En la última de las audiencias que se llevaron a cabo en la Cámara de Diputados antes de dictaminar la reforma a la Ley de Amparo, el ex senador Roberto Gil Zuarth advirtió que la redacción propone otorgar estándares a los jueces para que determinen una suspensión provisional. Gil Zuarth señaló que se proyecta una suerte de "check list" para que los recientemente jueces elegidos por voto popular concedan este recurso y que, en ese caso, se estaría incurriendo en una medida contramayoritaria. A la tercera de las audiencias que desahogan las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda, presididas por los morenistas Julio César Moreno y Carol Antonio Altamirano, acudieron expertos en derecho y la Oposición representada por los diputados Federico Döring y Margarita Zavala, del Partido Acción Nacional (PAN). Se prevé que esta misma noche se dictamine la minuta para que se discuta ante el pleno mañana
Ir a la notaEl coordinador de Operación Política del grupo parlamentario de Morena, el diputado Pedro Haces Barba, aseguró que es importante escuchar a los sectores productivos y a las organizaciones del sector obrero antes de las negociaciones al T-MEC. Sostuvo que el T-MEC ha consolidado a México como un socio comercial imprescindible en América del Norte, pues gracias a este acuerdo, México alcanzó un comercio bilateral con Estados Unidos de más de 700 mil millones de dólares, posicionándose como su principal socio comercial. El líder de la CATEM manifestó que más del 85 por ciento de las exportaciones se realizan bajo los beneficios del T-MEC, generando empleo, crecimiento y bienestar para millones de familias mexicanas. Además, que este tratado impulsa el nearshoring, atrayendo empresas que ven en México un aliado confiable y competitivo. Pedro Haces aseguró que gracias al TMEC, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos desde enero hasta julio de 2025 llegaron a 309 mil 748 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 6.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024 y con ello, se fortalece la industria automotriz, manufacturera, tecnológica y agroalimentaria, pilares de nuestra economía.
Ir a la notaEl diputado José Narro Céspedes aseguró que nadie “puede secuestrar” el proyecto de la presa Milpillas, ni los que están en contra ni los que están a favor. En su lugar, destacó la importancia de mantener el diálogo; aunque recriminó que, en ocasiones, no se les permita hablar a quienes promueven el proyecto, incluso se les corre de las comunidades. “Creo que no es la violencia ni la cerrazón autoritaria la que debe prevalecer; ni de un lado ni del otro”, expuso. En ese sentido, destacó que no hay una respuesta en lo que respecta al proyecto, éste deberá irse a una consulta ciudadana. En respuesta a lo dicho por el titular de la Secretaría del Campo, Gerardo Luis Cervantes Viramontes, la semana pasada durante su comparecencia, sobre los bajos precios de la cebolla, el diputado federal comentó que debiera haber un fondo para apoyar los procesos de comercialización en Zacatecas
Ir a la notaEl diputado de Morena y exintegrante del reallity La Casa de los Famosos México, Sergio Mayer, fue captado aparentemente dormido durante el Primer Informe de Gobierno de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, realizado el domingo 12 de octubre en el Congreso capitalino. Las imágenes del legislador con los ojos cerrados y recargado en su asiento durante el discurso oficial se difundieron rápidamente en redes sociales, generando una ola de críticas por parte de los usuarios. Fue la periodista Lourdes Mendoza, quien difundió las imágenes a través de su cuenta de X (antes Twitter). En la publicación Mendoza compartió varias tomas en las que se observa al también actor en aparente reposo, mientras el resto de los asistentes escuchaba la intervención de Clara Brugada
Ir a la notaEl diputado federal Ulises Mejía Haro recorrió diversas comunidades de Monte Escobedo, donde sostuvo un diálogo abierto con las y los habitantes para escuchar de primera mano sus necesidades y propuestas. Durante los encuentros, destacó los avances del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las próximas reformas que se discutirán en la Cámara de Diputados en beneficio de la ciudadanía. A lo largo del recorrido, Mejía Haro estuvo acompañado por los ex presidentes municipales Raúl Ixta y Eliseo Gamboa, así como por liderazgos regionales como Toño Aldana, Aurelio Cantero, José de Jesús Pinedo, Heliodoro del Real y Antonio Sánchez Landa, entre otros referentes de la zona, con quienes coincidió en la importancia de fortalecer la unidad y el desarrollo productivo del municipio. El legislador subrayó que la ganadería y la agroindustria son pilares estratégicos para el crecimiento económico regional, al generar empleo, fortalecer la economía local y promover la autosuficiencia alimentaria. Explicó que impulsar la tecnificación del campo, la mejora genética del hato ganadero y la instalación de plantas procesadoras de productos cárnicos y lácteos puede detonar una cadena de valor que beneficie directamente a las familias productoras
