SINALOA
DEBATE

En Sinaloa, todos los perfiles de aspirantes a Gubernatura serán valorados en su momento: diputado de Morena

El diputado federal Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, refrendó el compromiso de su bancada con el respeto irrestricto al marco legal electoral, así como con el fortalecimiento de los logros alcanzados en materia de gobernabilidad, seguridad y bienestar social, tanto a nivel nacional como en estados clave como Sinaloa. “En Morena estamos comprometidos con respetar de manera estricta los tiempos que marca la ley en materia electoral”, señaló el legislador morenista ante especulaciones sobre posibles aspirantes a la gubernatura de Sinaloa para 2027. “Cualquier definición sobre candidaturas se dará en su momento y a través de los mecanismos internos del partido, de manera transparente, democrática y en apego a nuestros principios”.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO DE MONCLOVA

Postularon Morena y PT candidatos del narco: Theo Kalionchiz

Morena y el Partido del Trabajo postula a candidatos ligados al narco, denunció en tribuna el diputado federal de Coahuila, Theo Kalionchiz. En su exposición, Kalionchiz señaló que tanto Morena como el PT han sido cómplices de una estrategia peligrosa: abrirle la puerta al crimen organizado mediante candidaturas diseñadas para legitimar intereses ilícitos. De forma directa, afirmó que familiares de “El Mono” Muñoz fueron inscritos como síndicos, regidores y hasta aspirantes a diputaciones federales en diferentes municipios coahuilenses, todos bajo el cobijo de esos partidos. En el centro de su acusación, Kalionchiz colocó a Ricardo Mejía Berdeja, ex funcionario federal y ex candidato del PT al Gobierno del Estado, a quien responsabilizó de permitir y facilitar la integración de perfiles ligados al narcotráfico en la contienda electoral de 2023. “No fue casualidad. Fue una operación con nombres, apellidos y complicidades”, advirtió. Además de denunciar la infiltración del narco en la política local, Kalionchiz reconoció el trabajo en materia de seguridad pública que se ha realizado en Coahuila, contrastando la estabilidad del estado con el caos que generan quienes buscan convertir las instituciones en trincheras del crimen. Hizo un llamado a cerrar filas para impedir que los partidos, en nombre del poder, normalicen alianzas con estructuras criminales

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Castillo Quintana hace un reconocimiento al piloto Roger Castillo y a su tripulación, tras haber salvado a 215 personas tras fallo en aeronave

La diputada Elda Esther Castillo Quintana (Morena) hizo un reconocimiento, en la Cámara de Diputados, al piloto Roger Castillo Rivas, originario de Ciudad del Carmen, Campeche, y a su tripulación, quienes salvaron la vida de más de 215 pasajeros, en un aterrizaje de emergencia en La Habana, Cuba. En rueda de prensa, la legisladora narró que el pasado 6 de mayo Castillo Rivas lideró este aterrizaje tras una falla en un motor durante un vuelo de Viva Aerobús, de Miami a Mérida. Destacó que su rápida y eficaz acción de apagar el motor y desviar al avión, salvó la vida de más de 215 pasajeros a bordo, “un hecho que, de ninguna manera, puede pasar desapercibido”. “Siempre se deben de reconocer los actos heroicos que realiza nuestra gente. Hoy en esta Cámara de Diputados nos honra recibir y otorgar un merecidísimo reconocimiento a los héroes de esta valiente tripulación, a quienes 215 personas y sus familias le están eternamente agradecidos”, aseveró

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Empresa de diputado de Morena negoció equipo de espionaje para Sedena

“Share y Asociados”, empresa en la que ha participado como socio Arturo Ávila (vocero de Morena en el Congreso), fungió como intermediaria de la compañía italiana Hacking Team para vender a la Secretaría de la Defensa Nacional 600 licencias de Galileo, un sistema de intervención telefónica similar a Pegasus, por un monto de 2.8 millones de euros Una empresa en la que ha participado como socio y apoderado el actual vocero de Morena en el Congreso, Arturo Ávila Anaya, negoció con la Sedena la venta de 600 licencias del sistema de espionaje “Galileo” (que es similar a “Pegasus”) a un costo de aproximadamente 2.8 millones de euros. En una serie de correos electrónicos intercambiados con ejecutivos de la compañía italiana Hacking Team (fabricante de Galileo) consta que la empresa “Share y Asociados SA de CV”, propiedad de la familia del diputado morenista, sirvió como intermediaria ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la venta del sistema de espionaje.

