesta arribe al Congreso de la Unión para emitir una postura. “Pues todavía no sabemos cómo viene. Estamos esperando a ver qué cosas nos depara el destino”, comentó en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Al ser consultado sobre si para el PT representa un riesgo la intención de desaparecer a las y los legisladores plurinominales, comentó que están “en esa reflexión, análisis; todavía esperando qué es lo que se propone
Ir a la notaLa vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, encabezó la donación de 3 mil 500 árboles con el objetivo de contribuir a la reforestación de diversas zonas de la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz y Sonora. La gestión se realizó en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la fundación Renovatio Gaia A.C., quienes entregaron los árboles en las oficinas del organismo descentralizado ubicadas en los viveros de Coyoacán, colonia Santa Catarina Coyoacán. “Cada árbol que se planta es una inversión a largo plazo para nuestra salud, el medio ambiente y el bienestar de las futuras generaciones. Este esfuerzo conjunto es una muestra de que, trabajando unidos, podemos lograr un México más verde y sustentable”, afirmó Gabriela Jiménez
Ir a la nota