Ir a la notaLa coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano (MC) en Morelos, Jessica Ortega exigió sanciones contra el diputado federal y exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, por el presunto desvío millonario cometido en el Sector Salud durante su gestión. En entrevista, dijo confiar en el actual gobierno de Morelos, para que a través de la Secretaría de Contraloría, se realicen las observaciones pertinentes y se investigue conforme a la ley, con la intención de imponer las sanciones correspondientes al exmandario estatal, Blanco Bravo. “Yo espero que este gobierno actúe con responsabilidad y que se sancione a quien se tenga que sancionar”, expresó
Ir a la notaMorena anunció la apertura de un centro de acopio en la Ciudad de México para enviar víveres a los damnificados por las lluvias de este fin de semana. Cuyos daños incluyen más de 40 fallecidos y afectaciones materiales en cinco estados de la República. “En Morena nos sumamos al apoyo tras la emergencia ocasionada por las recientes lluvias torrenciales en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí”, anunció la presidenta nacional Luisa María Alcalde en redes sociales. Con esto, Morena se suma a los centros de acopio instalados por la Cámara de Senadores, en Paseo de la Reforma número 135, y por la Cámara de Diputados, en avenida Congreso de la Unión número 66.
Ir a la notaEl ex presidente municipal de Nezahualcóyotl y actual diputado federal, Juan Hugo de la Rosa García, manifestó durante su primer informe legislativo, que la Ley General de Aguas, iniciativa que presentó hace unos días, busca que este recurso natural sea un derecho humano y no una mercancía. Durante el evento realizado en la Explanada de la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, antes conocida como “La Bola”, el legislador llamó a cerrar filas en torno al Proyecto de Nación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Se trata, dijo, de enfrentar los grandes retos, al tiempo de resaltar su firme compromiso para acabar con los privilegios del viejo régimen y avanzar hacia la justicia social y el bienestar general de cada mexicana y mexicano. En presencia de miles de vecinos, diputados federales, locales, presidentes municipales, organizaciones ciudadanas, De la Rosa García sostuvo que siempre ha alzado la voz por sus vecinas y vecinos. Precisó que como diputado federal presentó cuatro iniciativas con proyecto de decreto que buscan reconocer la importancia de las zonas metropolitanas y establecer mecanismos de coordinación que permitan respuestas integrales frente a los problemas que nos son comunes.
Ir a la notaLa recaudación de impuestos en las aduanas está en máximos históricos durante 2025 y si bien esta semana la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Aduanera para incrementar la recaudación aún más, el gobierno no ha dado una estimación respecto a cuánto más se ingresará de impuestos con los cambios realizados. De enero a agosto de 2025, la recaudación de impuestos en las 50 aduanas del país ascendió a 953,754 millones de pesos, un crecimiento de 17% en términos reales respecto al año pasado, según datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Durante la discusión de la reforma aduanera en la Cámara de Diputados, algunos legisladores como el panista Federico Döring criticaron que si bien la nueva Ley Aduanera supuestamente tiene el objetivo de aumentar la recaudación, en realidad ningún funcionario del gobierno federal ha podido decir cuánto incrementará la recaudación con los cambios
Ir a la notaDiputados de Morena llevarán la Guerra de Gaza a la Cámara, bajo la dirección de la embajada de Palestina en México. Lo anterior contraviene la política exterior de México, basada en la solución pacífica de las controversias y no intervención en asuntos internos. Con esta acción los legisladores morenistas podrían provocar un conflicto internacional con el gobierno de Israel, debido a las relaciones diplomáticas que México sostiene con esa nación del Medio Oriente. La promotora del boicot es Xochitl Zagal. Otros de los que participarán en esta mesa de trabajo con la delegación de Palestina son los diputados de Morena, José Narro Céspedes y Gabriela Jiménez Godoy. Así como la embajadora de Palestina en México, Nadya Rashed. El encuentro se llevará a cabo este martes en la sede de la Cámara de Diputados.
Ir a la nota