Ir a la nota
VERACRUZ
EL HORIZONTE

Piden replicar modelo de seguridad de Coahuila a nivel nacional

Durante la discusión del dictamen de reforma a la Ley de la Guardia Nacional en el Congreso de la Unión, el diputado federal Theodoros Kalionchiz De la Fuente subió a tribuna para destacar la efectividad del modelo de seguridad implementado en Coahuila, y propuso que este sea adoptado a nivel nacional. El legislador federal afirmó que dicho modelo ha dado resultados positivos, al consolidar a Coahuila como uno de los estados más seguros del país. Destaco que Saltillo, Torreón y Piedras Negras se encuentran dentro de las ciudades más seguras a nivel nacional, resultado de las acciones de coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad. Kalionchiz destacó que el éxito del modelo coahuilense se basa en una estrategia integral, sustentada en los ejes de prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, enfocada a garantizar la seguridad de la población a través de la Policía Estatal, enfocada coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno

Ir a la nota
VERACRUZ
EL HORIZONTE

Piden replicar modelo de seguridad de Coahuila a nivel nacional

Durante la discusión del dictamen de reforma a la Ley de la Guardia Nacional en el Congreso de la Unión, el diputado federal Theodoros Kalionchiz De la Fuente subió a tribuna para destacar la efectividad del modelo de seguridad implementado en Coahuila, y propuso que este sea adoptado a nivel nacional. El legislador federal afirmó que dicho modelo ha dado resultados positivos, al consolidar a Coahuila como uno de los estados más seguros del país. Destaco que Saltillo, Torreón y Piedras Negras se encuentran dentro de las ciudades más seguras a nivel nacional, resultado de las acciones de coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad. Kalionchiz destacó que el éxito del modelo coahuilense se basa en una estrategia integral, sustentada en los ejes de prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, enfocada a garantizar la seguridad de la población a través de la Policía Estatal, enfocada coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LA VERDAD NOTICIAS

De compras en Milán: Cuauhtémoc Blanco pasea mientras lo acusan en México

Mientras en México se acumulan denuncias en su contra por delitos graves, el diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, fue visto disfrutando de un paseo por las exclusivas calles de Milán, Italia. Un video difundido en redes sociales muestra al exfutbolista recorriendo una de las capitales mundiales de la moda, acompañado por su esposa, Natalia Rezende. La imagen ha provocado una reacción de repudio generalizado, al exhibir un contraste hiriente entre el lujoso viaje del político y la gravedad de las acusaciones que enfrenta en su país, protegido por el fuero constitucional que le impide ser procesado

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PULSO DE SAN LUIS

Recibe la Canaco al diputado federal J. Carlos Valladares

El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann se reunió con la mesa directiva del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur) de San Luis Potosí, encabezada por Fernando Díaz de León, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el sector legislativo y el empresarial para atender las necesidades de la región. Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la reforma laboral, el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), la actividad legislativa del diputado y las problemáticas específicas de San Luis Potosí. Se discutieron estrategias para fortalecer a las Mipymes, incluyendo la creación de un fondo de financiamiento y la adecuación de la ley para fomentar su inclusión y competitividad en el mercado nacional. El diputado Valladares destacó iniciativas ya presentadas como la modificación a la Ley de Servicios Financieros y la propuesta de una tarifa especial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la Zona Huasteca.

Ir a la nota
JALISCO
PUNTUAL

Diputado José Luis Sánchez González afirma que gobierno de Claudia Sheinbaum es legítimo Guadalajara, Jalisco

Durante discurso pronunciado en la más alta tribuna de la Cámara de Diputados el diputado federal, José Luis Sánchez González afirmó con énfasis que la actual mandataria es producto de la voluntad libre, democrática y soberana del pueblo mexicano. “Nuestros gobiernos, el de López Obrador y Sheinbaum, son legítimos y civiles”, subrayó, agregó que las Fuerzas Armadas, incluyendo Ejército, Marina y Guardia Nacional, tienen ahora una comandante suprema, que es Claudia Sheinbaum, quien ocupa la presidencia de la República. El diputado también hizo un llamado a no confundir ni equivocarse respecto a la naturaleza del actual gobierno. “Los tiempos de los militares, como Plutarco Elías Calles, Obregón o Cárdenas, ya pasaron. La época de los militares ya se rebasó”, afirmó, señalando que las instituciones democráticas están firmemente establecidas

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

GPPT avala dictamen que expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia

El integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Ricardo Mejía Berdeja, al hablar a favor del dictamen que expide la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, en materia de Seguridad Pública, señaló que esta normativa permitirá contar con instrumentos especializados para localizar y perseguir a los criminales. En tribuna, el diputado federal por Coahuila externó que es impostergable modernizar las normas jurídicas para combatir al crimen organizado y, para ello, se requiere emplear todos los recursos tecnológicos que existan. “Es la manera en que la Secretaría podrá atrapar a los delincuentes. Son criminales y cada día tienen más tecnología y por eso todas las bases de datos tienen que estar interconectados”. En la sesión de hoy, el parlamentario del PT dijo que la Cuarta Transformación continúa legislando a favor del pueblo de México, que demanda vivir en paz y esto sólo se podrá a través del esfuerzo conjunto entre la Guardia Nacional, el Ejército, las áreas de inteligencia y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mediante el apoyo de tecnologías de punta.

Ir a la nota